Skip to main content
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Notarías siguieron siendo botín político de varelistas

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Luis Ernesto Carles / Notarías Públicas / Varelaleaks

Notarías siguieron siendo botín político de varelistas

Actualizado 2019/11/21 06:49:14
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Revelaciones de los Varelaleaks dan cuenta de que el exministro Luis Ernesto Carles se pudo haber beneficiado de los recursos de una notaría.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Carles acompañó a Varela en su gobierno durante 51 meses. Infografía de Epasa

Carles acompañó a Varela en su gobierno durante 51 meses. Infografía de Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Varelaleaks le quitan la máscara a La Prensa; a los pies de Juan Carlos Varela

  • 2

    Varelaleaks: Exsecretario de comunicación de Varela calificaba a periodistas de homosexuales y filtraba publicaciones de medios

  • 3

    Procuraduría de la Administración investiga a Kenia Porcell por dos asuntos revelados en los Varelaleaks

Los panameñistas siempre han tenido un especial interés por las notarías, cuando ostentan el poder.

Así por lo menos se deja entrever en los Varelaleaks, en una comunicación entre el exministro de Trabajo Luis Ernesto Carles y el expresidente Juan Carlos Varela.

VEA TAMBIÉN: Ifarhu y Mitradel se enfocarán en buscar las carreras con más demanda para los jóvenes

"Ahora que dejo el ministerio no me quites lo de la notaría...porque yo me bandeo con eso mis gastos de la casa", le escribió el hoy diputado a Varela, cuando decidió correr para lograr una curul en la Asamblea por el circuito 2-3 (La Pintada, Natá y Olá), en la provincia de Coclé.

El exmandatario siempre le expresó su apoyo a Carles y lo aupaba a aventurarse una vez más a candidatizarse por el Partido Panameñista en esa región del país, afirmando que le daría los recursos necesarios para que triunfara.

Botín político

Carles no especificó a qué notaría se refería, pero esto no es algo nuevo en los panameñistas.

Una investigación de Panamá América, divulgada en noviembre de 2011, dejó al descubierto cómo los líderes panameñistas, cuando formaron parte de la alianza de gobierno con Cambio Democrático (2009-11), crearon una estructura para desviar dinero de las notarías hacia el partido político.'

51


meses estuvo en el cargo de ministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles.

2-3


circuito electoral por el que corrió Carles, quien ganó la curul en las pasadas elecciones.

3


notarías fueron el blanco de los panameñistas para tener recursos.

Se trató de una red que desvió miles de dólares utilizando las operaciones de varias notarías para obtener fondos de una manera supuestamente irregular, con el objetivo de financiar al Partido Panameñista, pagar sobresueldos y entregar efectivo a copartidarios.

VEA TAMBIÉN: Aduanas retiene más de mil 160 unidades de cigarrillos y potenciadores sexuales

Panamá América tuvo acceso a documentos que revelaban el manejo de esta red en notarías de Los Santos, Colón y Coclé.

Con los fondos que se desviaban de las notarías se hacían todo tipo de pagos y donaciones políticas; algunas en nombre del Partido Panameñista y otras en nombre del propio Varela, según los cientos de recibos que presentaron los notarios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Su mentor

Regresando al tema revelado en los Varelaleaks, el ministro Carles veía a Varela como su mentor político.

Lo ponía al tanto de las actividades propias de sus carteras, como los conflictos y negociaciones entre sindicatos y empresarios, y también le comentaba sobre temas de su partido y hasta le opinaba sobre otros temas de interés nacional.

En esa relación con Juan Carlos Varela, se notaba la confianza del mandatario hacia su ministro y la lealtad que le tenía Luis Ernesto Carles.

VEA TAMBIÉN: Ejecutivo nombra a Saleh Asvat, secretario de la Asociación Público Privada 

Esta comunicación entre ambos se reflejaba hasta en temas políticos, llegando en ocasiones, a plantearse, por parte del ministro, el despido de funcionarios que militaban en el PRD, partido que cogobernó con el panameñismo en sus primeros años de gobierno, cuando se rompió esta relación.

Pero, el ministro, que había perdido dos elecciones contra su rival de Cambio Democrático, Dana Castañeda, se sentía inseguro de lanzarse a la carrera política, una vez más, debido a que no sabía con qué caudal de apoyo podía contar.

Hay que recordar que Castañeda se convirtió en la Asamblea en una aliada táctica para los planes del gobierno de Varela y eso hacía pensar a Carles.

VEA TAMBIÉN: MiAmbiente sustenta la inviabilidad de venta de tierras boscosas

Destaca, por ejemplo, una reunión que sostuvo la diputada con el ministro de Obras Públicas, Ramón Arosemena, que fue mal vista por Carles, situación que le comunicó a Varela.

El entonces ministro de Trabajo criticó, en varias ocasiones, la buena relación que parecía existir entre Arosemena y su contrincante política.

Esta indecisión llevó a Carles la posibilidad de abrirse espacios en otros lares, como la Organización Internacional de Trabajo (OIT) o alguna junta directiva, como la de la Autoridad del Canal de Panamá, por ejemplo, por lo que le pedía consejos a su mentor político.

VEA TAMBIÉN: Círculo De Lobas: ¿Cómo fortalecer la autoestima de los niños?

"Quizás mi principal inquietud es que he perdido 3 veces; 6 mil, 9 mil y 14 mil votos; ahora tengo una hija, una familia y me gustaría pensar en los próximos años", llegó a escribirle al expresidente.

Varela, por su parte, le escribía a Carles que se definiera y que como candidato de gobierno podría acceder más fácil a recursos económicos para su candidatura para diputado en Coclé.

"Si tú como candidato de gobierno no puedes levantar los fondos, estamos mal", le escribió en una ocasión.

VEA TAMBIÉN: Encendido del árbol de Navidad dará inicio a las fiestas de fin de año en la ciudad capital

"Tú me ayudas y me empujas económicamente", le dijo Luis Ernesto Carles, por su parte, Juan Carlos Varela le contestó: "Yo puedo hacer todo para ganar esta elección y apoyar fuerte a nuestros candidatos".

Intereses anticipados

Aunque Carles dudó, en su momento, de volver a postularse como candidato a diputado, nunca dejó su interés por ganar adeptos en su circuito, y era por esto que le solicitaba a Varela que lo ayudara con proyectos como 65 kilómetros de carretera en La Pintada y 27 kilómetros en Olá, dos años antes de las elecciones.

"Pero Ramón no nos para bola, todo es Dana", le comentó Carles a Varela que, para defender a su amigo, le respondió que ya los kilómetros de La Pintada habían sido aprobados.

Activista político

Carles también ayudaba a defender la gestión de Varela, siendo parte de la organización de campañas para defender a funcionarios que eran criticados en medios y redes sociales, como para atacar a esos críticos, usando las mismas redes o convocando a actividades públicas.

VEA TAMBIÉN: Niños huérfanos panameños no tienen un plan de vida al llegar a la juventud

Así se pudo observar, a principios de 2018, con una campaña para apoyar a la procuradora Kenia Porcell y a su grupo de fiscales.

"Estamos de frente y la estrategia que armes ahí estaremos para darle fuerza", le escribió el 9 de enero de 2018, cuando se dio una masiva concentración contra la corrupción, cerca de la residencia del presidente, a la cual llegaron manifestantes para gritarle "ladrón".

 

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

ESPIANDO AL RIVAL

Los proyectos de infraestructura pública son importantes en esta industria.  Cortesía

Construcción tuvo un buen mes de julio

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".