politica

Matrimonio gay enfrenta a bancada del PRD con los diputados independientes

El oficialista PRD asegura que la bancada independiente está molesta porque los partidos políticos no avalaron la propuesta de legalizar el matrimonio igualitario a través de la carta magna.

José Chacón - Actualizado:

Los diputados Juan Diego Vásquez y Kayra Harding se acusan mutuamente por el tema del matrimonio gay y el aumento del salario a los parlamentarios. Foto: Panamá América.

Diputados del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) y miembros de los parlamentarios elegidos por la libre postulación mantienen una férrea disputa a raíz de dos temas específicos: aumento salarial y el matrimonio igualitario.

Versión impresa

La última de esas confrontaciones se generó hoy viernes posterior al inicio del segundo debate de los tres bloques de reformas constitucionales. El caballo de batalla: la unión gay.

En este sentido, la diputada del PRD, Kayra Harding acusó a Juan Diego Vásquez y a los otros cuatro independientes de supuestamente mentir con imprecisiones. Añadió que el enfado de ellos es porque las cuatro bancadas partidistas se oponen al matrimonio entre personas del mismo sexo.

"El pueblo panameño quiere que en su Constitución se hable de matrimonio entre un hombre y una mujer; eso es lo que le ha molestado a la bancada independiente que no está respetando el tema de la concertación nacional", expresó la fuente parlamentaria.

Por su parte Juan Diego Vásquez, líder de la bancada independiente, manifestó que el tema del matrimonio igualitario fue mencionado por su colega Gabriel Silva, pero que esa no es la posición de ese grupo de diputados.

VEA TAMBIÉNSinaproc advierte sobre máximas mareas en el Pacífico panameño

"La bancada del PRD insiste en hablar con mentiras de manera descarada. Lo que dijo el compañero Gabriel Silva, en uso total de su derecho, no es el criterio de nuestra bancada. Querer atribuirle a los independientes la responsabilidad del traste al que la llevado el PRD las reformas constitucionales, no es correcto", señaló el legislador de San Miguelito (circuito 8-6).

Las asperesas se están dando desde la aprobación en segundo debate de las modificaciones a la carta fundamental. Juan Diego Vásquez expresó que sus colegas introdujeron intensionalmente un texto en el artículo 157 de la Constitución Política que les permitirá aumentarse el salario cada año fiscal y no cada período presidencial (5 años), como actualmente determina la Carta Magna.

El joven político aseveró que durante la discusión y posterior aprobación del segundo bloque de reformas, sus colegas, sin precisar quiénes, variaron el texto original del artículo 157 de nuestra Constitución Pólítica.

Según el mencionado artículo, un incremento a al salario de un diputado "solo será efectivo después de terminar el período de la Asamblea Nacional que lo hubiere aprobado"; es decir, cuando inicie un nuevo gobierno. Empero, las demás baccadas, dijo Juan Diego Vásquez, lo cambiaron.

VEA TAMBIÉNHombre fallece tras lanzarse desde la estación del Metro en San Miguelito

"Ayer se aprobó, entre otras cosas, una posibilidad de que los aumentos que se establezcan por ley, en vez de lo que dice hoy la Constitución, que esa aplicaría para el siguiente periodo constitucional, aplicarían para el siguiente presupuesto. Es decir, sí está abierta la posibilidad de que año tras año los diputados pueden aumentarse el salario", sostuvo esta fuente legislativa.

Pero la diputada del PRD Kayra Harding salió al paso. Aclaró que "lo que busca el artículo 157 es que los diputados suplentes tengan un salario, que hasta ahora no es asi".

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook