Skip to main content
Trending
José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLa Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades
Trending
José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLa Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Miguel Antonio Bernal: 'Escoffery y Ávila preparan un fraude'

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Eduardo Valdés Escoffery / Referéndum / Reforma constitucional / Leandro Ávila / Asamblea Nacional

Política

Miguel Antonio Bernal: 'Escoffery y Ávila preparan un fraude'

Actualizado 2019/10/14 06:42:30
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El diputado Leandro Ávila explicó que es potestad del Tribunal Electoral definir cómo va a ser el referéndum y cómo va a ser la papeleta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Entregado el informe de las consultas, Pleno se alista para ver reformas constitucionales

  • 2

    Reformas constitucionales: puntuales o integrales

  • 3

    Debate sobre reformas a la Constitución podría iniciar la próxima semana

El Pleno de la Asamblea Nacional (AN) se avoca desde hoy, casi que exclusivamente, a la discusión de las propuestas de reformas a la Constitución, pero desde ya se asoma en el horizonte político el debate del formato de votación que debe tener el referéndum popular, que seguramente se convocará el próximo año para avalar o rechazar definitivamente el paquete de reformas.

Fue el presidente de la Comisión de Gobierno, el diputado Leandro Ávila, quien prendió la polémica el pasado 11 de octubre, en medio del informe que consultas populares que rindió ante el Pleno.

Sobre la forma de votación, Ávila dijo: "En esto hemos conversado mucho con el Tribunal Electoral, y hemos previsto la posibilidad de que el acto de referéndum se haga sobre eje temático o sobre temas específicos. Es decir, que la boleta -si va a tener 7 o 10 preguntas- el panameño pueda responder individualmente a cada pregunta; que no pase como en el pasado cuando se han hecho actos de consultas a través de referéndum, donde se tenían 5 o 6 preguntas para una misma respuesta, el acto se cayó y ese esfuerzo se perdió".

VER TAMBIÉN Investigan a Kenia Porcell por el metabuscador

Posterior a su informe, el diputado Leandro Ávila explicó a Panamá América que es potestad del Tribunal Electoral definir cómo va a ser el referéndum y cómo va a ser la papeleta: si un todo o nada o la opción de voto selectivo por tema.

De hecho, Ávila admitió que la fórmula selectiva es para evitar que se dé un "voto castigo al gobierno".

Y Enrique de Obarrio, de la Concertación Nacional para el Desarrollo, reveló que "el primero en recomendar que en el referéndum se tenga la opción de votar por temas, fue el magistrado Eduardo Valdés Escoffery".

Y al ser consultado sobre la posibilidad de que esto sea ilegal, De Obarrio expresó: "Yo no creo que esto sea ilegal, pero estoy seguro que el magistrado Valdés conoce más de estos temas que yo, y no lo hubiese propuesto si fuese ilegal".

A más de lo anterior, el vocero de la Concertación opinó que "la opción de votar separadamente permitirá que, no porque alguna de las propuestas no goce del aval de la mayoría, se deban sacrificar otras propuestas que sí serían favorecidas".

¿Fraude?

Pero las reacciones no se hicieron esperar. Por ejemplo, el constitucionalista Miguel Antonio Bernal, de plano calificó la propuesta de voto selectivo para el referéndum como "absolutamente fuera de la Constitución y de toda ley".

En este sentido, lamentó que el diputado Leandro Ávila, en lugar de proponer la necesidad de una ley sobre referéndum (que no existe en Panamá), "haya preferido matrimoniarse con el se. Valdés [Escoffery] para, a través de un reglamento, torcer la voluntad popular".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VER TAMBIÉN Lista la propuesta para cambiar Beca Universal

En lo que sí coincidió el abogado Bernal con el diputado Ávila, es que la caída de popularidad que pudiera tener el gobierno PRD al momento del referéndum, podría provocar un voto castigo del pueblo.

"El invento selectivo es una confesión. Es como decir: sabemos que vamos a perder, y para no perder, vamos a hacer trampa".

Miguel Antonio Bernal fue más directo aún, y señaló por nombre a Leandro Ávila y a Eduardo Valdés Escoffery: "Ambos están preparando un fraude. Yo los acuso de estar preparando el fraude", afirmó el constitucionalista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Primer lugar de FotoCiencia 2024 en la categoría Fotografía Microscópica. Foto: Rebbeca Vergara

Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025

Insumos médicos adquiridos por la Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía CSS

CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimiento

Pleno del Órgano Legislativo. Foto: Cortesía

La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Según la Procuraduría, estas personas fueron aprehendidas durante la “Operación Sanidad”. Foto. Aechivo

Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".