Skip to main content
Trending
Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimientoEn Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos
Trending
Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimientoEn Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Panamá baja las revoluciones con China tras la visita de Mike Pompeo

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mike Pompeo / Isabel de Saint Malo / Ministerio de Relaciones Exteriores / Juan Carlos Varela

Presión de estados unidos buscaría una pausa en los acuerdos comerciales de panamá con china

Panamá baja las revoluciones con China tras la visita de Mike Pompeo

Actualizado 2018/10/31 06:08:28
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

Tras la visita de Mike Pompeo, Panamá ha tomado con más mesura las negociaciones que avanza sobre el Tratado de Libre Comercio con China.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá baja las revoluciones con China tras la visita de Mike Pompeo. Foto: Panamá América.

Panamá baja las revoluciones con China tras la visita de Mike Pompeo. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    China está a la espera que Panamá le asigne una nueva área para su embajada

  • 2

    Varela viaja a Cuba y luego visitará China

  • 3

    Panamá en medio de la tensión EE.UU.-China

Voceros de la administración del presidente Juan Carlos Varela han bajado el tono de optimismo inicial que manifestaban sobre la intención de concluir en este gobierno las actuales negociaciones entre Panamá y la República Popular China para concretar la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC).

VEA ADEMÁS: Estudiante de una escuela privada amenaza con realizar matanza en su colegio

Hasta hace poco, este era un "tema prioritario" para el gobierno de Juan Carlos Varela, pero luego de la corta visita a Panamá del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, el pasado 18 de octubre, las revoluciones han bajado y ahora la propia parte negociadora panameña habla de la "posibilidad" de que este importante acuerdo comercial se culmine en el nuevo gobierno.

¿Tendrá algo que ver esto con el diálogo de unos 20 minutos -a puerta cerrada- que mantuvo Pompeo en el Palacio de las Garzas con Varela y la vicepresidenta Isabel de Saint Malo?

El primero en negar cualquiera implicación ha sido el mandatario. "Él [Pompeo] compartió algunas preocupaciones de Estados Unidos, pero en ningún momento se habló del tema bilateral Panamá-China o Panamá-Estados Unidos", ha repetido Varela.

LEA ADEMÁS: Funcionaria del Minseg se va de licencia con sueldo para hacer maestría en Europa

Pero sus palabras contrastan con las revelaciones del simbólico encuentro que dio en los días posteriores el secretario de Estado, primero desde México y luego a varios medios de Estados Unidos, donde ha reiterado que se aseguró de advertir cara a cara a Varela sobre supuestos riesgos de negociar con China.'

Tensión

7 de septiembre de 2018, Estados Unidos llamó a consultas a 3 embajadores para el tema China.

18 de octubre, Mike Pompeo visitó Panamá y le pidió a Varela tener cautela con su nuevo socio.

Para conocedores de la diplomacia, como el excanciller Jorge Eduardo Ritter, el nuevo ritmo sería parte del "efecto Pompeo".

"Es una manera de suavizar" y de decirle a Estados Unidos que "no estamos tan apurados, que vamos a tener cuidado con las relaciones" con China.

"Ya tenemos, si se quiere, un primer efecto, una consecuencia de esa visita", expresó Ritter en declaraciones a TVN.

En el caso del ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena, es evidente la variación. Por ejemplo, el 24 de mayo de 2018 afirmaba que era "un interés primordial para Panamá firmar un TLC con China", en nota remitida por la propia Presidencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero luego de la visita de Pompeo, el titular del Ministerio de Comercio e Industrias ha expresado que dichas negociaciones "van a requerir extensas negociaciones", y que Panamá no va a forzar los tiempos.

"Panamá seguirá administrando esta negociación desde un punto de vista técnico, y no desde un punto de vista político o diplomático", dice ahora el ministro Arosemena.

En este sentido, el profesor de Relaciones Internacionales, Euclides Tapia, advierte que "aunque Varela no lo ha admitido, Pompeo seguramente hizo algunas consideraciones sobre China, que ahora comienzan a surtir efectos".

Esto en referencia a lo revelado por Pompeo a la prensa internacional sobre su supuesto mensaje a Juan Carlos Varela e Isabel Saint Malo: "Tengan los ojos muy abiertos con relación a China".

Al respecto, el embajador de la República Popular China en Panamá, Wei Qiang, rechazó estas afirmaciones y se mostró contrario a cualquiera injerencia. "Nuestra política exterior de independencia y paz se opone a la intervención, a la injerencia en los asuntos soberanos de otros países", advirtió.

También dijo que las inversiones chinas instaladas en Panamá son respetuosas de la ley. "Las empresas chinas que operan en Panamá son muy respetuosas con el Estado de derecho de Panamá, con las leyes locales y son respetuosas con las comunidades donde conviven", aclaró el embajador Wei Qiang.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".