politica

Laurentino Cortizo busca atraer inversiones que ayuden a la reactivación económica de Panamá

Luego de asistir a la apertura de la sesión de la Asamblea General de la ONU, el presidente Laurentino Cortizo y la comitiva oficial sostendrán una reunión con el CEO y presidente de la Junta Directiva de Visa, Al Kelly, y el presidente regional de Visa para América Latina y el Caribe, Eduardo Coello.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, y la canciller Erika Mouynes en la apertura del septuagésimo período de sesiones ordinarias de la Asamblea General de la ONU. Foto: Cortesía Presidencia

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, y la canciller Erika Mouynes en la apertura del septuagésimo período de sesiones ordinarias de la Asamblea General de la ONU. Foto: Cortesía Presidencia

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, participó la mañana de este martes en la apertura del septuagésimo período de sesiones ordinarias de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que empezó con la intervención de los mandatarios de Brasil, Estados Unidos, Qatar y Colombia.

Versión impresa
Portada del día

A su vez, el presidente Cortizo, acompañado de la comitiva oficial, empezó una importante agenda enfocada en atraer buenas inversiones que generen empleos y contribuyan a la reactivación de la economía del país.

"Es un honor volver a las Naciones Unidas junto a líderes del mundo para participar de este periodo de sesiones de la ONU. Panamá está haciendo su parte para reconstruir un mundo sostenible y vencer los enormes desafíos que enfrentamos después de la pandemia causada por la covid-19", dijo Cortizo a su llegada a la sede de la ONU, en Nueva York, Estados Unidos.

Añadió que este período de sesiones de la ONU es una gran oportunidad para que se cumpla con las acciones y metas que se vayan a plantear durante la reunión.

Panamá es uno de los tres países del mundo, y el único de América, clasificado como "carbono negativo", y recientemente el país alcanzó la categoría de “líder mundial azul” (Word Blue Leader), cumpliendo con la iniciativa 30x30 de proteger el 30% de nuestros océanos.

Agregó que Panamá reafirma su disposición a participar y aportar en las acciones que permitan avanzar en políticas de crecimiento conjunto, para el cumplimiento de la Agenda 2030.

Cortizo destacó que Panamá es un país que sirve con vocación a la humanidad y creyente en el multilateralismo y en el trabajo en equipo por el bienestar común, para enfrentar los desafíos regionales y globales.

El tema central del debate de este año es "Construir la resiliencia a través de la esperanza, recuperarse del Covid-19, reconstruir de forma sostenible, responder a las necesidades de la Tierra, respetar los derechos humanos y revitalizar las Naciones Unidas".

VEA TAMBIÉN: Mesa técnica comienza revisión de modificaciones a las reformas electorales

El mandatario, quien participará el próximo jueves 23 en la Asamblea General ordinaria de la ONU, cumplirá a partir de hoy una importante agenda de trabajo enfocada en atraer inversiones que generen empleos e impulsen la reactivación de la economía de Panamá.

Luego de asistir a la apertura de la sesión de la Asamblea General de la ONU, Cortizo y la comitiva oficial sostendrán una reunión con el CEO y presidente de la Junta Directiva de Visa, Al Kelly, y el presidente regional de Visa para América Latina y el Caribe, Eduardo Coello.

En la reunión, que se efectuará en las oficinas de Visa en Nueva York, se abordarán temas relacionados con acciones concretas para la digitalización de la pequeña, mediana y microempresa; para la modernización del sector agroindustrial y el desarrollo colaborativo con el sector tecnofinanciero, apoyando a las “fintechs” panameñas o con base en el país a través del programa FinTech FastTrack de Visa.

El programa FinTech FastTrack de Visa fue diseñado específicamente para apoyar a los emprendedores que buscan desarrollar una relación comercial con Visa y, a su vez, desean recibir apoyo y asesoría de Visa, como empresas de pago preferida por este sector.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook