politica

Laurentino Cortizo viola la Constitución por tema de reformas, según juristas

Expertos en temas constitucionales explican que el Órgano Ejecutivo no tiene la potestad de pedir a la Asamblea Nacional que retire un paquete de reformas.

José Chacón - Actualizado:

El presidente Laurentino Cortizo enviará la resolución a la Asamblea Nacional para pedir el retiro de las reformas constitucionales. Foto: Panamá América.

La decisión del presidente de la República, Laurentino Cortizo, de solicitar a la Asamblea Nacional que se retire el paquete de reformas a la carta magna, que ya se discutió en la primera legislatura, es inconstitucional, advierten juristas panameños.

Versión impresa

El pasado 23 de diciembre, el Ejecutivo ordenó, por medio de la Resolución de Gabinete 143, pedir al Órgano Legislativo que rechace en el Pleno de la Asamblea Nacional, todo lo que se había avanzado en la última asamblea referente al cambio constitucional, prometido por Cortizo en campaña.

No obstante, para el constitucionalista Miguel Antonio Bernal, ni el mandatario ni su Consejo de Gabinete, tienen facultad para demandar al parlamento que saquen de agenda unas reformas que ya fueron discutidas.

"Esta acción, a parte de autocrática y autoritaria, es absolutamente inconstitucional, primero porque aborda funciones que son exclusivas de la Asamblea. La Asamblea es la única que podía tomar la iniciativa de mantenerlas o rechazarlas, no el Ejecutivo", acotó esta fuente.

VEA TAMBIÉNPrograman audiencia de imputación contra exdiputado Adolfo 'Beby' Valderrama

Por esa misma línea opinó el abogado Isaac Figueroa. El entrevistado explicó que el Consejo de Gabinete, representado por el jefe del Ejecutivo, está violando la Constitución al querer eliminar unas reformas que primero deben ser sometidas al Pleno.

"El númeral 1 del artículo 313 indica el procedimiento a seguir... eso no es correcto, que usted va al Consejo de Gabinete, presenta un paquete de reformas, y en el momento que no se encuentra políticamente de acuerdo con lo que va a suceder, entonces, no cumpla con el mandato de someter las reformas a la Asamblea Nacional, quien es a la que le corresponde aprobar en mayoría absoluta, si las mismas proceden o no", expresó Isaac Figueroa.

Por un Acto Constitucional aprobado en tres debates por la mayoría absoluta de los miembros de la Asamblea Nacional, el cual debe ser publicado en la Gaceta Oficial y transmitido por el Órgano Ejecutivo a dicha Asamblea, dentro de los primeros cinco días de las sesiones ordinariassiguientes a la instalación de la Asamblea Nacional electa en las últimas elecciones generales, a efecto de que en su primera legislatura sea debatido y aprobado sin modificación, en un solo debate, por la mayoría absoluta de los miembros que la integran.

El próximo 2 de enero de 2020 arrancaría el proceso en la Asamblea Nacional para el retiro de la propuesta de reformas constitucionales.

Una vez se lleve a cabo la instalación de la segunda legislatura del primer periodo parlamentario, la Comisión de Gobierno recibirá la Resolución de Gabinete 143.

VEA TAMBIÉNLaurentino Cortizo promete que el Idaan y la Caja de Seguro Social no se privatizarán

Dicha resolución, que lleva la rúbrica del presidente Laurentino Cortizo y que fue publicada en la Gaceta Oficial el lunes 23 de diciembre, propone que la Asamblea Nacional retire la propuesta para modificar la carta magna panameña.

Una vez que sea admitida por la Comisión de Gobierno, que es presidida por el diputado oficialista Leandro Ávila, este debe ser presentado ante el pleno de la Asamblea para que sea rechazado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook