politica

Laurentino Cortizo lamenta asesinato de Jovenel Moïse, presidente de Haití

El mandatario panameño, a través de sus cuentas oficiales en redes sociales, hizo un llamado a la paz en ese país.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Laurentino Cortizo envió su solidaridad al pueblo haitiano. Foto: Cortesía @NitoCortizo

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, lamentó  la muerte del mandatario de Haití Jovenel Moïse,  quien fue asesinado a tiros este miércoles.

Versión impresa

Cortizo, a través de sus cuentas oficiales en redes sociales,  hizo un llamado a la paz en ese país.

"Panamá lamenta y condena de manera enérgica el asesinato del Pdte. de Haití, Jovenel Moïse. Nuestra solidaridad con su familia y el pueblo haitiano. Panamá hace un llamado a la unidad para que Haití encuentre la paz social y el restablecimiento de sus instituciones democráticas", expuso el gobernante.

Moïse falleció luego de que hombres armados  perpetraran un asalto a su residencia esta madrugada en el barrio de Pelerin, de Puerto Príncipe.

¿Quién era  Moïse?
Moïse aprovechó su origen rural y el éxito logrado en algunas de sus iniciativas empresariales para convencer al electorado.

Sin embargo su gestión estuvo repleta de acusaciones de corrupción y tuvo que enfrentar violentas protestas antigubernamentales. La gente exigía su renuncia.

Además, según la oposición haitiana, el mandato de cinco años de Moïse debería haber terminado el 7 de febrero de 2021, cinco años después de la dimisión del mandatario anterior.

No obstante, Moïse alegaba que le quedaba un año más en el puesto, debido a que asumió la presidencia  el 7 de febrero de 2017.

VEA TAMBIÉN: El presidente del Partido Panameñista José Blandón sale positivo en prueba de covid-19

El 7 de febrero de este año, el día en que sus oponentes consideraban que su mandato debería haber terminado, Moïse informó que se había frustrado un "golpe de Estado para derrocar a su gobierno y asesinarlo".

El asesinato se produce dos meses antes de las elecciones presidenciales y legislativas convocadas para el próximo 26 de septiembre, unos comicios en los que Moise no podía ser candidato.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook