Skip to main content
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Panamá reafirma postura pro democracia en Venezuela ante la OEA

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
elecciones / OEA / Panamá / Transparencia / Venezuela

Panamá

Panamá reafirma postura pro democracia en Venezuela ante la OEA

Actualizado 2024/08/01 00:26:37
  • Francisco Rodríguez Morán
  •   /  
  • frodriguez@epasa.com
  •   /  
  • @franrodj0202

El canciller Martínez-Acha recordó que los venezolanos quieren ir a una democracia.

El canciller Javier Martínez-Acha representó al país en la Asamblea Extraordinaria de la OEA. Cortesía

El canciller Javier Martínez-Acha representó al país en la Asamblea Extraordinaria de la OEA. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscalía confirma que turista vasca, cuyo cuerpo fue hallado en Isla Carenero, fue asesinada

  • 2

    Cierran juzgado manejado por Baloisa Marquínez

  • 3

    Sanciones a empresas eléctricas son insuficientes, advierten los consumidores

A pesar de que en la reunión en la Sesión Extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) no se logró un consenso en el tema de las elecciones de Venezuela, Panamá mantiene su firme postura de exigir transparencia en las pasadas elecciones del país sudamericano.

El presidente José Raúl Mulino felicitó a través de su cuenta de X a las 17 naciones que votaron a favor de la resolución, pero lamentó las fallas de la OEA.

"No fue aprobada. Vuelve ese organismo a fallar. Lamentable", expuso.

En la reunión, desarrollada a solicitud de Panamá, se presentó un borrador de una resolución para exigir transparencia al gobierno de Venezuela sobre las cuestionadas elecciones del domingo 28 de julio, en donde se proclamó vencedor Nicolás Maduro, según los resultados entregados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), la cual no fue aprobada al no alcanzar la mayoría absoluta de sus Estados miembros.

La propuesta obtuvo 17 votos a favor y 11 abstenciones. Cinco países, incluyendo Venezuela, no asistieron a la reunión convocada. A favor de la resolución votaron Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, El Salvador, Panamá, Perú, República Dominicana y Estados Unidos, entre otros. No hubo votos en contra. La Organización de los Estados Americanos está conformada por 34 Estados miembros.

El proyecto de resolución contemplaba que "el Consejo Nacional Electoral de la República Bolivariana de Venezuela publicara inmediatamente los resultados de la votación de las elecciones presidenciales a nivel de cada mesa electoral, lo cual es un paso esencial".

El canciller Javier Martínez-Acha dijo en la reunión que el pueblo venezolano quiere ir a una democracia. Lamentó que no se haya aprobado la resolución e insistió en que es necesaria la revisión de actas en pro de la transparencia para no abandonar a Venezuela.

Gestión de Panamá

Desde el pasado 26 de julio, cuando Venezuela le cerró el espacio aéreo a varios vuelos panameños, impidiendo que un grupo de dignatarios, que pretendían ser garantes del proceso electoral, Panamá elevó su voz de protesta.

El presidente Mulino tomó la medida de solicitar al personal diplomático en Venezuela que se retirara del país. También ordenó que la delegación panameña desplegada en Caracas regresara a Panamá.

Tras el resultado de las elecciones, Panamá solicitó ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se realizara una reunión de consulta de cancilleres en la que se discutiera la situación en Venezuela.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".