politica

Martinelli no dejará de pelear por algo justo y correcto

Este miércoles, la defensa del candidato a la presidencia presentó el recurso de casación al Órgano Judicial, en medio de irregularidades.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Martinelli junto a José Raúl Mulino y sus esposas compartió con las madres, mujeres y pacientes del Instituto Oncológico Nacional. Foto: V Arosemena

"No voy a dejar de pelear por algo que creo que es justo y correcto", fueron las palabras del candidato presidencial de Realizando Metas (RM) y Alianza, Ricardo Martinelli Berrocal, al referirse a las intenciones de sus adversarios de no dejarlo correr en las próximas elecciones.

Versión impresa

"Voy a pelear con sus mismas armas, porque aquí no se puede burlar la voluntad popular, porque quieren sacar a uno o algunos candidatos para beneficiar a otros", planteó.

Trascendió que ayer, los abogados del empresario y político entregaron el recurso de casación al Órgano Judicial, con relación al caso New Business.

El equipo legal del candidato presidencial ha denunciado los abusos legales cometidos durante el juicio, como que no hubo auditoría, sino el informe de un perito que no tenía ni conocimiento de la materia.

Además, a la defensa no se le permitió interrogar a los testigos protegidos, que estuvieron ausentes durante el juicio, con la complicidad de la jueza Baloísa Marquínez.

Estas violaciones flagrantes se han presentado a lo largo del proceso, incluso, a la hora de preparar el recurso de casación.

El abogado Luis Camacho González señaló que el propio Órgano Judicial ha violado la ley, al solo otorgar un término único a todos los implicados para presentar la casación.

Explicó que el debido proceso indica que cada una de las partes tienen 15 días, por separado, para presentar el recurso, debido a que es muy técnico y se debe tener a disposición el expediente físico. "Con esta decisión ilegal se volaron 75 días del término del proceso", dijo.

A la defensa se le entregó un USB cuyas páginas no concordaron con el expediente físico, lo que es causal para que no se admita, denunció el abogado.

Con un expediente de más de 190 tomos y 900 fojas, un fallo debe tomar su tiempo, por la complejidad del caso y las denuncias que se han presentado, sin embargo, al tratarse de Ricardo Martinelli, la realidad podría cambiar, como ocurrió con el fallo de segunda instancia y la violación a los términos que se han venido cometiendo.

Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá (Apap), calificó como "una trampa vulgar" lo que está haciendo el Tribunal Superior de Liquidación para tratar de inhabilitar políticamente a Martinelli.

"Una de nuestras grandes preocupaciones cuando se nos dijo que el expediente se nos iba a entregar en formato digital, era que pudiera ser alterado o variado versus el expediente principal", informó.

Y un expediente como este requiere todos los cuidados, por lo que un descuido de esta naturaleza no le parece casualidad.

Optimismo

Martinelli planteó que lo quieren sacar de la carrera política con un caso políticamente amañado y fabricado, con más de 48 violaciones a sus derechos.

No obstante, se muestra optimista del triunfo de Realizando Metas en las elecciones del próximo año, elogiando a José Raúl Mulino, su candidato a vicepresidente, a quien consideró como una excelente persona.

Este miércoles, junto a Mulino, José Muñoz, Marta Linares, Marisel Cohen y Jackeline Muñoz, el candidato presidencial visitó el Instituto Oncológico, al que siempre ha apoyado en su rol de empresario.

Martinelli recordó que en su gobierno dejó licitado el nuevo Oncológico, sin embargo, Juan Carlos Varela canceló el acto.

La propuesta de Martinelli es dotar al país con cuatro hospitales oncológicos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook