politica

Marco Ameglio acusa al Tribunal Electoral de responder a partidos y de manipular firmas

El precandidato por libre postulación afirmó que el Tribunal Electoral favorece a 'protegidos del sistema', incurriendo en 'falta de transparencia' y poniendo en riesgo las elecciones de mayo de 2019.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Ameglio pide un áudito forense externo para el proceso de revisión de firmas que ha cumplido el Tribunal Electoral. Cortesía

El precandidato presidencial por la libre postulación Marco Ameglio arremetió ayer contra el Tribunal Electoral (TE) con sensibles acusaciones de falta de transparencia y manipulación de firmas, sumándose así a denuncias similares contra la entidad que han planteado aspirantes independientes como Ricardo Lombana, Miguel Antonio Bernal, Francisco Carreira, entre otros.

Versión impresa

No obstante, Marco Ameglio anunció que ya avanza en acciones legales a nivel nacional, así como solicitudes internacionales orientadas a dejar en evidencia la vinculación directa del Tribunal Electoral con las supuestas anomalías que le achaca.

En rueda de prensa, el precandidato presidencial afirmó que concluido el periodo permitido para que los independientes entregaran libros, quedó evidenciado que "el Tribunal Electoral no tuvo la capacidad para administrar las firmas de apoyo a los candidatos por libre postulación".

Peor aún -agregó- "no tuvo transparencia, cambió las reglas del juego y manipuló el proceso".

Y ante el panorama presentado, Marco Ameglio alertó del supuesto "peligro" que corren los comicios generales que se avecinan, "donde este mismo Tribunal Electoral pretende ser el garante de la elección del 5 de mayo".

VEA TAMBIÉN: 'Juan Carlos Varela tiene un cuarto en la presidencia con la foto de todos los perseguidos', Ricardo Martinelli

La queja del exmiembro del Partido Panameñista, y ahora precandidato por libre postulación, surge por las trabas que ha enfrentado de parte del TE por concluir como el aspirante presidencial independiente con mayor cantidad de firmas avaladas.

Y a pesar de ser -en efecto- el que más firmas entregó (por encima de 329 mil), sigue en segundo lugar de acuerdo al ranking de independientes que muestra en tiempo real el Tribunal Electoral, donde Ana Matilde Gómez lidera con más de 128 mil firmas reconocidas.

VEA TAMBIÉN: Rotura provoca que la capital se quedara sin agua

Y si bien los tres primeros garantizan la postulación, Marco Ameglio reclama que desde diciembre él ya debió ser primero, algo que supuestamente no era del agrado del Tribunal Electoral, por lo que se habría prestado para "la manipulación y la trampa".

Dijo de manera directa que el Tribunal Electoral  está enfocado en "favorecer a algunos que son protegidos del sistema", aunque no dio nombres.

Finalmente denunció que más de 200 mil firmas que presentó no podrán revisarlas junto al Tribunal Electoral, pues la institución le informó el pasado sábado, vía correo electrónico, "que ya no va haber más revisión".

Ante lo cual pidió por escrito al Tribunal Electoral que reconsidere esta decisión, y anunció también que ha pedido una "auditoría forense externa" y una "auditoría internacional" de la OEA "para que quede en evidencia la pobre, la deficiente, la tramposa manipulación de la voluntad popular expresada en firmas que ha hecho el TE".

La dirección nacional de Organización Electoral tiene hasta este viernes 11 de enero para publicar las cifras finales de firmas de apoyo a independientes.

Y los aspirantes tienen hasta el 21 de enero para entregar su informe de gastos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook