Skip to main content
Trending
Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'
Trending
Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Laurentino Cortizo sobre migración: "yo espero que Estados Unidos esté claro"

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / Estados Unidos / Laurentino Cortizo / migrantes

Laurentino Cortizo sobre migración: "yo espero que Estados Unidos esté claro"

Actualizado 2019/08/21 19:59:13
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

El presidente Laurentino Cortizo advirtió que Panamá no aceptará ningún convenio con Estados Unidos para recibir migrantes extracontinentales de forma temporal que soliciten asilo en ese país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Laurentino Cortizo se reunirá el jueves con el Secretario interino de Seguridad Nacional de EEUU, Kevin K. McAleenan, para tratar temas de seguridad regional y migración. Foto: Panamá América.

Laurentino Cortizo se reunirá el jueves con el Secretario interino de Seguridad Nacional de EEUU, Kevin K. McAleenan, para tratar temas de seguridad regional y migración. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estados Unidos dice que no busca firmar un acuerdo para enviar solicitantes de asilo de África y Asia a Panamá

  • 2

    Servicio Nacional de Migración tramitó en julio 251 solicitudes de matrimonio

  • 3

    Mike Pompeo llega a El Salvador para impulsar el freno a la migración irregular

El presidente de la República Laurentino Cortizo aseguró que Panamá no recibirá más migrantes a suelo panameño mediante un futuro acuerdo bilateral al que se refirió un influyente diario de Estados Unidos.

El gobernante panameño dijo este miércoles que su país no está dispuesto a aceptar ninguna sugerencia, convenio o tratado que implique albergar migrantes de África o Asia que sean rechazados por los Estados Unidos.

"No veo eso viable... con lo que ya tenemos es suficiente, con lo que tenemos en Gualaca y Darién, es suficiente. El tema de la migración no solo le compete a Panamá. Hay personas que están cruzando varios países, especialmente de Suramérica y que pasan por Colombia. Nosotros hemos estado dedicando recursos para esas personas que podemos utilizarlos, por ejenmplo, en la lucha contra el narcotráfico y el blanqueo de capitales. Entonces, ese es un tema que nosotros estamos muy claritos y yo espero que Estados Unidos esté claro", dijo Laurentino Cortizo.

Las palabras del jefe del Ejecutivo surgieron horas posteriores al supuesto interés del gobierno de los Estados Unidos de lograr un pacto con Panamá para que el país centroamericano acoja migrantes extracontinentales que buscan asilo en Norteamérica. Aquella información fue publicada el martes por The Washington Post.

VEA TAMBIÉN: Beca Universal podría ser consecuente con el promedio que obtienen los estudiantes por trimestre

En dicho artíuclo, el reportero Nick Miroff escribió que se trataría de un esquema parecido al que firmó Guatemala con Washington el pasado 26 de julio. Ese acuerdo, fue denominado por el presindete de Estados Unidos, Donald Trump, como "tercer país seguro", y que tiene como misión, alojar de forma temporal a aquellos solicitantes de asilo hasta que se resuelvan sus situaciones.

En el reporte de The Washington Post se dio en el marco de la visita a Panamá del Secretario interino de Seguridad Nacional de EEUU, Kevin K. McAleenan, quien sostendrá una reunión con Laurentino Cortizo el jueves para hablar sobre cooperación regional para enfrentar la migración irregular.

En la publicación se indica que el acuerdo del “tercer país seguro” se aplicaría principalmente a un número relativamente pequeño, pero creciente de solicitantes de asilo extracontinentales que llegan a Sudamérica antes de dirigirse al norte.

No obstante, antes de salir hacia Panamá, el Secretario interino de Seguridad Nacional de EEUU, Kevin K. McAleenan, afirmó que “no habrá ningún acuerdo específico que se negociará durante este viaje” ante la versión del Washington Post.

El alto funcionario añadió que "tenemos una agenda mucho más amplia sobre nuestro viaje a Panamá, estaremos involucrándonos en una reunión ministerial, esto lo hacemos una vez al mes, con los ministros de interior y de seguridad de los países de Centroamérica".

VEA TAMBIÉN: Hija de Ernesto Pérez Balladares es designada dentro de la directiva del Banco Nacional de Panamá

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esas reuniones, en principio, se realizaban con la presencia de los funcionarios de los países del Triángulo Norte y de Centroamérica. Pero por el flujo masivo de migrantes que pasan por Panamá rumbo a Norteamérica, Estados Unidos decidió incluir a Panamá y Colombia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El nuevo embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen. Foto: Grupo Epasa

Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Docentes dicen que sus pagos fueron secuestrados, pese a que no atendieron el llamado al retorno. Foto: Cortesía

Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Escuela de la comarca Guna de Wargandi. La nueva escuela está en proceso de licitación. Foto: Cortesía

Congreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuela

Fotograía del padre del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño. EFE

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Fotografía de archivo del canciller venezolano, Yvan Gil. EFE

Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".