Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Llevarán a la OEA informe sobre el caso de Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2019 / OEA / Ricardo Martinelli

Llevarán a la OEA informe sobre el caso de Ricardo Martinelli

Publicado 2019/05/01 00:00:00
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El expresidente Andrés Pastrana dijo que en el informe de la misión de observadores de la OEA se incluirán consideraciones sobre el caso Martinelli.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela niega injerencia en caso de Ricardo Martinelli y deja solos a magistrados del Tribunal Electoral

  • 2

    Abogados de Ricardo Martinelli interpondrán demanda de inconstitucionalidad por impugnaciones

  • 3

    Cronología de fraude electoral de los magistrados Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá

El expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, quien se encuentra en Panamá como jefe de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), confirmó ayer que en el informe final que remitirá a este organismo se referirá al fallo del Tribunal Electoral que inhabilitó al expresidente Ricardo Martinelli.

"Tenemos información que nos ha transmitido la propia campaña [de Martinelli]. Pero ya el Tribunal Electoral tomó la decisión, la cual se respeta, al igual que otras decisiones que ha tomado y que también tuvimos oportunidad de discutir esta mañana [ayer]", explicó Pastrana en un breve periodo que dedicó a la prensa local.

El alto designado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para los comicios panameños de este 5 de mayo, también confirmó que se reunió con Marta Linares de Martinelli y con el abogado Héctor Santos Rudas, quien fungió como jefe de campaña de Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Rómulo Roux concluirá su campaña con acciones de un presidente 24/7

Pastrana se mostró cauto y respetuoso de la decisión del Tribunal Electoral, al tiempo que explicó que en el caso particular del fallo contra Martinelli, "simplemente somos un mecanismo para hacer conocer algunas inquietudes" a nivel internacional.

En este sentido, confirmó las reuniones sostenidas con familiares y voceros de Martinelli. "Tuvimos contacto con su señora, tuvimos contacto con su jefe de campaña y nos hicieron conocer sus inquietudes, las cuales nosotros ya las tenemos y también serán presentadas en el informe definitivo que haremos ante el Consejo Permanente", reiteró Pastrana.

Voceros de diversos sectores políticos del país (incluso de aquellos que no simpatizan con Martinelli) han señalado que genera suspicacia que a solo 9 días de las elecciones surgiera la decisión final del Tribunal Electoral de bloquear las candidaturas del expresidente, quien según diversas encuestas y sondeos marcaba favorito para diputado del circuito 8-8 y alcalde de Panamá.'

2,607


observadores (entre nacionales e internacionales) vigilarán las elecciones de este domingo.

6


de mayo se tendrá el "informe preliminar" de la OEA, incluido el reporte del caso Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Federico Humbert pagó millones en contratos de pólizas para vehículos dañados, Zulay Rodríguez

No se revelaron los detalles de la conversación de Linares de Martinelli con Pastrana, pero la ex primera dama ha reiterado en declaraciones a los medios que personalmente estuvo en reuniones previas al fallo en las que los magistrados le manifestaron de propia boca que Martinelli sí cumplía con los requisitos para ser candidato.

Pero, en último momento se dio un fallo dividido, con salvamento de voto del magistrado Heriberto Araúz, pero donde Alfredo Juncá y Eduardo Valdés Escoffery avalaron las impugnaciones a las candidaturas de Martinelli.

La polémica ha seguido con las declaraciones del magistrado Valdés Escoffery, quien expresó que el fallo no podía "complacer" a ambas partes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Trump amenaza con sanciones a Cuba si no cesa su presunto apoyo militar a Maduro

Al respecto, el jefe de campaña de Martinelli, Héctor Sánchez Rudas, reaccionó así en su cuenta de Twitter: "Por este tipo de cosas es que se cuestiona tanto el papel del TE. Aquí no había que complacer a nadie, solo apegarse a la ley. Había que preguntarle renglón seguido: ¿Y por qué el TE lo certificó como apto para postularse?".

Ayer, Andrés Pastrana prometió que todo esto "será analizado y lo llevaremos a las presentaciones del Consejo Permanente de la OEA".

Pastrana encabeza la delegación de 212 observadores internacionales, de 25 países, que darán fe de la pureza de los comicios generales de este 5 de mayo de 2019.

Adicional, se confirmó que otros 2,395 observadores nacionales estarán distribuidos a nivel nacional, con delegados de la Defensoría de Pueblo y de la sociedad civil organizada.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".