politica

Notarías siguieron siendo botín político de varelistas

Revelaciones de los Varelaleaks dan cuenta de que el exministro Luis Ernesto Carles se pudo haber beneficiado de los recursos de una notaría.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Carles acompañó a Varela en su gobierno durante 51 meses. Infografía de Epasa

Los panameñistas siempre han tenido un especial interés por las notarías, cuando ostentan el poder.

Así por lo menos se deja entrever en los Varelaleaks, en una comunicación entre el exministro de Trabajo Luis Ernesto Carles y el expresidente Juan Carlos Varela.

VEA TAMBIÉN: Ifarhu y Mitradel se enfocarán en buscar las carreras con más demanda para los jóvenes

"Ahora que dejo el ministerio no me quites lo de la notaría...porque yo me bandeo con eso mis gastos de la casa", le escribió el hoy diputado a Varela, cuando decidió correr para lograr una curul en la Asamblea por el circuito 2-3 (La Pintada, Natá y Olá), en la provincia de Coclé.

El exmandatario siempre le expresó su apoyo a Carles y lo aupaba a aventurarse una vez más a candidatizarse por el Partido Panameñista en esa región del país, afirmando que le daría los recursos necesarios para que triunfara.

Botín político

Carles no especificó a qué notaría se refería, pero esto no es algo nuevo en los panameñistas.

Una investigación de Panamá América, divulgada en noviembre de 2011, dejó al descubierto cómo los líderes panameñistas, cuando formaron parte de la alianza de gobierno con Cambio Democrático (2009-11), crearon una estructura para desviar dinero de las notarías hacia el partido político.

Se trató de una red que desvió miles de dólares utilizando las operaciones de varias notarías para obtener fondos de una manera supuestamente irregular, con el objetivo de financiar al Partido Panameñista, pagar sobresueldos y entregar efectivo a copartidarios.

VEA TAMBIÉN: Aduanas retiene más de mil 160 unidades de cigarrillos y potenciadores sexuales

Panamá América tuvo acceso a documentos que revelaban el manejo de esta red en notarías de Los Santos, Colón y Coclé.

Con los fondos que se desviaban de las notarías se hacían todo tipo de pagos y donaciones políticas; algunas en nombre del Partido Panameñista y otras en nombre del propio Varela, según los cientos de recibos que presentaron los notarios.

Su mentor

Regresando al tema revelado en los Varelaleaks, el ministro Carles veía a Varela como su mentor político.

Lo ponía al tanto de las actividades propias de sus carteras, como los conflictos y negociaciones entre sindicatos y empresarios, y también le comentaba sobre temas de su partido y hasta le opinaba sobre otros temas de interés nacional.

En esa relación con Juan Carlos Varela, se notaba la confianza del mandatario hacia su ministro y la lealtad que le tenía Luis Ernesto Carles.

VEA TAMBIÉN: Ejecutivo nombra a Saleh Asvat, secretario de la Asociación Público Privada 

Esta comunicación entre ambos se reflejaba hasta en temas políticos, llegando en ocasiones, a plantearse, por parte del ministro, el despido de funcionarios que militaban en el PRD, partido que cogobernó con el panameñismo en sus primeros años de gobierno, cuando se rompió esta relación.

Pero, el ministro, que había perdido dos elecciones contra su rival de Cambio Democrático, Dana Castañeda, se sentía inseguro de lanzarse a la carrera política, una vez más, debido a que no sabía con qué caudal de apoyo podía contar.

Hay que recordar que Castañeda se convirtió en la Asamblea en una aliada táctica para los planes del gobierno de Varela y eso hacía pensar a Carles.

VEA TAMBIÉN: MiAmbiente sustenta la inviabilidad de venta de tierras boscosas

Destaca, por ejemplo, una reunión que sostuvo la diputada con el ministro de Obras Públicas, Ramón Arosemena, que fue mal vista por Carles, situación que le comunicó a Varela.

El entonces ministro de Trabajo criticó, en varias ocasiones, la buena relación que parecía existir entre Arosemena y su contrincante política.

Esta indecisión llevó a Carles la posibilidad de abrirse espacios en otros lares, como la Organización Internacional de Trabajo (OIT) o alguna junta directiva, como la de la Autoridad del Canal de Panamá, por ejemplo, por lo que le pedía consejos a su mentor político.

VEA TAMBIÉN: Círculo De Lobas: ¿Cómo fortalecer la autoestima de los niños?

"Quizás mi principal inquietud es que he perdido 3 veces; 6 mil, 9 mil y 14 mil votos; ahora tengo una hija, una familia y me gustaría pensar en los próximos años", llegó a escribirle al expresidente.

Varela, por su parte, le escribía a Carles que se definiera y que como candidato de gobierno podría acceder más fácil a recursos económicos para su candidatura para diputado en Coclé.

"Si tú como candidato de gobierno no puedes levantar los fondos, estamos mal", le escribió en una ocasión.

VEA TAMBIÉN: Encendido del árbol de Navidad dará inicio a las fiestas de fin de año en la ciudad capital

"Tú me ayudas y me empujas económicamente", le dijo Luis Ernesto Carles, por su parte, Juan Carlos Varela le contestó: "Yo puedo hacer todo para ganar esta elección y apoyar fuerte a nuestros candidatos".

Intereses anticipados

Aunque Carles dudó, en su momento, de volver a postularse como candidato a diputado, nunca dejó su interés por ganar adeptos en su circuito, y era por esto que le solicitaba a Varela que lo ayudara con proyectos como 65 kilómetros de carretera en La Pintada y 27 kilómetros en Olá, dos años antes de las elecciones.

"Pero Ramón no nos para bola, todo es Dana", le comentó Carles a Varela que, para defender a su amigo, le respondió que ya los kilómetros de La Pintada habían sido aprobados.

Activista político

Carles también ayudaba a defender la gestión de Varela, siendo parte de la organización de campañas para defender a funcionarios que eran criticados en medios y redes sociales, como para atacar a esos críticos, usando las mismas redes o convocando a actividades públicas.

VEA TAMBIÉN: Niños huérfanos panameños no tienen un plan de vida al llegar a la juventud

Así se pudo observar, a principios de 2018, con una campaña para apoyar a la procuradora Kenia Porcell y a su grupo de fiscales.

"Estamos de frente y la estrategia que armes ahí estaremos para darle fuerza", le escribió el 9 de enero de 2018, cuando se dio una masiva concentración contra la corrupción, cerca de la residencia del presidente, a la cual llegaron manifestantes para gritarle "ladrón".

 

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Suscríbete a nuestra página en Facebook