Skip to main content
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Panamá debe ser más enérgica contra el régimen de Nicolás Maduro

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Nicolás Maduro / OEA / Venezuela

Panamá debe ser más enérgica contra el régimen de Nicolás Maduro

Actualizado 2019/01/25 06:34:47
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Panamá ya reconoció a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, pero todavía no rompe relaciones con el régimen de Maduro.

Según Nicolás Maduro, hay un

Según Nicolás Maduro, hay un "complot internacional" para desconocer su gobierno, tal como lo ha hecho Panamá y otros países, desde el Grupo de Lima. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Guaidó no descarta una futura amnistía a Nicolás Maduro para superar la crisis

  • 2

    Débil diplomacia aplica Panamá contra Nicolás Maduro

  • 3

    Venezolanos protestan por segunda noche consecutiva contra Nicolás Maduro

Mientras el Gobierno panameño, al igual que varios Estados de la región, reconoce a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, y aboga por una "salida pacífica" a la crisis del vecino país, por los lados de Estados Unidos soplan vientos de acciones de fuerza para sacar al régimen de Nicolás Maduro del poder.

Conocedores del tema advierten que este giro por parte de la potencia norteamericana obliga a Panamá a valorar una posición más beligerante, de apoyo a acciones internacionales, y no solamente a comunicar su postura diplomática.

Al respecto, el exvicepresidente de Panamá, Arturo Vallarino, se mostró a favor de la decisión del Gobierno panameño de desconocer a Nicolás Maduro como presidente, y, en su lugar, ratificar el apoyo al presidente de la Asamblea de Venezuela como mandatario interino.

No obstante, agregó que es hora de que Panamá se sume a otras acciones.

"Perfectamente, podríamos tomar medidas de carácter financiero contra el régimen de Maduro, medidas de carácter comercial y, en suma, medidas de fuerza", opinó Vallarino.

VEA TAMBIÉN Gobierno de Panamá reconoce legitimidad provisional del parlamentario Juan Guaidó

"Panamá hace bien en seguir coordinando acciones con el Grupo de Lima, pero no solo debe pensar en medidas diplomáticas", insistió el también exembajador de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

"Ojalá que nuestro país continúe con una conducta rectilínea en esta crisis, pero a la vez mostrando su apoyo al pueblo venezolano, como ellos lo hicieron con nosotros en los Tratados Torrijos-Carter y en la dictadura norieguista", concluyó Vallarino.

Por lo pronto, un comunicado de la Cancillería plasma el deseo de Panamá de que, con Juan Guaidó al frente, Venezuela avance a "un proceso pacífico de transición democrática, que de paso a elecciones justas con la participación equitativa de todos los actores políticos".

También señala que "Panamá es un país que promueve el diálogo y la paz, rechaza todo acto de violencia y represión que atente contra los derechos de los venezolanos y la seguridad de este país suramericano y la región".

Pero, justamente, Panamá está en la lista de los países que han sido afectados directamente por las secuelas de la crisis en el país sudamericano, con un aumento en la migración y con deudas pendientes por parte de empresarios venezolanos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Jueza de garantía corrige abusos del MP y ordena liberación de caricaturista

Probablemente, este último punto es uno de los factores que hacen dudar de avanzar al siguiente paso, de la ruptura de relaciones diplomáticas.

"Pero, si las deudas no se cancelaron cuando Maduro y Varela eran amigos pío-pío, menos ahora", recordó el excanciller José Raúl Mulino, quien considera que lo que se impone es una ruptura definitiva de relaciones.

Para el analista político Edwin Cabrera, "el vecindario le está diciendo a Maduro que está hediondo, que no lo quieren".

Sin embargo, se opone a cualquier intervención militar. Asegura que, en todo caso, Panamá solo podría dar un apoyo 'simbólico', al no contar activos bélicos.

La posición geográfica de Panamá pudiera ser un importante activo en una eventual acción de fuerza de Estados Unidos, "que se siente más seguro en Panamá que en Colombia, y que hace poco ya estuvo con aeronaves en misiones humanitarias en Darién", recordó el internacionalista Thomas Evans.

Ayer, Estados Unidos pidió una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para el tema Venezuela.

Y el secretario de Estado, Mike Pompeo, solicitó a la OEA reconocer a Guaidó como presidente interino en Venezuela.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Confabulario

Hay varias versiones de lo que le pudo ocurrir a José Luis de 32 años

Hombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, Colón

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El Pulso

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".