politica

Municipios podrán contratar nuevo personal en tiempos de pandemia

Además de garantizar el pago del salario a unos 12,500 empleados municipales de todo el país, los recursos asignados permitirán a los alcaldes contratar "personal transitorio" para combatir el COVID-19.

Redacción | nacionpa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los alcaldes habían dado un ultimátum al presidente Cortizo hasta el 15 de mayo para que sanciona las reformas.

Las reformas a la Ley de Descentralización no solo les garantiza a los alcaldes pagar la planilla de unos 12,500 empleados hasta fin de año, también les permite contratar "personal transitorio", incluso después de que acabe la emergencia nacional.

Versión impresa

Los municipios del país solo podrán usar este año el 100% de los fondos que reciban por el Impuesto de Inmueble para financiar su funcionamiento, lo que fue calificado por la Asociación de Municipios de Panamá como apenas un "respiro".

Esta posibilidad forma parte del "salvavidas" que la Asamblea Nacional y el Ejecutivo le lanzaron a los municipios para que puedan pagar su planilla.

No obstante, las reformas le dan la posibilidad a los municipios de aumentar el renglón de planilla, a través de la partida denominada "Personal Transitorio", que se destinará a la contratación de empleados para labores específicas que tengan que ver con la mitigación de los daños causados por la pandemia de COVID-19.

Este personal podrá ser contratado con una vigencia posterior al levantamiento de la emergencia nacional decretada por la pandemia de COVID-19, pero su remuneración no podrá ser mayor al salario mínimo vigente en la república de Panamá.

VEA TAMBIÉNDoctora panameña pionera en el control del tabaco es galardonada con el Premio OPS

También los municipios podrán destinar fondos provenientes del Impuesto de Inmueble a otros gastos administrativos y sociales durante la vigencia 2020.

La distribución de estos fondos en las diferentes unidades administrativas de los municipios se hará dependiendo de los servicios que prestan a la comunidad, la extensión territorial y la densidad de la población que cubren.

Y es que para evitar abusos y malos manejos, la Ley de Descentralización originalmente plantea que los municipios solo podrán destinar un 10% del monto que reciban por el Impuesto de Inmueble a gastos de funcionamiento, pero en los semiurbanos y rurales hasta un 25%, si así lo requieran.

La posibilidad de que se use el 100% de este fondo para el pago de la planilla hasta fin de año y del dinero no utilizado en los años 2016, 2017, 2018 y 2019, se introdujo mediante un parágrafo transitorio.

Sin embargo, la utilización de estos fondos deben ser autorizados mediante acuerdos municipales y estarán sujetos al control previo de la Contraloría de la República, como establece el artículo 180 de la Constitución Nacional.

VEA TAMBIÉNSigue en aumento el número de contagiados con coronavirus en Alanje

El fondo del Impuesto de Inmueble será distribuido entre los municipios en base al Presupuesto de Gastos aprobado.

No obstante, la situación de emergencia nacional no exime a los municipios y juntas comunales de pagar todos los cuatrimestres el 1% del total que le asigne el Gobierno Central para inversión a la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA) para su funcionamiento.

El presidente de la AMUPA, Alex Lee, advirtió que estos fondos son apenas un "respiro" para algunos municipios del país, porque existen otros que, a pesar de la aprobación de estos fondos, seguirán enfrentando problemas para seguir operando.

De acuerdo con Lee, hay municipios en donde las recaudaciones han caído prácticamente al cero por ciento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook