Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / 'Magistrados del Tribunal Electoral están desluciendo el proceso electoral'

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Campaña electoral / Eduardo Valdés Escoffery / Elecciones 2019 / Tribunal Electoral

'Magistrados del Tribunal Electoral están desluciendo el proceso electoral'

Actualizado 2019/03/30 05:54:50
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El TE ha reiterado que está prohibido el alquiler de vallas para propaganda electoral, que estén ubicadas en la servidumbre pública, aun cuando los respectivos municipios las hayan dado en concesión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Eduardo Valdés Escoffery, Alfredo Juncá y Heriberto Araúz, magistrados del Tribunal Electoral. Archivo

Eduardo Valdés Escoffery, Alfredo Juncá y Heriberto Araúz, magistrados del Tribunal Electoral. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensa de Ricardo Martinelli presenta recursos de nulidad y apelaciones ante el Tribunal Electoral

  • 2

    Candidatos denuncian ante Tribunal Electoral cobro ilegal por parte de algunos comunicadores

  • 3

    Estamentos de seguridad pasarán a manos del Tribunal Electoral el 29 de abril

Los magistrados del Tribunal Electoral (TE) están desluciendo los comicios del próximo 5 de mayo, esto al exigir requisitos no establecidos en la legislación en materia de propaganda, así lo aseguró el exvicepresidente de la República de Panamá Arturo Vallarino.

El abogado manifestó que estas nuevas exigencias están distorsionando las próximas elecciones.

Vallarino agregó que en varios circuitos hay edificaciones que están funcionando con permiso municipal, por ejemplo, fruterías, zapaterías, restaurantes, sastrerías, etc., en las cuales no se puede colocar un afiche político porque el TE argumenta que las mismas están construidas sobre servidumbre.

Sumado a esto, el exfuncionario indicó que el TE está aplicando el autoritarismo, ya que están desfijando banners colocados en techos de edificios que tienen más de 40 años de construidos.

VEA TAMBIÉN Magistrado Eduardo Valdés Escoffery promueve fallo contra Ricardo Martinelli

"Ahora alegan que esas edificaciones están en áreas de servidumbre", añadió el también miembro del partido Cambio Democrático (CD).

Además, el exvicepresidente agrega que por ejemplo en el caso de Panamá Norte, no han visto a ningún trabajador del TE educando y capacitando a los electores para las elecciones que se avecinan, sin embargo, pareciera que la labor principal de los funcionarios es la de destruir vallas de propaganda política y quitarle el colorido al proceso electoral.'

600


mil dólares destinó el Tribunal Electoral en 2014 para retirar la propaganda electoral.

237


es el número del artículo del Código Electoral donde se ve el tema de la propaganda.

A diario, es común ver en las redes sociales del TE a funcionarios de esta institución realizando el desmontaje de vallas políticas, aduciendo que las mismas no están bien colocadas.

VEA  TAMBIÉN Presión política para condenar a Ricardo Martinelli antes de elecciones

Ante esto, muchas personas han señalado que esta situación se está dando producto de que muchos actores políticos desconocen lo que dice el Código Electoral en materia de propaganda electorera. Una de las restricciones que se establecen en el actual Código Electoral es la de no colocar banderas y afiches en los postes de luz.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

confabulario

Confabulario

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".