Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Modificaciones a Ley 42 buscan agilizar pensión alimenticia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Anteproyecto / Asamblea Nacional / Pensión Alimenticia

Política

Modificaciones a Ley 42 buscan agilizar pensión alimenticia

Publicado 2024/11/18 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Se presentan cifras alarmantes de falta de pago de pensión alimenticia en 2024. Propuesta de ley busca mejorar el proceso y proteger a los beneficiarios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La iniciativa  espera discusión en la Asamblea Nacional.  Archivo

La iniciativa espera discusión en la Asamblea Nacional. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los campus de la Universidad de Panamá se encaminan a ser patrimonio histórico

  • 2

    'Nuevo procurador debe sacar las manzanas podridas del Ministerio Público'

  • 3

    Mitradel: Capacitación tecnológica de los jóvenes no va acorde con el mercado laboral

Un total de 3,144 casos de falta de pago de pensión alimenticia se contabilizaron entre enero y julio de 2024 en la jurisdicción de niñez y adolescencia del Órgano Judicial. Del total de casos, el 16% corresponde a mujeres demandadas y el 84% a hombres.

Estas cifras se desprenden de un anteproyecto de ley que busca introducir modificaciones a la Ley 42 de 2012, Ley General de Pensión Alimenticia, y que fue presentado ante el pleno de la Asamblea Nacional.

La propuesta busca ofrecer más celeridad, rigurosidad y practicidad a todos los beneficiarios que se encuentren en el sistema, así como a aquellos que estén próximos a hacerlo.

"Con este anteproyecto contribuimos al robustecimiento de las normas y al cumplimiento de las mismas. Por eso, me gustaría argumentar que los cambios y reestructuraciones que se presentarán en este anteproyecto van encaminados a varias aristas: desde las adiciones de rubros que cubren las necesidades del beneficiario, las variaciones en las fijaciones de la cuantía, el método de implementación de los oficios, las adiciones a las causas graves o necesidad notoria, las rendiciones de cuentas, la adición de gastos por enfermedad u otra condición, los métodos de pago, el aumento e implementación de medidas por el incumplimiento de pagos, las restricciones para el acceso al reemplazo de penas, entre otras", aseguró la diputada Alexandra Brenes, quien presentó el anteproyecto de ley.

Según la proponente, este anteproyecto brindará una solución concreta que, desde hace años, las partes involucradas necesitaban. El beneficiario, ya sea menor de edad o adulto en necesidad, quien es el pilar más importante, podrá utilizarla, disfrutarla y emplearla para que favorezca su desarrollo y crecimiento integral, mejorando su estilo y calidad de vida. Los tutores o responsables del beneficiario podrán visualizar, a largo plazo, una solución que mejore una serie de situaciones que durante años fueron vistas como inalcanzables e inaccesibles en los ámbitos de alimentación, educación, salud, vestimenta, recreación y cualquier otro gasto necesario para el beneficiario.

Entre las modificaciones presentadas a la Ley 42 de 2012, se establece que, para determinar la situación socioeconómica, la autoridad competente podrá realizar una evaluación socioeconómica o utilizar cualquier otro medio de prueba. "La autoridad competente está obligada a solicitar, mediante oficios, la presentación de pruebas de movimientos bancarios, tarjetas de crédito, declaraciones de renta y aviso de operaciones, en los casos en los que la autoridad lo estime conveniente", establece el artículo 2 de la propuesta.

En el caso de los gastos extraordinarios de alimentos, la iniciativa establece que se entenderá por causas graves o de necesidad notoria y urgente los siguientes: "por trastornos, condición mental o del neurodesarrollo. Estos gastos incluirán, pero no se limitarán, de forma proporcional, a consultas médicas, terapias físicas, ocupacionales, psicológicas y psiquiátricas; medicamentos y equipos médicos".

En cuanto a las medidas por incumplimiento, se establece que, para obtener la liberación, el deudor deberá efectuar el pago total de la deuda; sin embargo, se aceptará un arreglo de pago únicamente si la parte que recibe la pensión así lo acepta, y dicho arreglo deberá cubrir al menos el 75% del monto total de la deuda.

"Tras el cumplimiento de estas condiciones, el deudor será liberado y se le aplicarán las disposiciones previstas en otros numerales hasta que se cancele la totalidad de lo adeudado y el deudor se encuentre al día con todas las cuotas establecidas a la fecha", se desprende del documento.

Además, el incumplimiento conllevará la restricción y suspensión del pasaporte por parte de la Autoridad Nacional de Pasaportes, así como la inviabilidad y restricción a Programas Estatales o Subsidios.

Aparte de publicar de forma obligatoria trimestralmente la lista de morosos en la página web del Órgano Judicial y de la autoridad administrativa, también se publicará en las redes sociales del Órgano Judicial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

confabulario

Confabulario

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".