Skip to main content
Trending
Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3Aeropuerto de Tocumen culmina impermeabilización de las losas de la terminal de cargaCientíficos reconocen cuatro especies distintas de jirafas en una reclasificación históricaLa DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia VenezuelaMartinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí
Trending
Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3Aeropuerto de Tocumen culmina impermeabilización de las losas de la terminal de cargaCientíficos reconocen cuatro especies distintas de jirafas en una reclasificación históricaLa DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia VenezuelaMartinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Más de $870 millones se invertirán en proyectos de infraestructura vial

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Laurentino Cortizo

Más de $870 millones se invertirán en proyectos de infraestructura vial

Actualizado 2020/01/02 13:07:16
  • Redacción/ Panamá América

En el área de vivienda, se invertirán $110 millones de dólares para la construcción del proyecto Altos de Los Lagos fase dos, en la provincia de Colón.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente Laurentino Cortizo manifestó su gobierno recibió un desastre.

El presidente Laurentino Cortizo manifestó su gobierno recibió un desastre.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo: 'Lo que nuestro gobierno recibió fue un desastre'

  • 2

    Laurentino Cortizo promete que el Idaan y la Caja de Seguro Social no se privatizarán

  • 3

    Laurentino Cortizo sanciona ley que crea el Sistema Nacional de Emergencias 911

El presidente Laurentino Cortizo presentó este jueves 2 de enero su primer informe a la Nación, ante el pleno de la Asamblea Nacional (AN).

En su disertación, el mandatario indicó que en el área de infraestructura vial, de diciembre de 2019 al 31 de enero de este año, tienen 36 proyectos en ejecución con orden de proceder y en proceso de licitación por un total de 877 millones de dólares.

De ese total, se incluye el proyecto "Asfaltando tu distrito", a nivel nacional, por 175 millones de dólares.

Además, se han entregado 9 órdenes de proceder, por 234 millones de dólares, para la rehabilitación de las carreteras Atalaya-Mariato, Pedasí Cañas, y La Concepción-Volcán.

De acuerdo con el presidente,  en seis meses han licitado el camino hacia el Puerto San Lorenzo,  la carretera de Gatún-Miguel De la Borda,  los caminos de Chiriquí Grande-Quebrada El Bajo y Chiriquí Grande-Ballena.

VEA TAMBIÉN Laurentino Cortizo: 'Lo que nuestro gobierno recibió fue un desastre'

Igualmente, está en concurso el diseño y construcción para la carretera Puerto de Vacamonte y la carretera Chumico-Guayabito, en la Comarca Ngobe-Buglé.

En cuanto al área de vivienda, Laurentino Cortizo explicó que con una inversión de 110 millones de dólares, a partir de hoy se inicia el proyecto Altos de Los Lagos fase dos, en la provincia de Colón.

Este proyecto contará con 1,620 viviendas, además tendrá una estación de policía, escuela, áreas verdes, zona deportiva y área comercial.

VEA TAMBIÉN Diputados confiesan que repartieron jamones, pero que los compraron con sus propios recursos

Mientras que, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) entregará hoy una orden de proceder por 60 millones de dólares, que se dividen en 30 millones de dólares para la optimización del sistema y los otros 30 millones para obras de impacto y mejoramiento de la Planta de Chilibre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Adicional, se están realizando los estudios previos del Metro Cable en San Miguelito y el Corredor Norte de David, en la provincia de Chiriquí.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Publio De Gracia, exdirector nacional de Ingresos, estaría detrás de esta trama.

Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Estas mejoras buscan asegurar la operatividad, prolongar la vida útil de la infraestructura. Foto: Cortesía

Aeropuerto de Tocumen culmina impermeabilización de las losas de la terminal de carga

La UICN ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas. Foto. EFE

Científicos reconocen cuatro especies distintas de jirafas en una reclasificación histórica

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez. Foto: EFE

La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Martinelli recordó que  ese nosocomio se licitó en su administración en el 2012. Foto: Cortesía

Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".