politica

Panamá y Estados Unidos refuerzan lazos en materia migratoria

La secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, ponderó los esfuerzos realizados por las autoridades panameñas para reducir el flujo irregular.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

José Raúl Mulino durante su encuentro con la secretaria de Seguridad de EE.UU., Kristi Noem. Foto: Cortesía

La secretaria de Seguridad de Estados Unidos (EE. UU.), Kristi Noem, sostuvo este martes una reunión con el presidente José Raúl Mulino con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación entre ambas naciones en temas de seguridad, migración y trata de personas. 

Versión impresa

El encuentro entre las autoridades duró aproximadamente 2 horas; Noem llegó a eso de las 8:10 de la mañana al Palacio de las Garzas, en donde fue recibida por el canciller Javier Martínez - Acha y el embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Cabrera. 

Luego de su encuentro con el mandatario, se desarrolló una reunión ampliada con el resto de sus equipos, en donde mostraron su interés de seguir colaborando en materia de seguridad y combate contra el narcotráfico, terrorismo y actividades ilícitas. 

Tras la reunión, Noem se trasladó hacia el Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert para presenciar un vuelo de repatriación de migrantes con destino hacia Colombia, financiado por Estados Unidos, como establece el memorándum de entendimiento firmado el pasado 1 de julio entre ambas naciones. 

La secretaria de Seguridad ponderó los esfuerzos realizados por las autoridades panameñas para reducir el flujo irregular de migrantes por la Selva del Darién, afirmando que son un ejemplo para el resto de países de la región.

Mencionó que el presidente Donald Trump agradece la labor que está haciendo Panamá de retornar a estos ciudadanos, la gran mayoría con prontuario delictivo, hacia su país de origen, ya que, son quienes más preocupan al mandatario estadounidense, por ello, están dispuestos a compartir el costo de estos vuelos con los estados involucrados para garantizar que asuman su responsabilidad de aceptar de regreso a sus habitantes. 

Además, agradeció al Gobierno panameño haber reducido el flujo irregular por el Darién en un 99%, pues esta clausura tendrán un impacto positivo en la migración de personas hacia el norte.

Estados Unidos ha destinado $7 millones de dólares adicionales a Panamá  para repatriar migrantes ilegales y poner fin a esta situación.

Según el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), desde que iniciaron estos vuelos de repatriación se han realizado más de 2,346 retornos de ciudadanos con antecedentes penales graves.

“Esta acción ratifica el compromiso conjunto para enfrentar los retos de la migración irregular bajo un esquema de responsabilidad compartida”, indicó el ministro Frank Ábrego, quien recalcó que dichas acciones se realizan con base en el sistema legal, cooperación internacional y el respeto de los derechos humanos. 

Las nacionalidades de mayor retorno son: colombianos (57%), ecuatorianos (18%) e indios (10%).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Nación ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook