Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Panamá paga 1.7 millón de dólares anuales al Parlacen

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gobierno / Laurentino Cortizo / Parlacen / Parlamento Centroamericano

Panamá paga 1.7 millón de dólares anuales al Parlacen

Actualizado 2019/09/03 11:22:27
  • Redación/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

Dorindo Cortez dijo que apoya reformar el Tratado Constitutivo tal y como propuso el presidente electo de Guatemala, Alejandro Giammattei.

Panamá tiene 20 diputados en el Parlacen, aparte del expresidente y exvicepresinte (a) que tienen derecho a una curul.

Panamá tiene 20 diputados en el Parlacen, aparte del expresidente y exvicepresinte (a) que tienen derecho a una curul.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diputados panameños quieren cambiarle la imagen al Parlacen

  • 2

    Tribunal Electoral entrega credenciales a diputados al Parlacen

  • 3

    Diputados al Parlacen serán proclamados por la Junta Nacional de Escrutinio cuando se entregue la certificación

Panamá paga anualmente un millón 700 mil dólares al Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Esa cifra es en concepto de  que  el salario de los diputados del Parlacen, donde hay 20 panameños, es de mil 200 dólares. El resto de los recursos es empleado para hospedaje, y  alimentación.

El diputado del Parlacen Dorindo Cortez explicó que “no existe en el parlamento dietas aparte para cubrir esas necesidades”.

Dorindo Cortez dijo que   apoya reformar el Tratado Constitutivo tal y como  propuso el  presidente electo de Guatemala, Alejandro Giammattei.

Explicó que  hay una cantidad de iniciativas presentadas ante el Parlacen por los diputados panameños que pertenecen a este parlamento. “Son propuestas discutidas que pasan por un procedimiento para ser presentadas en el SICA (Sistema de la Integración Centroamericana)”.

Planteó que “cuando los presidentes aprueban una serie de iniciativas para la región centroamericana no dicen que esas propuestas vienen del Parlacen pero son discutidas allí... todas las iniciativas aprobadas en el Parlacen siguen un trámite que están en el Tratado Constitutivo, los diputados no podemos hacer más allá”.

VEA TAMBIÉN: Inseguridad: Un problema difícil de enfrentar por parte del gobierno de Laurentino Cortizo

El perredista se mostró en contra de cerrar el Parlacen, a pesar de la percepción negativa que se tiene de ese organismo regional. Considera que si requiere reformas.

Aclaró que la modificación del Parlacen no está en manos de los diputados sino en manos de los presidentes de la región.

Agregó que  “lo que corresponde a nuestro juicio, aprovechando el planteamiento del presidente de Guatemala, es tomar el documento y modificarlo... debemos discutir la composición del organismos, y los presidentes deben ser excluidos”.

VEA TAMBIÉN: Diputado que propuso reforma a la Beca Universal desconoce de dónde saldrán fondos para financiar la propuesta

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".