Skip to main content
Trending
Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en PanamáLa Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong KongVizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'
Trending
Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en PanamáLa Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong KongVizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Panamá agradece a Cuba apoyo de personal médico para combatir el coronavirus

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Cuba / Médicos / Panamá

Panamá

Panamá agradece a Cuba apoyo de personal médico para combatir el coronavirus

Actualizado 2021/03/28 15:29:06
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Los 230 médicos cubanos arribaron al país centroamérico en diciembre, en medio de un fuerte repunte de la covid-19 que llevó a registrar cifras inéditas de casos y muertes diarias por la enfermedad.

Grupo de médicos cubanos que llegó a Panamá.

Grupo de médicos cubanos que llegó a Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Les pagan a los médicos cubanos? La pregunta de la tensión entre Juan Diego Vásquez y Luis Sucre

  • 2

    Brigada Henry Reeve: Médicos cubanos han visto el peor rostro de la pandemia

  • 3

    Médicos cubanos asignados a la torre covid-19 en Chiriquí están en cuarentena

Las autoridades de Panamá agradecieron este domingo al Gobierno de Cuba el envío de 230 médicos cubanos para reforzar el sistema sanitario durante la pandemia de la covid-19, y reconocieron la labor de los galenos.

"Nuestro país siente agradecimiento por la República de Cuba por este apoyo que brindaron en tres meses de pandemia", dijo el ministro de salud de Panamá, Luis Francisco Sucre, en un acto de reconocimiento de los galenos.

En este acto, participaron 10 representantes de los médicos cubanos y tres directores de hospitales donde laboraron, en compañía de la embajadora de la República de Cuba en Panamá, Lydia Margarita González Navarro.

Los 230 médicos cubanos arribaron al país centroamérico en diciembre, en medio de un fuerte repunte de la covid-19 que llevó a registrar cifras inéditas de casos y muertes diarias por la enfermedad, así como también de pruebas de diagnósticos aplicadas.

El personal sanitario ya comenzó a retornar a su país natal, de forma progresiva, tras tres meses de trabajo, como se había hecho la contratación, confirmó a EFE una fuente oficial del Ministerio de Salud.

La contratación del personal médico cubano, entre los que había intensivistas, cardiólogos, neumólogos e internistas, se estimó en un costo mensual de 591,197 dólares, según una resolución oficial que se difundió por medios locales.

“Nuestro personal presentaba un desgaste físico y la delegación de médicos cubanos llegó a refrescar, brindar ese relevo humanitario médico en el momento que más lo estábamos necesitando”, declaró la directora médica del Hospital Panamá Solidario, Aurora Vernaza, uno de los nosocomios donde laboraron los médicos.

El doctor Carlos Ricardo Pérez Díaz, quien lidera la brigada médica, consideró que "aun con el dolor de sus familias y el del pueblo panameño las cifras de fallecidos que hemos tenido que lamentar ha sido menor que la que pudo haber sido en otro momento de la pandemia”.

VEA TAMBIÉN: Autoridades buscan acelerar el desarrollo turístico de la Costa Abajo de Colón

Los médicos brindaron atención en varios hospitales públicos del país, como en la provincia de Chiriquí, frontera con Costa Rica, Panamá Oeste, contigua a la capital, y en Ciudad de Panamá.

A raíz de esta contratación, en diciembre, Human Rights Watch (HRW) pidió a Panamá garantizar que Cuba "no viole los derechos" de los médicos cubanos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá, con 353,497 contagios y a 6,090 muertes de la covid-19, solo mantiene un toque de queda nocturno a raíz de la disminución de casos y fallecimientos diarios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

'Quinografía' recorre la vida, la obra y el mundo afectivo de Quino. Fotos: Cortesía

‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en Panamá

El panameño Isaac Villaverde. Cortesía

La Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de Latinoamérica

El incendio ha supuesto la movilización de más de 140 camiones de bomberos. Foto: EFE

Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

 Martín Vizcarra pidió votar por su hermano. Foto: EFE

Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".