politica

Laurentino Cortizo tiene en sus manos sancionar o vetar proyectos enfocados en brindar ayuda social por el COVID-19

Hay que indicar que luego de la aprobación por parte de la Asamblea, lo que procede es que el mandatario Cortizo apruebe estas leyes y las convierta en ley de la República o las vete parcial o totalmente.

Luis Ávila - Actualizado:

Dentro de uno de estos proyectos de le se busca exonerar el pago de los servicios de teléfono, luz, agua por cuatro meses.

Los dos proyectos aprobados en tercer debate por la Asamblea Nacional (AN), que buscan medidas accesibles para ayudar a las personas que están afectadas por el COVID-19, ya fueron enviados al Órgano Ejecutivo para la aprobación o rechazo por parte del presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Versión impresa

Una fuente legislativa indicó que tanto el proyecto de  ley 295, el cual le otorga una moratoria a los panameños en el pago de los servicios básicos y el 281 con el que se adoptan medidas de interés social frente a la emergencia nacional sanitaria por el coronavirus ya están en el Ejecutivo a espera de trámite.

Hay que indicar que luego de la aprobación por parte de la Asamblea, lo que procede es que el mandatario Laurentino Cortizo  apruebe estas leyes y las convierta en ley de la República o las vete parcial o totalmente.

Si el presidente rechaza estos proyectos, la Asamblea Nacional  puede aprobarlo por insistencia.

Cabe resaltar que el proyecto de ley 295, promovido por el diputado Raúl Pineda, busca establecer una moratoria por cuatro meses en las cuentas de luz, agua, teléfono y cable por un periodo de cuatro meses, por la crisis que vive el país por el virus del COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli propone recorte a gastos de representación y al subsidio electoral

Dentro de este proyecto, también se establece el uso de los corredores norte y sur gratis por el tiempo que dure la pandemia del coronavirus.

Mientras que  el proyecto de ley 281 hace énfasis en darle una prórroga a aquellos panameños que tienen a sus hijos en escuelas particulares.

También busca que  a aquellos jubilados que tienen préstamos  bancarios no se le haga descuento por la crisis que vive el país a raíz del COVID-19.

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook