Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Manifestantes en Panamá piden a Duque 'parar la masacre' en Colombia

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Iván Duque / Panamá / Protestas

Panamá

Manifestantes en Panamá piden a Duque 'parar la masacre' en Colombia

Actualizado 2021/05/05 16:58:22
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Decenas de sindicalistas panameños y residentes colombianos en el país centroamericano se apostaron a la entrada de la legación diplomática en la capital panameña, con carteles que decían "No a la reforma a la salud, no al abuso policial, S.O.S. Colombia".

Grupos de sindicatos panameños protestan frente a la embajada de Colombia en solidaridad con las manifestaciones y organizaciones colombianas que protestan desde el pasado 28 de abril, hoy en Ciudad de Panamá

Grupos de sindicatos panameños protestan frente a la embajada de Colombia en solidaridad con las manifestaciones y organizaciones colombianas que protestan desde el pasado 28 de abril, hoy en Ciudad de Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ingresos del Estado no alcanzan para mantener los subsidios

  • 2

    ¿Sabes cuáles son los pasos para solicitar el SIACAP Solidario?

  • 3

    Una mujer de Veraguas es la nueva millonaria, tras comprar el billete ganador del Gordito del Zodiaco

"Todos tenemos derecho a expresar nuestra voz, a discrepar ... ¡Y esto no debe costarnos la vida!", rezaba una pancarta en una protesta pacífica celebrada este miércoles ante la Embajada de Colombia en Panamá, para exigir al presidente colombiano, Iván Duque, que "pare la masacre" de manifestantes en las calles del país andino.

Decenas de sindicalistas panameños y residentes colombianos en el país centroamericano se apostaron a la entrada del moderno edificio donde se ubica la legación diplomática en la capital panameña, con carteles que decían "NO A LA REFORMA A LA SALUD, NO AL ABUSO POLICIAL, S.O.S. COLOMBIA".

"Somos solidarios con ese pueblo que resiste y exigimos a la Embajada de Colombia que le transmita a su presidente que tiene que parar la masacre", declaró  Jorge Guzmán, miembro de la Coordinación Nacional del Frente Nacional por la defensa de los derechos económicos y sociales (Frenadeso) de Panamá.

El presidente Duque "tiene que respetar la vida, que tiene que sacar al Ejército de las calles y a la Policía asesina", dijo el dirigente sindical, que resaltó que "el pueblo colombiano tiene apoyo internacional" y así lo está demostrando esta protesta pacífica.

Una mujer vestida con un traje típico colombiano con los colores amarillo, azul y rojo de la bandera del país andino estaba sentada en el suelo sollozando ante la "impotencia de no estar" junto a los suyos en Colombia, a los que "de corazón" apoya desde la distancia, según expresó a Efe.

Johan Montoya, ciudadano colombiano residente en Panamá, opinó que en Colombia hay "una masacre contra la juventud simplemente porque están exigiendo transparencia en las decisiones políticas y económicas" que toma el Gobierno del país, donde el pueblo "está muriendo de hambre" porque hay una desproporción en la repartición de la riqueza.

Ante el legítimo derecho a la protesta y a aspirar un "país para todos, las fuerzas represivas están completamente desbordadas en Colombia", dijo Montoya a Efe, y alertó que "el mal actuar" de un grupo que ha "dañado propiedad privada" en medio de las manifestaciones no es excusa para que las autoridades respondan a las masas con "armas de fuego".

"Parece que estuviéramos en guerra realmente por la desproporción que se está dando en las calles, con tanquetas, con helicópteros... es sociedad civil por Dios, están armados con palos y piedras como para que les estén respondiendo de esa manera tan fuerte", agregó.

VEA TAMBIÉN: Cifras de casos de covid-19 y muertes en los primeros días de mayo son inferiores al mes pasado

Miles de colombianos salieron este miércoles nuevamente a las calles del país en el comienzo del segundo "paro nacional" de protesta contra el Gobierno de Duque, después de una semana de intensas manifestaciones y violencia con decenas de muertos.

Las protestas comenzaron el pasado 28 de abril en contra de una reforma tributaria, que ya fue retirada, y hasta este miércoles dejan, según la Defensoría del Pueblo, 19 muertos, una cifra que organizaciones sociales como la ONG Temblores elevan a 31, atribuidas en su mayoría a la violencia policial, principalmente en Cali, la tercera ciudad del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Defensoría denunció el martes que en la última semana han desaparecido al menos 89 personas, sin precisar las circunstancias, de las cuales solo dos han sido encontradas.

Al menos 72 civiles y 19 policías fueron heridos en la asonada de anoche en Bogotá, en la que vándalos atacaron al menos 23 estaciones de policía, una de las cuales fue incendiada con diez agentes dentro, en vísperas de un nuevo "paro nacional" contra el Gobierno de Duque.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Colón inicia el mes con heridos de bala

La recaudación de este impuesto es para el abono de los jubilados

Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

El sospechoso feminicida es su expareja sentimental. Foto: EFE

Encarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".