Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Extinción de dominio, 'herramienta peligrosa' que puede ser usada contra políticos, empresarios e incluso hasta periodistas

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empresarios / Extinción de dominio / Panamá / periodista / Persecución

Panamá

Extinción de dominio, 'herramienta peligrosa' que puede ser usada contra políticos, empresarios e incluso hasta periodistas

Actualizado 2021/12/12 06:33:28
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El abogado Brawerman dijo que la ley de extinción de dominio se usaría como un proceso alterno a la jurisdicción penal, aplicada en el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen promueve la ley de extinción de dominio.

Gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen promueve la ley de extinción de dominio.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Residentes en el sector del Lago Gatún piden controlar población de lagartos

  • 2

    Encuentran cadáver atado con sogas a un árbol de mangle en el distrito de Capira

  • 3

    'Llegó la hora de la Corrección Fraterna', tras avance de investigación por confesión del testigo protegido "Euro 14"

La ley de extinción de dominio que promueve el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen, como solución a la inseguridad que se vive en el país, puede ser utilizada no solo como herramienta de persecución política, sino también contra empresarios, abogados e incluso hasta periodistas, aseguró Isaac Brawerman, presidente de la Asociación Panameña de Propietarios de Armas (APPA).

El jurista señaló que en el Código Procesal Penal de Panamá, del articulo 252 al 269 se contemplan todas las medidas cautelares incluyendo la aprehensión de bienes y secuestros penales, los cuales fueron modificados con la ley de delincuencia organizada, que ya contempla todo lo que se quiere hacer ver que hace falta y que llenaría la extinción de dominio.

Brawerman indicó que en la ley de extinción de dominio que se busca aprobar, en su artículo 4, numeral 1, se habla que "actividad ilícita es cualquier tipo de delito y no habla este proyecto específicamente sobre narcotráfico".

"En ese sentido, en el día de mañana cambia el Gobierno, nombran otro procurador y empieza a decir, por ejemplo, que todo los periodistas han sido pagado por opositores, por lo cual han cometido delito de calumnia y hay que investigarle sus cuentas y secuestrarles los bienes porque presuntamente su dinero viene de actos ilícitos, ya que el proyecto de extinción de dominio no habla de narcotráfico, sino de cualquier delito", dijo.

Agregó que así mismo pueden hacer con abogados, empresarios, opositores políticos, porque simplemente pueden adversar al Gobierno de turno.

El jurista enfatizo que un proceso de este tipo puede demorar años y es paralelo a la jurisdicción penal, por lo que no se necesita una condena o un proceso penal para abrir un proceso de extinción de dominio.

"Es una herramienta demasiado peligrosa y yo siempre he dicho que es innecesaria porque todas las herramientas las tiene ya el Código Procesal y la ley de delincuencia organizada que se creo por está razón. Lo que si no estoy de acuerdo es que ahora se busque crear una nueva jurisdicción, manejada por los mismos mediocres que ya manejan la justicia penal ordinaria, por lo que el resultado será peor", dijo.'

94


artículos contiene el proyecto de ley con que se busca aprobar la extinción de dominio.

625


es el número del proyecto de ley presentado y promovido por el Ministerio de Seguridad.

Campaña para imponer

Otro que crítico esta ley, fue el abogado Miguel Antonio Bernal, quien señaló que "valiéndose del imperdonable conocimiento que tiene, la gran mayoría de la población de sus derechos y garantías en todos los terrenos, la empresa criminal conjunta que presiden Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo, han desatado una campaña destinada a imponer leyes que, so pretexto de combatir la criminalidad, en realidad atentan contra la libertad y seguridad ciudadana".

VEA TAMBIÉN: 'Triste y lamentable' aumento de la violencia doméstica, asegura el procurador general de la Nación, Javier Caraballo

Agregó que este proyecto contiene 94 artículos, repartidos en 11 capítulos, en los cuales recurren, como pretexto, a la necesaria e impostergable persecución al crimen organizado, nacional e internacionalmente, "lo que contiene dicho proyecto #625 es una cadena llena de violaciones de las más históricas y preciadas garantías".

Bernal cuestionó a las autoridades que promueven este proyecto de ley.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Con la bandera de la urgente necesidad de la aprobación de esa ley para acabar con el narcotráfico, la embajada norteamericana ha organizado seminarios para jueces y fiscales sobre dicho anteproyecto. Y, recientemente, un viaje a Bogotá, Colombia, -con todos los gastos pagos-, de altos funcionarios del Ministerio de Seguridad y una decena de diputados de todas las bancadas, con el propósito de "familiarizarlos" con el tema", explicó.

Esto según el abogado Bernal, para que "actúen como verdugos de nuestras libertades dentro de sus objetivos antinacionales, antidemocrátcos y anticiudadanos, para la instauración de un Estado policíaco en Panamá".

VEA TAMBIÉN: Abusos en albergues domina informe sobre violaciones a derechos humanos

Expresó que lo más grave de la escalada que conduce a una abierta remilitarización del país, es el silencio cómplice de las dirigencias político partidistas, sindicales, empresariales, académicas, estudiantiles, gremiales y cívicas.

"Su silencio los convierte en cómplices activos de todo lo que se avecina en desgracias para los derechos y garantías ciudadanas", concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".