politica

Llevarán a la OEA informe sobre el caso de Ricardo Martinelli

El expresidente Andrés Pastrana dijo que en el informe de la misión de observadores de la OEA se incluirán consideraciones sobre el caso Martinelli.

Adiel Bonilla - Publicado:

Llevarán a la OEA informe sobre el caso de Ricardo Martinelli

El expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, quien se encuentra en Panamá como jefe de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), confirmó ayer que en el informe final que remitirá a este organismo se referirá al fallo del Tribunal Electoral que inhabilitó al expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

"Tenemos información que nos ha transmitido la propia campaña [de Martinelli]. Pero ya el Tribunal Electoral tomó la decisión, la cual se respeta, al igual que otras decisiones que ha tomado y que también tuvimos oportunidad de discutir esta mañana [ayer]", explicó Pastrana en un breve periodo que dedicó a la prensa local.

El alto designado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para los comicios panameños de este 5 de mayo, también confirmó que se reunió con Marta Linares de Martinelli y con el abogado Héctor Santos Rudas, quien fungió como jefe de campaña de Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Rómulo Roux concluirá su campaña con acciones de un presidente 24/7

Pastrana se mostró cauto y respetuoso de la decisión del Tribunal Electoral, al tiempo que explicó que en el caso particular del fallo contra Martinelli, "simplemente somos un mecanismo para hacer conocer algunas inquietudes" a nivel internacional.

En este sentido, confirmó las reuniones sostenidas con familiares y voceros de Martinelli. "Tuvimos contacto con su señora, tuvimos contacto con su jefe de campaña y nos hicieron conocer sus inquietudes, las cuales nosotros ya las tenemos y también serán presentadas en el informe definitivo que haremos ante el Consejo Permanente", reiteró Pastrana.

Voceros de diversos sectores políticos del país (incluso de aquellos que no simpatizan con Martinelli) han señalado que genera suspicacia que a solo 9 días de las elecciones surgiera la decisión final del Tribunal Electoral de bloquear las candidaturas del expresidente, quien según diversas encuestas y sondeos marcaba favorito para diputado del circuito 8-8 y alcalde de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Federico Humbert pagó millones en contratos de pólizas para vehículos dañados, Zulay Rodríguez

No se revelaron los detalles de la conversación de Linares de Martinelli con Pastrana, pero la ex primera dama ha reiterado en declaraciones a los medios que personalmente estuvo en reuniones previas al fallo en las que los magistrados le manifestaron de propia boca que Martinelli sí cumplía con los requisitos para ser candidato.

Pero, en último momento se dio un fallo dividido, con salvamento de voto del magistrado Heriberto Araúz, pero donde Alfredo Juncá y Eduardo Valdés Escoffery avalaron las impugnaciones a las candidaturas de Martinelli.

La polémica ha seguido con las declaraciones del magistrado Valdés Escoffery, quien expresó que el fallo no podía "complacer" a ambas partes.

VEA TAMBIÉN: Trump amenaza con sanciones a Cuba si no cesa su presunto apoyo militar a Maduro

Al respecto, el jefe de campaña de Martinelli, Héctor Sánchez Rudas, reaccionó así en su cuenta de Twitter: "Por este tipo de cosas es que se cuestiona tanto el papel del TE. Aquí no había que complacer a nadie, solo apegarse a la ley. Había que preguntarle renglón seguido: ¿Y por qué el TE lo certificó como apto para postularse?".

Ayer, Andrés Pastrana prometió que todo esto "será analizado y lo llevaremos a las presentaciones del Consejo Permanente de la OEA".

Pastrana encabeza la delegación de 212 observadores internacionales, de 25 países, que darán fe de la pureza de los comicios generales de este 5 de mayo de 2019.

Adicional, se confirmó que otros 2,395 observadores nacionales estarán distribuidos a nivel nacional, con delegados de la Defensoría de Pueblo y de la sociedad civil organizada.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook