politica

Laurentino Cortizo firma Declaración de Puerto Plata junto a Costa Rica y República Dominicana

Cuando se produjo la primera reunión en septiembre no se preveía "una alianza con tantas identificaciones" entre los países, confesó Abinader, anfitrión en este tercer encuentro, tras el celebrado en octubre en Panamá.

Puerto Plata/ EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Mandatarios firmaron la Declaración de Puerto Plata. Foto: EFE

Los presidentes de República Dominicana, Luis Abinader; de Panamá, Laurentino Cortizo, y de Costa Rica, Carlos Alvarado, solicitaron este sábado prorrogar el mandato del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para crear una misión que mantenga la paz en Haití.

Versión impresa

Así figura en el articulado de la Declaración de Puerto Plata, que los mandatarios firmaron en esa ciudad del norte dominicano y en la que se comprometen a seguir colaborando en la Alianza para el Desarrollo en Democracia, formalizada el pasado septiembre entre las tres naciones en el marco de la Asamblea de la ONU.

El documento, resultado de la tercera reunión de los tres mandatarios en el contexto de la Alianza, también insta al Gobierno de Daniel Ortega a poner en libertad a los presos políticos en Nicaragua y felicita a Xiomara Castro por su triunfo en las elecciones de Honduras.

En la misma línea que en los encuentros precedentes, los mandatarios expresaron su preocupación "por el continuo deterioro de la situación de seguridad institucional en Haití" y llamaron a la implicación de la comunidad internacional.

En este sentido, sugieren prorrogar y fortalecer el mandato del Consejo de Seguridad de la ONU que, aprobado en 2017, creó una misión de mantenimiento de la paz en Haití para promover el desarrollo democrático y proteger los derechos humanos.

EL texto reitera su llamado a la comunidad internacional, y más concretamente a Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá y Francia, a brindar el apoyo necesario "a la Policía Nacional Haitiana con la inmediatez que amerita la gravedad de la situación" y establecer "una hoja de ruta para implementar un plan de desarrollo".

La declaración de Puerto Plata acentúa el enfoque económico de la alianza con la creación de un Consejo Empresarial, con el impulso del trabajo con el sector privado y con el empeño de promover mecanismos de recuperación económica, poniendo atención en cambio climático, seguridad alimentaria, educación, ciencia, tecnología e innovación.

Cada país desarrollará acciones para fortalecer las "relaciones comerciales y complementariedad de sus economías" y trabajarán en "una propuesta de mecanismos de financiamiento para una recuperación económica sólida" que se presentará en la próxima reunión tripartita, a celebrarse el primer trimestre de 2022 en Costa Rica.

VEA TAMBIÉN: Alto costo de la vida y el desempleo, las principales preocupaciones del panameño

La agenda de esta tercera reunión de la alianza incluyó reuniones de los presidentes con los ministros de Exteriores, así como una reunión paralela entre empresarios de los tres países.

Los tres gobernantes coincidieron en señalar, al ofrecer una declaración conjunta, la envergadura de esta alianza basada en la democracia como herramienta para proteger a la ciudadanía, "generar empleo, desarrollo económico y bienestar", indicó Alvarado, que calificó la iniciativa como "visionaria y vanguardista".

Cuando se produjo la primera reunión en septiembre no se preveía "una alianza con tantas identificaciones" entre los países, confesó Abinader, anfitrión en este tercer encuentro, tras el celebrado en octubre en Panamá.

Cortizo destacó el papel de este tripartito como "puente para el fortalecimiento de los países de la región" en lo social y lo económico, siempre respetando los derechos humanos, con una dimensión empresarial que fomenta la sinergia entre los tres.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook