politica

Panamá y Estados Unidos refuerzan lazos en materia migratoria

La secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, ponderó los esfuerzos realizados por las autoridades panameñas para reducir el flujo irregular.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

José Raúl Mulino durante su encuentro con la secretaria de Seguridad de EE.UU., Kristi Noem. Foto: Cortesía

La secretaria de Seguridad de Estados Unidos (EE. UU.), Kristi Noem, sostuvo este martes una reunión con el presidente José Raúl Mulino con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación entre ambas naciones en temas de seguridad, migración y trata de personas. 

Versión impresa

El encuentro entre las autoridades duró aproximadamente 2 horas; Noem llegó a eso de las 8:10 de la mañana al Palacio de las Garzas, en donde fue recibida por el canciller Javier Martínez - Acha y el embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Cabrera. 

Luego de su encuentro con el mandatario, se desarrolló una reunión ampliada con el resto de sus equipos, en donde mostraron su interés de seguir colaborando en materia de seguridad y combate contra el narcotráfico, terrorismo y actividades ilícitas. 

Tras la reunión, Noem se trasladó hacia el Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert para presenciar un vuelo de repatriación de migrantes con destino hacia Colombia, financiado por Estados Unidos, como establece el memorándum de entendimiento firmado el pasado 1 de julio entre ambas naciones. 

La secretaria de Seguridad ponderó los esfuerzos realizados por las autoridades panameñas para reducir el flujo irregular de migrantes por la Selva del Darién, afirmando que son un ejemplo para el resto de países de la región.

Mencionó que el presidente Donald Trump agradece la labor que está haciendo Panamá de retornar a estos ciudadanos, la gran mayoría con prontuario delictivo, hacia su país de origen, ya que, son quienes más preocupan al mandatario estadounidense, por ello, están dispuestos a compartir el costo de estos vuelos con los estados involucrados para garantizar que asuman su responsabilidad de aceptar de regreso a sus habitantes. 

Además, agradeció al Gobierno panameño haber reducido el flujo irregular por el Darién en un 99%, pues esta clausura tendrán un impacto positivo en la migración de personas hacia el norte.

Estados Unidos ha destinado $7 millones de dólares adicionales a Panamá  para repatriar migrantes ilegales y poner fin a esta situación.

Según el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), desde que iniciaron estos vuelos de repatriación se han realizado más de 2,346 retornos de ciudadanos con antecedentes penales graves.

“Esta acción ratifica el compromiso conjunto para enfrentar los retos de la migración irregular bajo un esquema de responsabilidad compartida”, indicó el ministro Frank Ábrego, quien recalcó que dichas acciones se realizan con base en el sistema legal, cooperación internacional y el respeto de los derechos humanos. 

Las nacionalidades de mayor retorno son: colombianos (57%), ecuatorianos (18%) e indios (10%).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Asamblea debe $500 mil en alquiler de autos

Deportes Erick Díaz, de la Sub-20, quiere aprovechar las oportunidades

Deportes Panameño Michael Murillo es portada de L'Équipe tras impulsar al Marsella hacia el liderato en Francia

Variedades Michelle Galván destaca como 'mejor vestida' de Premios Juventud con diseño de Olga Recio

Variedades ¡Histórico! 50 millones vibraron con Premios Juventud celebrados en Panamá

Sociedad Mulino sobre los Premios Juventud: 'No hay palabras para describir tan grandioso momento'

Mundo Colombia y Panamá anunciaron una estrategia conjunta de seguridad en la frontera

Variedades Actriz venezolana, detenida por el caso de músicos colombianos asesinados en México

Judicial CSJ inicia entrevistas a los aspirantes a cargos de jueces y magistrados del SPA

Mundo La ONU boicotea a un Netanyahu desafiante, que reitera que no tolerará un Estado palestino

Sociedad Lanzan iniciativa para mejorar alimentación en el Darién

Sociedad Mayer Mizrachi sobre Premios Juventud: fue una plataforma de mercadeo y publicidad para Panamá

Sociedad Alberto Paz-Rodríguez renuncia como director general de la APA

Deportes Estadio Roberto Mariano Bula tiene un 70% de avance

Mundo Polémica con una dentista seguidora de Trump y el trato que da a pacientes de la oposición

Provincias Colón tendrá su desfile de bandas independientes el 12 de octubre

Deportes Panamá va por el título en el Premundial de Béisbol U23

Variedades ¡Es niña! Natti Natasha reveló el género de su bebé en Panamá

Deportes San Francisco se juega el liderato del Oeste ante Árabe Unido

Mundo Trump habla de justicia por imputación contra el exdirector del FBI que investigó su campaña

Deportes Esgrima panameña, lista para la 'batalla' en los Juegos Centroamericanos

Provincias Cámara de Comercio pide poner en ejecución ley que crea Área Económica de Aguadulce

Suscríbete a nuestra página en Facebook