Skip to main content
Trending
Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura
Trending
Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Panamá intenta acercar posturas con Marco Rubio ante las amenazas de Trump sobre el Canal

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Donald Trump / Estados Unidos / José Raúl Mulino / Panamá

Panamá

Panamá intenta acercar posturas con Marco Rubio ante las amenazas de Trump sobre el Canal

Actualizado 2025/02/02 16:11:44
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Panamá es la primera parada de una gira de Rubio por Centroamérica y el Caribe, principalmente centrada en la inmigración.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Foto: EFE

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino, después de reunirse con Rubio: 'La soberanía de Panamá no está en cuestión'

  • 2

    Rubio exige a Mulino 'cambios inmediatos' ante la presencia china en el Canal de Panamá

  • 3

    Mulino: No siento que haya una amenaza real en contra del Canal de Panamá

  • 4

    Culmina reunión entre el presidente Mulino y Marco Rubio

  • 5

    Marco Rubio llega al Palacio de Las Garzas para reunirse con Mulino

  • 6

    Marco Rubio llega a Panamá en su primer viaje como secretario de Estado de EE.UU.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, intentó este domingo acercar posturas con Estados Unidos durante un encuentro con el secretario de Estado, Marco Rubio, en medio de las amenazas de Donald Trump de tomar el control del Canal de Panamá en represalia por la supuesta influencia china en esa vía.

Durante la reunión en el palacio presidencial de Las Garzas, definida por Mulino como "respetuosa y cordial", el mandatario panameño ofreció a Rubio estrechar la cooperación en la deportación de migrantes y le comunicó su intención de no renovar el acuerdo de cooperación económica con China sobre la nueva ruta de la seda.

El mandatario intentó disuadir las presiones de Trump, quien en pocos días en el cargo ha cumplido con sus amenazas contra otros países, como la guerra comercial lanzada contra México, Canadá y China.

No ve una amenaza militar "real"

En una rueda de prensa en solitario al finalizar el encuentro, Mulino reiteró que "la soberanía de Panamá no está en cuestión" y afirmó que no ve ninguna "amenaza real" de una intervención militar estadounidense en el Canal.

"No cabe duda de que el canal es operado por nuestro país y así seguirá siendo", declaró.

Según el mandatario, la preocupación de fondo de Estados Unidos está en los puertos de Balboa y Cristóbal, ubicados a ambos lados del Canal y operados por una empresa china.

Al respecto, Mulino comunicó a Rubio que por primera vez hay en marcha una gran auditoría sobre la gestión de los puertos y le pidió esperar a que haya resultados.

En un tono más duro, el jefe de la diplomacia estadounidense exigió cambios "inmediatos" en la gestión del Canal porque la presencia china "viola" los tratados entre ambos países, informó el Departamento de Estado en un comunicado.

"El secretario Rubio dejó en claro que este 'statu quo' es inaceptable y que, a falta de cambios inmediatos, Estados Unidos tendría que tomar las medidas necesarias para proteger sus derechos bajo el Tratado", señala la nota.

El canal, un orgullo nacional

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Canal de Panamá, que Rubio también planea visitar, une los océanos Atlántico y Pacífico, y por esa vía transita el 3 % del comercio mundial.

El canal fue inaugurado por Estados Unidos en 1914 y su control fue transferido a Panamá el 31 de diciembre de 1999, en virtud de los Tratados Torrijos-Carter firmados en 1977.

El viaje de Rubio a Panamá, el primero que lleva a cabo como secretario de Estado, generó algunas protestas en la capital panameña, cuyas principales vías estaban repletas de banderas nacionales.

La soberanía del Canal es un símbolo de independencia y un motivo de orgullo nacional para los panameños.

El intervencionismo estadounidense está además muy presente en el imaginario colectivo del país, dado que Estados Unidos invadió Panamá en 1989 para detener al dictador Manuel Antonio Noriega.

Gira para la cooperación migratoria

Panamá es la primera parada de una gira de Rubio por Centroamérica y el Caribe, principalmente centrada en la inmigración, que también lo llevará a El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.

La gestión migratoria, un asunto prioritario para la Administración de Trump, estuvo muy presente en la reunión de Rubio con el presidente de Panamá, un socio fundamental para Estados Unidos a la hora de frenar los flujos de personas que cruzan la peligrosa selva del Darién, frontera natural con Colombia.

El Gobierno de Mulino ha atajado el asunto con duras políticas migratorias, entre ellas un acuerdo para devolver a los migrantes a sus países de origen, sobre todo de Colombia, Ecuador y la India, en aviones financiados por Estados Unidos.

El mandatario propuso en la reunión ampliar ese acuerdo y ofreció a Estados Unidos el uso del aeropuerto de Metetí, en la provincia de Darién.

La mayoría de migrantes, no obstante, provienen de Venezuela, país con el que Panamá no mantiene relaciones, lo que imposibilita las deportaciones hacia ese territorio.

Uno de los objetivos del viaje de Rubio en esta gira es el de concretar un acuerdo de Tercer País Seguro con El Salvador, lo que permitiría deportar allí a los nacionales de ese país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".