politica

Panameñistas buscan presionar para que diputados asistan a sesiones extraordinarias

El llamado a sesiones extraordinarias se dan en un momento en que el ambiente político no es propicio manifestó el presidente de la Comisión de Credenciales, "Chello" Gálvez.

Belys Toribio / Estudiante de Periodismo / @PanamaAmerica - Actualizado:

El llamado de sesiones extraordinarias ha sido calificado como "impertinente".

El oficialista Partido Panameñista estaría tomando todas las medidas necesarias para que los diputados de otras bancadas acudan al llamado de sesiones extraordinarias que ha convocado el presidente Juan Carlos Varela.

Versión impresa

"Deben haber sanciones a los diputados que no van. Si usted trabaja en una empresa privada y no cumple con su horario a usted lo despiden. El diputado que no cumple con su trabajo debe ser despedido", argumentó el diputado del Partido Panameñista, José Antonio Domínguez, en entrevista a TVN.

Y es que algunos diputados al perder la “legitimidad material”, unos por voluntad propia y otros en la urnas las pasadas elecciones generales posiblemente no asistirían al llamado a Extraordinaria del Periodo Constitucional 2014-2019 para tratar los temas que ha convocado el presidente Juan Carlos Varela.

El abogado Ernesto Cedeño, manifestó que si un diputado considera que la sesión extraordinaria es contra "natura" no está obligado a ir ya que el representa a los electores y al partido.

VEA TAMBIÉN: La asesoría después de la renuncia de Augusto Arosemena del ministerio de Comercio

En este sentido la diputada Ana Matilde Gómez calificó como "impertinente por lo extemporáneo de algunas cosas" el llamado a sesiones extraordinarias debido a la "deslegitimación política" de ciertos diputados.

La diputada independiente explica que partiendo desde allí hay una falta de endoso político que es importante cuando se van a debatir temas, como lo es la ratificación del un magistrado principal de la Corte Suprema de Justicia, o poner a un miembro de la Junta Directiva del Canal de Panamá y que dichas designaciones ya fueron hechas pero necesitan el aval político.

Temas a discutir

El Órgano Ejecutivo incluyó en estas sesiones extraordinarias la ratificación de un magistrado principal y tres suplentes para la Corte Suprema de Justicia (CSJ), dos miembros de la Junta Directiva del Canal de Panamá, el Fiscal Electoral, y uno de la junta directiva de la Superintendencia de Seguros.

En la lista está la discusión del proyecto de ley que crea el bono extraordinario para los jubilados, la creación de una comisión nacional para la revisión de las pensiones y jubilaciones, el contrato entre el Estado y Minera Panamá y el proyecto que instituye la Carrera de Protección Civil.

Organizaciones ambientalistas se han manifestado en redes sociales en contra de Varela, por no aprovechar este llamado a sesiones extraordinarias para el diálogo sobre el proyecto en Isla Boná.

En tanto, el presidente de la Comisión de Credenciales, el diputado de Cambio Democrático, Sergio "Chello" Gálvez indicó que hasta este miércoles 29 de mayo se daría recibimiento a los miembros de la Comisión para inicio de discusión de designaciones de Varela. Mientras que la diputada del PRD, Zulay Rodríguez destacó la semana pasada en entrevista para Panamá América, que "no existe ambiente" para debatir sesiones extraordinarias

VEA TAMBIÉN: Frente Amplio por la Democracia seguirá peleando al Tribunal Electoral su 2% para subsistir

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook