politica

Panamá logró la mayor participación electoral en la era democrática

En 1999, acudió a las urnas el 76.2 % de los electores; en 2004 el 76.9 %; en 2009 el 74 %; en 2014 el 76.8 %; en 2019 el 73 % y en 2023, 77.7 %.

Redacción / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Suplentes de mesa muestran una tarjeta electoral al cierre de los centros electorales este domingo, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ David Toro

La participación de votantes en los comicios del pasado 5 de mayo en Panamá alcanzó el 77.7 %, la mayor en la era democrática iniciada tras la caída del régimen dictatorial de 21 años que vivó el país entre 1968 y 1989, informó este domingo el Tribunal Electoral (TE).

De acuerdo con los datos estadísticos citados por el ente de comicios panameño, en 1994, cuando se celebraron las primeras elecciones tras la caída de la dictadura en 1989 con la captura del general Manuel Antonio Noriega por parte de Estados Unidos, la participación fue del 73.7 %.

En 1999, acudió a las urnas el 76.2 % de los electores; en 2004 el 76.9 %; en 2009 el 74 %; en 2014 el 76.8 %; en 2019 el 73 % y en 2023, 77.7 %.

Versión impresa

"Desde que se instauró la nueva etapa de nuestra democracia en los años 90 no habíamos tenido una participación tan alta como ahora", dijo el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá. 

"En Panamá el voto cuenta y se cuenta bien. Eso lo hace la ciudadanía con el apoyo y orientación del tribunal electoral, sociedad y Estado  caminando juntos para ir perfeccionando nuestra democracia con el voto de los panameños", dijo Juncá durante el acto de proclamación del presidente electo, José Raúl Mulino. 

José Raúl Mulino, candidato presidencial in extremis del novel partido Realizando Metas (RM), fundado por el exgobernante Ricardo Martonelli (2009-2014) y quien era originalmente el abanderado presidencial pero fue inhabilitado por una condena por blanqueo de capitales, ganó los comicios con el 34.2 % de los votos y asumirá el cargo el próximo 1 de julio para el período 2024-2029.

En la Asamblea Nacional de 71 escaños, ningún partido obtuvo mayoría y las fuerzas independientes hicieron historia al lograr al menos 20 escaños - apenas tenían 5 en la actual legislatura y uno en la anterior - convirtiéndose así en la primera minoría legislativa.

Analistas locales coinciden en que los resultados de las elecciones de 2024 constituyen un duro golpe contra los partidos tradicionales, que perdieron posiciones en el Parlamento y en los Gobiernos municipales.

"Lo más importante es el mensaje del domingo 5 de mayo, que se inició la renovación política del país (...) el número de diputados (independientes) en la Asamblea Nacional fue impresionante y mandó un mensaje clarito, que hay que hacer las cosas bien pensando en que todo tiene su final", dijo Mulino en su discurso de proclamación como gobernante electo de Panamá.

Mulino, un exministro y abogado de 64 años, dijo que su intención es gobernar en unidad junto con la oposición, tendiendo la mano a la bancada de independientes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook