politica

Magistrados inhabilitan a Martinelli sin sentencia en firme

La decisión se produce sin que la sentencia haya sido ejecutoriada y sin que Martinelli haya sido notificado, además de violar procesos en material electoral.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
Luego de varias horas de deliberar los magistrados anunciaron su decisión cerca de la medianoche. Foto: Internet

Luego de varias horas de deliberar los magistrados anunciaron su decisión cerca de la medianoche. Foto: Internet

En una decisión plagada de irregularidades, los magistrados del Tribunal Electoral anunciaron cerca de la medianoche de este martes la inhabilitación de Ricardo Martinelli como candidato presidencial por los partidos Realizando Metas y Alianza. 

Versión impresa
Portada del día

En menos de 24 horas los magistrados violaron sus propias reglas y fallaron sin llevar el caso a las dos instancias que establece la ley. 

El fallo se produce luego que la jueza Baloisa Marquínez trasladara la sentencia del caso New Business al Tribunal Electoral sin siquiera haber notificado a Martinelli, otra clara violación al debido proceso. 

Martinelli alega ser inocente y sostiene que el caso en su contra fue diseñado para inhabilitarlo políticamente y expulsarlo de la contienda política, lo cual considera ilegal.

"Lo he dicho siempre, en Panamá no hay un Estado de derecho ni se respeta la ley, ni la Constitución, ni el debido proceso. Repito, soy inocente. Este caso fue hecho para inhabilitarme políticamente y sacarme de la contienda política, lo cual es ilegal. Todo se sabe al final y la historia me absolverá ante tal injusticia y exabrupto judicial no contra RM (Realizando Metas, su partido), sino contra la voluntad democrática de todo un país que desea elegir libremente sus gobernantes, no al que le quieren imponer el gobierno ilegalmente", manifestó el expresidente en su cuenta de X.

Los magistrados anunciaron que José Raúl Mulino será el candidato a la presidencia por la Alianza Salvemos a Panamá en una nómina que no contará con candidato a la vicepresidencia, un hecho nunca antes visto en la política contemporánea. 

Mientras, Alejandro Pérez, suplente de Martinelli en la candidatura para diputado por el circuito 8-4, fue elevado a principal y, al igual que Mulino, correrá sin compañero de fórmula. 

Precisamente, en la tarde de este lunes, Pérez planteó que con esta acción lo que se está cometiendo es un fraude electoral.

"Ellos no quieren que la voluntad de la mayoría se exprese en las urnas y decida si quiere o no a Ricardo Martinelli como presidente", dijo el abogado.

Para la tarde de este martes, se espera un pronunciamiento por parte del equipo legal de Martinelli para denunciar las violaciones a la ley que acarrea la decisión de los magistrados de la corporación electoral. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Suscríbete a nuestra página en Facebook