Skip to main content
Trending
Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidadMolinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'Las hembras de tiburón martillo podrían estar viajando a Panamá para parir
Trending
Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidadMolinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'Las hembras de tiburón martillo podrían estar viajando a Panamá para parir
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Panamá debe romper relación con Venezuela

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Nicolás Maduro / OEA / Venezuela / Juan Carlos Varela

Panamá debe romper relación con Venezuela

Actualizado 2019/01/12 08:09:10
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Panamá desconoció la legitimidad de un nuevo periodo de Nicolás Maduro, tras lo cual expertos consideran que lo que se impone es la ruptura definitiva de relaciones diplomáticas con Venezuela.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Desde Colombia, venezolanos se unieron al rechazo a Maduro. EFE

Desde Colombia, venezolanos se unieron al rechazo a Maduro. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Venezuela dice que no reconocera a Maduro en la OEA es un "peligroso precedente"

  • 2

    Venezuela: OEA apoya presidencia interina del líder opositor Juan Guaidó

  • 3

    Crisis política: Líder de la Asamblea Nacional se declara presidente interino de Venezuela

Luego de que el Gobierno dijo que desconoce un nuevo mandato de Nicolás Maduro, expertos aseguran que lo lógico es que Panamá formalice la ruptura de relaciones diplomáticas con Venezuela.

Aunque Panamá se sumó al Grupo de Lima para rechazar su aval a la continuidad del Gobierno venezolano, aún mantiene representación diplomática en ese país.

"Panamá ya debía haber llamado a retirar a su encargado de negocios. Es cierto que se dice que las relaciones son con países y no con gobiernos, pero si ya consideramos al régimen de Maduro ilegítimo, ¿para qué vamos a tener un representante de nuestro Gobierno allá?", cuestionó Arturo Vallarino, exembajador de Panamá ante la OEA.

Arturo Vallarino calificó de "histórica" la declaración de este organismo internacional que el pasado jueves declaró ilegítimo el gobierno de Maduro.

"La decisión de la OEA es buena, pero no suficiente. Va a ser necesario tomar medidas adicionales para aislar al régimen", indicó Arturo Vallarino, al tiempo que celebró el rompimiento con Venezuela que anunció Paraguay, así como el llamado a consultas que hizo Perú a su encargado de negocios en Venezuela.

VEA TAMBIÉN: Molirena postula a Assilem 'La Polla' como candidata a diputada suplente en el circuito 8-10

"No creo que nosotros debamos seguir manteniendo relaciones con un gobierno de esa naturaleza", reiteró Arturo Vallarino.

'

6


años más pretende Maduro.

Con esta posición, coincidió el excanciller panameño José Raúl Mulino, quien indicó que "el siguiente paso debería ser romper relaciones con el gobierno de Maduro".

José Raúl Mulino explicó que Panamá puede aumentar la presión y reducirle a Venezuela el personal de su embajada en nuestro país. "Podría obligarles a tener solo dos personas; eso es perfectamente posible, y sería cónsono con el desconocimiento de su legitimidad", opinó.

VEA TAMBIÉN: Reiteran violaciones a derechos de Ricardo Martinelli

Hasta ahora, la canciller Isabel de Saint Malo se ha limitado a expresar que "todas las opciones están sobre la mesa" y que Panamá "no se va a apresurar".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

El presidente José Raúl Mulino en su intervención ante el Mercosur. Foto: Cortesía

Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Algunos padres en Bocas de Toro se oponen a enviar a sus hijos a clases. Foto: Archivo

Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Tiburón Martillo. Foto: Ilustrativa / Pexels

Las hembras de tiburón martillo podrían estar viajando a Panamá para parir

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".