Skip to main content
Trending
Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad
Trending
Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Parte del 'lobby' que le ha llegado a Trump sobre el Canal provendría de navieras

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Crisis / Donald Trump / navieras / Panamá

Panamá

Parte del 'lobby' que le ha llegado a Trump sobre el Canal provendría de navieras

Actualizado 2025/01/19 19:45:29
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El descontento de las navieras frente a situaciones como la ocurrida el año pasado con la sequía se le habrían comunicado a Trump.

Los tránsitos por el Canal bajaron en 2024 a causa de la sequía. Foto: EFE

Los tránsitos por el Canal bajaron en 2024 a causa de la sequía. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Camacho y Castañedas representaron a Martinelli en las prefiestas de la investidura de Trump

  • 2

    Cedeño: Corte debió admitir demanda de RM y analizar la Especialidad en el fondo

  • 3

    Hombre muere calcinado tras incendiar carro en el que viajaba con su expareja

  • 4

    Interés preferencial debe mantenerse para lograr más propietarios

  • 5

    Puentes mono fortalecen conservación de primates

  • 6

    Planean modernización de bibliotecas públicas a mediano plazo

El exadministrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, recalcó este domingo que Panamá está bien parado en cuanto a la legalidad de la vía, pero las amenazas de Donald Trump, no deben tomarse a la ligera.

"Creo que hay que educar a nuestra gente para que entienda que estamos bien parados en cuanto a la legalidad, pero está amenaza viniendo de alguien de ahí arriba, pues hay que tomarla en cuenta”, expuso.

Para el exadministrador, la postura que ha adoptado Trump puede estar fundamentada en el descontento que le han trasmitido las navieras, tras los problemas registrados el año pasado con el tránsito de buques a causa de la sequía.

“Las navieras no están contentas por estos cambios y especialmente en la capacidad del Canal durante el periodo del año pasado. Sí hay ese malestar y yo estoy seguro de que parte del lobby que le ha llegado a Trump viene de allí. Por eso tenemos que estar conscientes y hacer planes”, dijo a Debate Abierto.

Además, Quijano considera que de alguna manera sí hay un pensamiento en la mente de Trump de que todavía existe una posibilidad de control de los chinos sobre el Canal de Panamá, lo que no es correcto.

“Definitivamente que hay un tema con la participación China en Panamá, o sea, del gobierno chino en Panamá, desde que se dio la normalización de la relación diplomática, no ha sido como bienvenida por los Estados Unidos”, agregó Quijano.

En esta línea subrayó que la relación ha sido estrictamente comercial, además de que el país no ha aceptado ningún financiamiento.

“No aceptamos ni siquiera un financiamiento de China para ningún proyecto justamente para que no pase lo que pasa en África o lo que ha pasado en Sri Lanka y demás”, añadió.

Por otro lado, a su criterio Panamá debió enviar una pequeña delegación a conversar con Trump, aunque todavía no hubiese asumido la presidencia.

No obstante, Quijano cree que las amenazas no se materializarán porque Trump debe ceñirse por las leyes y tratados que firma su país.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Representación panameña en el Jiu-Jitsu Championship en Abu Dhabi. Foto: Cortesía

Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".