Skip to main content
Trending
Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjerosEgresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026 Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De LeónCamión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a MariatoIncautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí
Trending
Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjerosEgresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026 Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De LeónCamión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a MariatoIncautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Martinelli: 'Estructura política de Panamá no funciona'

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Constitución / Crisis política / Manifestaciones / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Martinelli: 'Estructura política de Panamá no funciona'

Actualizado 2023/12/13 11:45:09
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Martinelli lanzó esta alerta en una entrevista con el canal RT. Advierte que Panamá es una bomba de tiempo.

Martinelli sostiene que es momento de  cambiar la situación desde adentro. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sostiene que es momento de cambiar la situación desde adentro. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    CSS no sustentó los $58 millones para contrato de desechos

  • 2

    Piden responsabilizar a Panamá por complicidad con Irán

  • 3

    'Recurso de casación cumple con requisitos de forma para ser admitido por la Corte'

Ricardo Martinelli, candidato presidencial de Realizando Metas y Alianza, aboga por  poner en acción un gran acuerdo nacional para hacer cambios profundos al sistema político, que ya está "caducado".

De acuerdo con el exmandatario,  Panamá se ha convertido en una bomba de tiempo que pronto estallará.

Martinelli lanzó esta alerta en una entrevista con el canal RT, señalando que las recientes protestas anti minería que se extendieron por más de un mes fueron una antesala de lo que podría pasar si no se une el país para resolver sus problemas más apremiantes.

"Panamá es una bomba de tiempo por el sistema actual que tenemos de gobierno y de la estructura política de Panamá, que no funciona", dijo Martinelli.

Martinelli sostiene que es momento de  cambiar la situación desde adentro, ya sea con una nueva Constitución o hacer cambios íntegros de muchas instituciones.

"La forma como hemos conducido el gobierno, y me incluyo, no es que me estoy exonerando, hemos cometido errores y tenemos un Estado fallido, un Estado que no funciona y hay que hacer un gran acuerdo nacional entre todos los panameños, un gobierno de unidad nacional para poder hacer los cambios entre todos de forma armónica y democrática", sostuvo.

Sobre las protestas que culminaron con la derogación de la Ley 406 del contrato con Minera Panamá, Martinelli declaró que estas se dieron por un cúmulo de frustraciones del pueblo y de los pésimos gobiernos.

Eso, aunado a que el contrato minero estuvo "mal hecho", que la empresa minera no promovió su actividad de la manera correcta ante los panameños, y que el contrato fue aprobado a la carrera, sin debate ni consultas, sirvió para que el pueblo demostrara su voluntad en las calles.

Agregó que será el próximo gobierno el que tenga que resolver el tema del arbitraje con la minera en Miami, pero que este gobierno actual no tiene la credibilidad para hacerlo.

El exmandatario también alertó sobre el nuevo proceso judicial amañado que está enfrentando, impulsado por dos administraciones gubernamentales consecutivas para tratar de inhabilitarlo y que no corra en las elecciones de 2024, a pesar de que es el amplio favorito.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Un integrante del Servicio Aeronaval de Panamá custodia paquetes de cocaína incautados. Foto: EFE

Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

 El Minsa y la CSS se reunieron con los representantes de los estudiantes egresados de medicina. Foto: Cortesía

Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

El camión, debido a su tamaño y carga pesada, bloqueó gran parte de la carretera, afectando a decenas de conductores que se desplazaban hacia comunidades del litoral mariateño. Foto. Melquíades Vásquez

Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Al concluir la diligencia, las municiones, las armas y la droga quedaron a órdenes del Ministerio Público para el inicio de la investigación del caso. Foto. PN.

Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".