Skip to main content
Trending
Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en PanamáConcejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-FronteraFuncionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa En el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas
Trending
Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en PanamáConcejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-FronteraFuncionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa En el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Estados Unidos / Panamá / Soberanía

Panamá

Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

Actualizado 2025/04/10 11:23:50
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

El canciller explicó que él mismo estaba presente en el momento en que "se cierra el pronunciamiento final y está la frase que eliminan ellos".

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Peter Hegset. Foto: EFE

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Peter Hegset. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presentan proyecto de 'amnistía política' en el Pleno

  • 2

    Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

  • 3

    Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

  • 4

    Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

  • 5

    Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

  • 6

    Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, dijo este jueves que el Gobierno panameño expresó su "malestar" a EE.UU. porque en la versión en inglés de una declaración conjunta emitida en el marco de la visita al país del secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, se omitió una frase sobre la soberanía panameña sobre Canal interoceánico.

En la versión en español difundida por el Ejecutivo del presidente panameño, José Raúl Mulino, se lee que "el Secretario Hegseth reconoció el liderazgo y la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal de Panamá y sus áreas adyacentes", pero esta frase no aparece en la versión en inglés difundida por el Gobierno del presidente Donald Trump.

"Enviamos una nota a la Embajada de EE.UU. poniendo en conocimiento de ellos nuestro malestar por haber borrado esa frase", dijo Martínez-Acha durante una entrevista con el programa radial Panamá en Directo.

El canciller explicó que él mismo estaba presente en el momento en que "se cierra el pronunciamiento final y está la frase que eliminan ellos".

"Y yo tengo las evidencias que la contraparte dice ‘ok, hay acuerdo'. No me preguntes por qué la contraparte borra esa frase", agregó el ministro de Relaciones Exteriores panameño, sin precisar si ha recibido alguna respuesta de las autoridades estadounidenses.

En los últimos meses el presidente estadounidense, Donald Trump, ha argumentado que la presencia de un operador hongkonés en dos de los cinco puertos situados en torno al Canal suponen un control chino de la vía, por lo que expresó su intención de recuperarla para EE.UU.

EE.UU. construyó a inicios del siglo XX el Canal y lo operó por más de 80 años, hasta su traspaso a Panamá hace 25 años, tal como lo establecieron los Tratados Torrijos-Carter de 1977. La vía se rige por un Tratado de Neutralidad que está vigente desde octubre de 1979.

"Quiero ser muy claro: China no construyó este canal, China no opera este canal y China no lo usará como un arma", declaró Hegseth el martes durante un acto oficial en una antigua base militar estadounidense.

Además de la declaración conjunta con Mulino y que es objeto del malestar panameño por su versión en inglés, durante la visita de Hegseth también se firmaron un memorando en materia de seguridad con el Pentágono que implica más presencia militar estadounidense en el país, y una declaración conjunta en materia de seguridad entre el Ministerio de Asuntos del Canal y el secretario de Defensa de EE.UU.

En una breve misiva, la administración del Canal de Panamá indicó el miércoles que en la declaración conjunta en materia de seguridad suscrita con el jefe del Pentágono, "se reitera el respeto y reconocimiento a la soberanía panameña sobre la vía interoceánica, tal como lo establece el Tratado de Neutralidad y el marco jurídico que rige su operación, así como el Título Constitucional y la Ley Orgánica del Canal".

En un comunicado a propósito de un recorrido de Hegseth por las esclusas centenarias, la administración del paso navegable destacó que este "es un importante impulsor de la relación comercial entre los Estados Unidos y Panamá".

"Al cierre del año fiscal 2024, el 52 % de los tránsitos a través de la vía interoceánica registraron puertos con origen o destino en Estados Unidos. Además, el 76 % de la carga que transitó por el Canal durante ese año fiscal tuvo como origen o destino ese país, y más de tres cuartas partes de esa carga utilizó la esclusa neopanamax", la ampliación construida por Panamá a un costo de más de 5.000 millones de dólares y operativa desde 2016, dijo un comunicado oficial. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

José Raúl Mulino junto al español Ángel Cabrera

Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Concejales de Aguadulce durante la reunión con el director de Ingeniería de la Secretaría del Ferrocarril de Panamá.

Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Las evaluaciones a los funcionarios públicos se harán anualmente. Foto: Archivo

Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

La audiencia de imputación se llevó a cabo bajo reserva, con acceso restringido, debido a que en el proceso están involucrados menores de edad. Foto. Archivo

Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".