politica

Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

El canciller explicó que él mismo estaba presente en el momento en que "se cierra el pronunciamiento final y está la frase que eliminan ellos".

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Peter Hegset. Foto: EFE

El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, dijo este jueves que el Gobierno panameño expresó su "malestar" a EE.UU. porque en la versión en inglés de una declaración conjunta emitida en el marco de la visita al país del secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, se omitió una frase sobre la soberanía panameña sobre Canal interoceánico.

En la versión en español difundida por el Ejecutivo del presidente panameño, José Raúl Mulino, se lee que "el Secretario Hegseth reconoció el liderazgo y la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal de Panamá y sus áreas adyacentes", pero esta frase no aparece en la versión en inglés difundida por el Gobierno del presidente Donald Trump.

"Enviamos una nota a la Embajada de EE.UU. poniendo en conocimiento de ellos nuestro malestar por haber borrado esa frase", dijo Martínez-Acha durante una entrevista con el programa radial Panamá en Directo.

El canciller explicó que él mismo estaba presente en el momento en que "se cierra el pronunciamiento final y está la frase que eliminan ellos".

"Y yo tengo las evidencias que la contraparte dice ‘ok, hay acuerdo'. No me preguntes por qué la contraparte borra esa frase", agregó el ministro de Relaciones Exteriores panameño, sin precisar si ha recibido alguna respuesta de las autoridades estadounidenses.

En los últimos meses el presidente estadounidense, Donald Trump, ha argumentado que la presencia de un operador hongkonés en dos de los cinco puertos situados en torno al Canal suponen un control chino de la vía, por lo que expresó su intención de recuperarla para EE.UU.

EE.UU. construyó a inicios del siglo XX el Canal y lo operó por más de 80 años, hasta su traspaso a Panamá hace 25 años, tal como lo establecieron los Tratados Torrijos-Carter de 1977. La vía se rige por un Tratado de Neutralidad que está vigente desde octubre de 1979.

"Quiero ser muy claro: China no construyó este canal, China no opera este canal y China no lo usará como un arma", declaró Hegseth el martes durante un acto oficial en una antigua base militar estadounidense.

Además de la declaración conjunta con Mulino y que es objeto del malestar panameño por su versión en inglés, durante la visita de Hegseth también se firmaron un memorando en materia de seguridad con el Pentágono que implica más presencia militar estadounidense en el país, y una declaración conjunta en materia de seguridad entre el Ministerio de Asuntos del Canal y el secretario de Defensa de EE.UU.

En una breve misiva, la administración del Canal de Panamá indicó el miércoles que en la declaración conjunta en materia de seguridad suscrita con el jefe del Pentágono, "se reitera el respeto y reconocimiento a la soberanía panameña sobre la vía interoceánica, tal como lo establece el Tratado de Neutralidad y el marco jurídico que rige su operación, así como el Título Constitucional y la Ley Orgánica del Canal".

En un comunicado a propósito de un recorrido de Hegseth por las esclusas centenarias, la administración del paso navegable destacó que este "es un importante impulsor de la relación comercial entre los Estados Unidos y Panamá".

"Al cierre del año fiscal 2024, el 52 % de los tránsitos a través de la vía interoceánica registraron puertos con origen o destino en Estados Unidos. Además, el 76 % de la carga que transitó por el Canal durante ese año fiscal tuvo como origen o destino ese país, y más de tres cuartas partes de esa carga utilizó la esclusa neopanamax", la ampliación construida por Panamá a un costo de más de 5.000 millones de dólares y operativa desde 2016, dijo un comunicado oficial. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook