politica

Llevarán a la OEA informe sobre el caso de Ricardo Martinelli

El expresidente Andrés Pastrana dijo que en el informe de la misión de observadores de la OEA se incluirán consideraciones sobre el caso Martinelli.

Adiel Bonilla - Publicado:

Llevarán a la OEA informe sobre el caso de Ricardo Martinelli

El expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, quien se encuentra en Panamá como jefe de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), confirmó ayer que en el informe final que remitirá a este organismo se referirá al fallo del Tribunal Electoral que inhabilitó al expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

"Tenemos información que nos ha transmitido la propia campaña [de Martinelli]. Pero ya el Tribunal Electoral tomó la decisión, la cual se respeta, al igual que otras decisiones que ha tomado y que también tuvimos oportunidad de discutir esta mañana [ayer]", explicó Pastrana en un breve periodo que dedicó a la prensa local.

El alto designado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para los comicios panameños de este 5 de mayo, también confirmó que se reunió con Marta Linares de Martinelli y con el abogado Héctor Santos Rudas, quien fungió como jefe de campaña de Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Rómulo Roux concluirá su campaña con acciones de un presidente 24/7

Pastrana se mostró cauto y respetuoso de la decisión del Tribunal Electoral, al tiempo que explicó que en el caso particular del fallo contra Martinelli, "simplemente somos un mecanismo para hacer conocer algunas inquietudes" a nivel internacional.

En este sentido, confirmó las reuniones sostenidas con familiares y voceros de Martinelli. "Tuvimos contacto con su señora, tuvimos contacto con su jefe de campaña y nos hicieron conocer sus inquietudes, las cuales nosotros ya las tenemos y también serán presentadas en el informe definitivo que haremos ante el Consejo Permanente", reiteró Pastrana.

Voceros de diversos sectores políticos del país (incluso de aquellos que no simpatizan con Martinelli) han señalado que genera suspicacia que a solo 9 días de las elecciones surgiera la decisión final del Tribunal Electoral de bloquear las candidaturas del expresidente, quien según diversas encuestas y sondeos marcaba favorito para diputado del circuito 8-8 y alcalde de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Federico Humbert pagó millones en contratos de pólizas para vehículos dañados, Zulay Rodríguez

No se revelaron los detalles de la conversación de Linares de Martinelli con Pastrana, pero la ex primera dama ha reiterado en declaraciones a los medios que personalmente estuvo en reuniones previas al fallo en las que los magistrados le manifestaron de propia boca que Martinelli sí cumplía con los requisitos para ser candidato.

Pero, en último momento se dio un fallo dividido, con salvamento de voto del magistrado Heriberto Araúz, pero donde Alfredo Juncá y Eduardo Valdés Escoffery avalaron las impugnaciones a las candidaturas de Martinelli.

La polémica ha seguido con las declaraciones del magistrado Valdés Escoffery, quien expresó que el fallo no podía "complacer" a ambas partes.

VEA TAMBIÉN: Trump amenaza con sanciones a Cuba si no cesa su presunto apoyo militar a Maduro

Al respecto, el jefe de campaña de Martinelli, Héctor Sánchez Rudas, reaccionó así en su cuenta de Twitter: "Por este tipo de cosas es que se cuestiona tanto el papel del TE. Aquí no había que complacer a nadie, solo apegarse a la ley. Había que preguntarle renglón seguido: ¿Y por qué el TE lo certificó como apto para postularse?".

Ayer, Andrés Pastrana prometió que todo esto "será analizado y lo llevaremos a las presentaciones del Consejo Permanente de la OEA".

Pastrana encabeza la delegación de 212 observadores internacionales, de 25 países, que darán fe de la pureza de los comicios generales de este 5 de mayo de 2019.

Adicional, se confirmó que otros 2,395 observadores nacionales estarán distribuidos a nivel nacional, con delegados de la Defensoría de Pueblo y de la sociedad civil organizada.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook