politica

Nuevo escándalo sacude a Juan Carlos Varela con prebendas a grupo Aguas de David

De 'latrocinio' y 'atraco' a los fondos públicos calificó Sidney Sittón el adelantó de $45 millones para la construcción del alcantarillado de David, un proyecto que está muy atrasado y que huele a fracaso.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Documentos oficiales confirman la preocupación del Idaan y la Contraloría por el fracaso del proyecto. Foto/Cortesía

En una verdadera "papa caliente" se ha convertido el eminente fracaso de la construcción del Sistema de Alcantarillado Sanitario y Tratamiento de Aguas Residuales en Chiriquí, proyecto salpicado por conflicto de interés en compra de terreno, y por un millonario desembolso de fondos públicos que por ahora gravita en el limbo.

Versión impresa

La administración del presidente Juan Carlos Varela le adelantó $45 millones al consorcio Aguas de David, encargado de la obra y conformado por las empresas Pentech (España) y Suez (Francia), pero sus trabajos reflejan un innegable atraso (apenas 3% de avance), lo que deja en entredicho la palabra del presidente Juan Carlos Varela, quien prometió a los chiricanos que el proyecto estaría listo para agosto del próximo año.

VEA TAMBIÉN: Competencia en el caso Ricardo Martinelli por definirse

Pero el retraso sería lo de menor preocupación, frente a la posibilidad de que las empresas desaparezcan del país, sin dejar la obra, y encima debiendo a proveedores y mano de obra.

La semana pasada, en su cuenta de Twitter, el abogado Sidney Sittón emplazó al presidente Juan Carlos Varela y al secretario de metas, Jorge González, en este tono: "Hoy fui a la empresa y los trabajadores hacen vigilia para que se les pague. Díganos si le adelantaron o no 40 millones a esa empresa desconocida del extranjero. Dígame cuánto costó el terreno donde va la planta de tratamiento de aguas residuales".

Las reiteradas denuncias de Sittón sobre el tema produjeron reacciones inmediatas. En las horas siguientes se ordenó el pago a los subcontratistas y a los trabajadores de campo, aunque todavía siguen pendientes los administrativos del consorcio.

VEA TAMBIÉN: No conocen chiva parrandera donde viajaba chiricano que cayó al mar en la Cinta Costera

Y el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) confirmó que el director Juan Felipe De la Iglesia viajará hoy a David para atender la crisis.

Sittón también logró una reunión celebrada ayer, cuando fue atendido por el secretario de metas y el director del Idaan.

Previamente, Jorge González había prometido entregar documentación para solventar las razonadas dudas de Sittón.

No obstante, el jurista informó a Panamá América que fue atendido con una presentación de Power Point y que no se le entregó ningún documento.

En el encuentro de una hora de duración, los funcionarios admitieron que -producto de la crisis- la empresa Pentech ya quedó fuera, y que Suez se ha hecho cargo del proyecto.

"También les cuestioné que el terreno donde irá la planta de tratamiento se le compró a un varelista que ocupa un alto cargo en el Gobierno actualmente y que fue candidato a diputado por el circuito 4-1 en las elecciones pasadas, por el Partido Panameñista", reveló el abogado.

"El pueblo chiricano ha sido demasiado complaciente frente al latrocinio y atraco que se está dando en este momento", concluyó Sidney Sittón.

Por lo pronto, solo hay calles destruidas, negocios quebrados, dinero público flotando, y empresarios extranjeros alistándose a dejar el país.

Más Noticias

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Suscríbete a nuestra página en Facebook