Skip to main content
Trending
Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago
Trending
Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Mireya Moscoso reconoce que el Partido Panameñista está en el suelo

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arnulfo Arias / Constitución / Elecciones 2019 / Laurentino Cortizo / Partido Panameñista

Mireya Moscoso reconoce que el Partido Panameñista está en el suelo

Actualizado 2019/08/15 20:35:01
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Explicó que cuando señala que el partido está en el suelo se refiere a que nunca antes el Partido Panameñista sacó un un 8% en las elecciones presidenciales y nunca tuvo solo ocho diputados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La expresidente Mireya Moscoso aboga por la unidad del Partido Panameñista.

La expresidente Mireya Moscoso aboga por la unidad del Partido Panameñista.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mireya Moscoso: "Pareciera que le echaron un ácido que nadie quiere estar en el Partido Panameñista"

  • 2

    Roces internos en el Partido Panameñista

  • 3

    Partido Panameñista adelanta elecciones internas tras estrepitosa derrota del 5 de Mayo

La expresidenta Mireya Moscoso reconoció que el Partido Panameñista está en el suelo, porque se echó de un lado la mística y la doctrina  impulsada por Arnulfo Arias.

"Los panameñistas en la última campaña se  sintieron aislados, se sintió que esa mística, esa doctrina del Partido Panameñista no estuvo, ni siquiera tuvo la bandera, entonces yo creo que hay que reformar  y aquellos que actualmente están ocupando cargos en el Directorio Nacional,  tienen que decir aquí está yo cedo por el bien de nuestro partido", señaló la exmandataria.

Explicó que cuando señala que el partido está en el suelo se refiere a que nunca antes el Partido Panameñista  obtuvo un 8% en los resultados de las elecciones presidenciales , nunca tuvo ocho diputados.  "Era uno de los partidos que más llamaba la atención, en  el que el pueblo tenía la esperanza, sin embargo, esa esperanza dentro del partido se ha perdido y las ambiciones personales hay que dejarlas a un lado", expresó.

"Tenemos que buscar la unidad todos los panameñistas, visitar a todos los panameñistas, volverlos a llamarlos, decirles este partido cambió, en este partido volvemos con la mística del Dr. Arnulfo Arias, pero no la mística y  no la agenda de algunas personas que quieren mantenerse dentro del partido", subrayó Mireya Moscoso.

#500Panama Los exmandatarios Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares se refieren a diferentes temas de la actualidad nacional. Ambos expresidentes participan en el acto solemne en celebración de los 500 años de fundación de la ciudad de Panamá.
Vía @yaiurieta pic.twitter.com/yoals8nNGG— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) August 15, 2019

Agregó que el  partido tiene que buscar a todos los panameñistas, "aquellos que aspiran, que no piensen solamente en ellos, sino que hay que buscar a los panameñistas, busquemos a esos panameñistas viejos, porque esos viejos tiene hijos, tienen nietos".

VEA TAMBIÉN: Ernesto Pérez Balladares asegura que distinción que recibe de Hijo Meritorio es 'merecida'

Sobre el gobierno de Laurentino Cortizo, Mireya Moscoso dijo que: "Hay que esperar los cien días.  El  gobierno también tiene que buscar el consenso, porque Panamá tiene que mejorar y los panameños esperan un cambio, están esperanzado en ver una luz al  final del túnel y la va a ver, pero hay que tener paciencia".

En cuanto al tema de las reformas constitucionales, Mireya Moscoso,pidió que todas aquellas personas que tienen propuestas o que rechazan algunos puntos acudan a la Asamblea Nacional, a fin de que dejen constancia de que es lo que se quiere para el país.

"Yo no estoy segura de que si se debe votar por temas o no, porque imagínese, un tema sí un tema no. Yo creo que primero hay que explicarle al país, explicarle a los panameños cuales son los cambios que van a hacerse a la Constitución y entonces tomar una decisión", destacó la exmandataria.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli deja claro que no tiene deseo de venganza ni guarda rencor contra nadie

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Jennifer López. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'

El cuerpo del adolescente fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Archivo

Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de Cativá

Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino). Foto: Cortesía

Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

El lugar es utilizado como como refugio por personas del mal vivir, aumentando la percepción de inseguridad y el deterioro urbano. Foto. Melquíades Vásquez

Preocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".