politica

Matrimonio gay enfrenta a bancada del PRD con los diputados independientes

El oficialista PRD asegura que la bancada independiente está molesta porque los partidos políticos no avalaron la propuesta de legalizar el matrimonio igualitario a través de la carta magna.

José Chacón - Actualizado:

Los diputados Juan Diego Vásquez y Kayra Harding se acusan mutuamente por el tema del matrimonio gay y el aumento del salario a los parlamentarios. Foto: Panamá América.

Diputados del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) y miembros de los parlamentarios elegidos por la libre postulación mantienen una férrea disputa a raíz de dos temas específicos: aumento salarial y el matrimonio igualitario.

Versión impresa

La última de esas confrontaciones se generó hoy viernes posterior al inicio del segundo debate de los tres bloques de reformas constitucionales. El caballo de batalla: la unión gay.

En este sentido, la diputada del PRD, Kayra Harding acusó a Juan Diego Vásquez y a los otros cuatro independientes de supuestamente mentir con imprecisiones. Añadió que el enfado de ellos es porque las cuatro bancadas partidistas se oponen al matrimonio entre personas del mismo sexo.

"El pueblo panameño quiere que en su Constitución se hable de matrimonio entre un hombre y una mujer; eso es lo que le ha molestado a la bancada independiente que no está respetando el tema de la concertación nacional", expresó la fuente parlamentaria.

Por su parte Juan Diego Vásquez, líder de la bancada independiente, manifestó que el tema del matrimonio igualitario fue mencionado por su colega Gabriel Silva, pero que esa no es la posición de ese grupo de diputados.

VEA TAMBIÉNSinaproc advierte sobre máximas mareas en el Pacífico panameño

"La bancada del PRD insiste en hablar con mentiras de manera descarada. Lo que dijo el compañero Gabriel Silva, en uso total de su derecho, no es el criterio de nuestra bancada. Querer atribuirle a los independientes la responsabilidad del traste al que la llevado el PRD las reformas constitucionales, no es correcto", señaló el legislador de San Miguelito (circuito 8-6).

Las asperesas se están dando desde la aprobación en segundo debate de las modificaciones a la carta fundamental. Juan Diego Vásquez expresó que sus colegas introdujeron intensionalmente un texto en el artículo 157 de la Constitución Política que les permitirá aumentarse el salario cada año fiscal y no cada período presidencial (5 años), como actualmente determina la Carta Magna.

El joven político aseveró que durante la discusión y posterior aprobación del segundo bloque de reformas, sus colegas, sin precisar quiénes, variaron el texto original del artículo 157 de nuestra Constitución Pólítica.

Según el mencionado artículo, un incremento a al salario de un diputado "solo será efectivo después de terminar el período de la Asamblea Nacional que lo hubiere aprobado"; es decir, cuando inicie un nuevo gobierno. Empero, las demás baccadas, dijo Juan Diego Vásquez, lo cambiaron.

VEA TAMBIÉNHombre fallece tras lanzarse desde la estación del Metro en San Miguelito

"Ayer se aprobó, entre otras cosas, una posibilidad de que los aumentos que se establezcan por ley, en vez de lo que dice hoy la Constitución, que esa aplicaría para el siguiente periodo constitucional, aplicarían para el siguiente presupuesto. Es decir, sí está abierta la posibilidad de que año tras año los diputados pueden aumentarse el salario", sostuvo esta fuente legislativa.

Pero la diputada del PRD Kayra Harding salió al paso. Aclaró que "lo que busca el artículo 157 es que los diputados suplentes tengan un salario, que hasta ahora no es asi".

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook