Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Panamá podría convertirse en centro de repatriación de migrantes

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Migración / Panamá

Política

Panamá podría convertirse en centro de repatriación de migrantes

Publicado 2025/02/03 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

El anuncio hecho por el presidente José Raúl Mulino busca reducir los ingresos por la selva del Darién.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Secretario de Estado Marco Rubio visitó por 45 minutos la empresa AES en Colón

  • 2

    Inter Miami y Lionel Messi se imponen al Sporting San Miguelito

  • 3

    Panamá intenta acercar posturas con Marco Rubio ante las amenazas de Trump sobre el Canal

  • 4

    Mulino: No siento que haya una amenaza real en contra del Canal de Panamá

  • 5

    Rubio exige a Mulino 'cambios inmediatos' ante la presencia china en el Canal de Panamá

  • 6

    Mulino, después de reunirse con Rubio: 'La soberanía de Panamá no está en cuestión'

Ampliar el acuerdo de entendimiento firmado con Estados Unidos (EE. UU.) para la repatriación de migrantes es una posibilidad que analizan las autoridades panameñas tras la visita del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio.

El anuncio, hecho por el presidente José Raúl Mulino, busca reducir los ingresos por la selva del Darién.

Mulino ofreció a los estadounidenses la pista aérea ubicada en Metetí, provincia de Darién, como punto de salida de migrantes irregulares de distintas nacionalidades.

La apertura del acuerdo entre ambos países permitiría que Estados Unidos traiga a Panamá migrantes para ser deportados hacia sus países de origen, sin que ello represente un costo para el istmo.

"Podemos hacer eso sin ningún problema, bajo total costo de los Estados Unidos; Panamá no va a invertir un dólar en eso, así como en las mejoras que haya que hacer en el aeropuerto", afirmó.

Según el mandatario, a Panamá "le conviene mucho" ampliar este acuerdo debido a que un cierre definitivo de la frontera es imposible y se espera que la crisis política de Venezuela aumente el flujo irregular por la zona.

No obstante, para el representante del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, la medida atenta contra la seguridad nacional, pues no es más que una "base militar disfrazada".

Cuestiona, además, el tiempo que estos migrantes permanecerán en el país y la atención que se les dará. Asimismo, hizo un llamado al pueblo a rechazar esta medida, ya que, a su juicio, fue tomada de manera unilateral.

Cifras del Servicio Nacional de Migración (SNM) revelan que un total de 2,158 personas cruzaron la selva del Darién durante el mes de enero, lo que representa una variación del 94 % en comparación con el año 2024, cuando ingresaron 34,839 personas.

Sin embargo, se ha detectado la entrada de 95 migrantes iraníes, una situación inusual que preocupa a las autoridades.

Hasta la fecha, se han realizado 59 vuelos de repatriación y deportación en función del memorándum, y se espera que este lunes se ejecute el viaje número 60 con destino a Colombia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".