Skip to main content
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismoEmpresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismoEmpresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Laurentino Cortizo se compromete con una transición ordenada

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2024 / Panamá / Panamá Decide 2024 / Presidente Laurentino Cortizo

Panamá Decide

Laurentino Cortizo se compromete con una transición ordenada

Actualizado 2024/01/02 14:00:05
  • Panamá / EFE / @PanamaAmerica

"Por encima de las diferencias debe prevalecer siempre el derecho a elegir libremente", dijo el presidente Laurentino Cortizo.

Los panameños escogerán mediante el voto al próximo presidente en mayo. Foto: Archivo

Los panameños escogerán mediante el voto al próximo presidente en mayo. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli mantiene su estado de inocencia

  • 2

    Panamá debe apostar a tecnología para emplear a jóvenes

  • 3

    Cigüeña sigue tocando a la puerta de personajes del patio

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, expresó este martes su compromiso con un proceso de transición ordenado del poder tras los comicios de mayo próximo, cuando se renovarán las autoridades del país centroamericano.

"Tengo el compromiso personal y como jefe del Ejecutivo, con una transición ordenada para la instalación de las nuevas autoridades", declaró Cortizo, al ofrecer su último informe de gestión ante el Parlamento.

Cortizo, de 70 años, se expresó así después de que la semana pasada el diputado Benicio Robinson, presidente del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) hablara en ese mismo hemiciclo de la posibilidad de un golpe de Estado, unas declaraciones por las que luego ofreció disculpas públicamente alegando que no supo expresarse bien.

"El golpe de Estado, señores, ustedes saben quién sabe hacerlo, jeje, que no nos provoquen, no nos provoquen", dijo el presidente del PRD, el brazo político de la dictadura (1968-1989), fundado en 1979 por el caudillo panameño Omar Torrijos, quien gobernó de facto Panamá desde 1968 (tras un golpe de estado militar contra Arnulfo Arias, tres veces presidente del país y las tres derrocado) hasta su muerte en un accidente aéreo en 1981.

Pero luego en un comunicado, Robinson aseveró que "jamás" estará de acuerdo "ni mucho menos" apoyara un golpe de Estado, puesto que su posición "siempre será al lado de la democracia".

Sobre el asunto también se pronunció la semana pasada el magistrado Alfredo Juncá, presidente del Tribunal Electoral, el ente encargado de los comicios en Panamá.

"El tiempo de los golpes de Estado, como ha señalado un honorable diputado de Gobierno, ha quedado en el pasado y este tipo de conductas solo contribuyen a socavar la democracia en Panamá", dijo Juncá en un comunicado difundido en su cuenta en X (antes Twitter).

Este martes, el presidente Cortizo señaló que en mayo próximo los panameños escogerán mediante el voto al próximo presidente, además de otros cargos como diputados, alcaldes y representantes municipales, un proceso que "requiere un ambiente de tolerancia, respeto al debate de las ideas y al derecho a estar o no de acuerdo, para que los ciudadanos puedan expresar libremente sus preferencias".

"Por encima de las diferencias debe prevalecer siempre el derecho a elegir libremente porque en el ejercicio de ese derecho reside la esencia de la democracia", añadió el jefe del Estado, que ganó la presidencia en mayo de 2019 con poco más del 33 % de los sufragios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mirna Caballini, Miss Universo Panamá. Foto: Cortesía

Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

El programa, además de conferencias y mesas de trabajo, incluye visitas a cooperativas locales en Veraguas, con el fin de conocer experiencias exitosas y modelos replicables en otras naciones. Foto. Melquíades Vásquez

Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".