politica

Partido Realizando Metas, en dos años afianza su liderazgo

Para el analista político Jaime Porcell, el crecimiento mostrado por el partido Realizando Metas obedece al liderazgo de Ricardo Martinelli.

Luis Ávila - Actualizado:

Partido Realizando Metas hará jornada masiva de inscripción. Archivo.

A poco más de dos años de haberse constituido como partido político, Realizando Metas (RM), ha logrado consolidarse como uno de los colectivos de mayor preferencia de los panameños, según la última encuesta de Gallup Panamá.

De acuerdo con el estudio de opinión, Realizando Metas se encuentra empatado con el Partido Revolucionario Democrático (PRD), como los dos colectivos políticos de mayor aceptación en el país, ambos con un 12%, según la encuesta de Gallup para el mes de agosto de 2023.

El estudio también refleja que por rango de edad, RM muestra una mayor aceptación en personas de entre 18 y 34 años de edad, así como de 45 a 54 años.

Mientras que por región, el partido fundado por Ricardo Martinelli cuenta con mejor aceptación en las áreas metropolitana y oriental del país.

En cuanto a nivel de estudios, RM cuenta con mayor aceptación en personas graduadas de secundaria.

A esto hay que sumarle el enorme crecimiento que ha mostrado el colectivo Realizando Metas desde que fue constituido por el Tribunal Electoral (TE) como partido político, el 24 de marzo del año 2021.

Actualmente, el partido que tiene como su abanderado presidencial al expresidente Ricardo Martinelli, se encuentra ubicado cómo la tercera fuerza política del país, solo superado por el PRD y por Cambio Democrático (CD).

Cabe indicar que hasta la fecha, RM tiene 245,302 adherentes, mientras que el panameñismo cuenta con 244,622 miembros.

El último informe de la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE) del TE indica que el PRD totaliza 718,665 inscritos; CD, 289,457; RM, 245,302; panameñismo, 244,622 y Molirena 85,314.

En tanto, el Movimiento Otro Camino (MOCA) cuenta con 38,146 miembros; el Partido Alianza, 24,401; el Partido Alternativa Independiente Social (PAÍS), 23,086; y el Partido Popular (PP) mantiene un total de 19,418 afiliados.

Estas cifras reflejan el gran crecimiento que ha mostrado el colectivo liderado por Martinelli, su crecimiento ha sido constante desde que se fundó a diferencia de partidos históricos cómo el Molirena, Panameñista y el Popular, los cuales han disminuido su cantidad de adherentes.

Próxima meta, 300 mil miembros inscritos

La tarde del pasado domingo, el candidato presidencial Ricardo Martinelli, anunció a través de su cuenta de Twitter que próximamente harán una inscripción masiva a nivel nacional para llegar a los 300 mil adherentes o más.

Martinelli instó a todos los dirigentes de RM y a quienes aún pertenecen a otros partidos políticos, pero que simpatizan con su línea política a que se inscriban vía la plataforma tribunalcontigo.com.

Esta inscripción se hace solo teniendo cédula en mano, esto en un proceso que toma pocos minutos, señaló el líder político.

El Partido RM se encuentra a menos de 45 mil miembros de CD, que ocupa el segundo puesto en cifra de adherentes.

De llegar a consolidar la meta de 300 mil miembros, RM se convertiría en poco tiempo en la segunda fuerza política más importante del país, solo superado por el gobernante PRD.

Para el analista político Jaime Porcell, el gran crecimiento que ha demostrado el partido Realizando Metas, sin lugar a dudas, obedece a la imagen de Ricardo Martinelli, quien es conocido y además fue presidente del país desde el año 2009 al 2014.

Agregó que por otro lado está la percepción que hay de que partidos como el gobernante PRD, se han mostrado indolentes con sus adherentes, por lo que hay una especie de venganza y saltan a otros colectivos como RM.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook