politica

Panamá y Estados Unidos refuerzan lazos en materia migratoria

La secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, ponderó los esfuerzos realizados por las autoridades panameñas para reducir el flujo irregular.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

José Raúl Mulino durante su encuentro con la secretaria de Seguridad de EE.UU., Kristi Noem. Foto: Cortesía

La secretaria de Seguridad de Estados Unidos (EE. UU.), Kristi Noem, sostuvo este martes una reunión con el presidente José Raúl Mulino con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación entre ambas naciones en temas de seguridad, migración y trata de personas. 

Versión impresa

El encuentro entre las autoridades duró aproximadamente 2 horas; Noem llegó a eso de las 8:10 de la mañana al Palacio de las Garzas, en donde fue recibida por el canciller Javier Martínez - Acha y el embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Cabrera. 

Luego de su encuentro con el mandatario, se desarrolló una reunión ampliada con el resto de sus equipos, en donde mostraron su interés de seguir colaborando en materia de seguridad y combate contra el narcotráfico, terrorismo y actividades ilícitas. 

Tras la reunión, Noem se trasladó hacia el Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert para presenciar un vuelo de repatriación de migrantes con destino hacia Colombia, financiado por Estados Unidos, como establece el memorándum de entendimiento firmado el pasado 1 de julio entre ambas naciones. 

La secretaria de Seguridad ponderó los esfuerzos realizados por las autoridades panameñas para reducir el flujo irregular de migrantes por la Selva del Darién, afirmando que son un ejemplo para el resto de países de la región.

Mencionó que el presidente Donald Trump agradece la labor que está haciendo Panamá de retornar a estos ciudadanos, la gran mayoría con prontuario delictivo, hacia su país de origen, ya que, son quienes más preocupan al mandatario estadounidense, por ello, están dispuestos a compartir el costo de estos vuelos con los estados involucrados para garantizar que asuman su responsabilidad de aceptar de regreso a sus habitantes. 

Además, agradeció al Gobierno panameño haber reducido el flujo irregular por el Darién en un 99%, pues esta clausura tendrán un impacto positivo en la migración de personas hacia el norte.

Estados Unidos ha destinado $7 millones de dólares adicionales a Panamá  para repatriar migrantes ilegales y poner fin a esta situación.

Según el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), desde que iniciaron estos vuelos de repatriación se han realizado más de 2,346 retornos de ciudadanos con antecedentes penales graves.

“Esta acción ratifica el compromiso conjunto para enfrentar los retos de la migración irregular bajo un esquema de responsabilidad compartida”, indicó el ministro Frank Ábrego, quien recalcó que dichas acciones se realizan con base en el sistema legal, cooperación internacional y el respeto de los derechos humanos. 

Las nacionalidades de mayor retorno son: colombianos (57%), ecuatorianos (18%) e indios (10%).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook