Skip to main content
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Sistema Educativo no forma capital humano para el Canal

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calidad educativa / Canal de Panamá / Empleados / Panamá

Panamá

Sistema Educativo no forma capital humano para el Canal

Actualizado 2023/08/21 13:05:04
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El Canal tiene como reto reemplazar a cerca de 2 mil trabajadores que se jubilarán y garantizar que los nuevos tengan las competencias necesarias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Canal de Panamá tiene un régimen laboral especial basado en mérito e igualdad de oportunidades, detalló Susana Mendoza, gerente de Gestión de Talento de la ACP. Cortesía

El Canal de Panamá tiene un régimen laboral especial basado en mérito e igualdad de oportunidades, detalló Susana Mendoza, gerente de Gestión de Talento de la ACP. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cierran frontera: Ticos exigen orden y control de migrantes

  • 2

    Torrijos enciende críticas por sus casos de corrupción

  • 3

    Importadores de EE.UU., pendientes a la situación del Canal

Al cumplirse 109 años de operación, más de 20 transcurridos en manos panameñas, la administración del Canal de Panamá reveló otras de sus grandes debilidades: el sistema educativo no prepara el capital humano que requiere para la operación de la vía interoceánica.

Para los próximos 10 años, el Canal de Panamá no solo requerirá reemplazar entre mil 800 y 2 mil personas que se están jubilando en tres o cuatro años, también debe garantizar que ese nuevo personal tenga las competencias necesarias para seguir siendo competitivo, indicó el administrador, Ricaurte Vásquez.

"Esas competencias tenemos que formarlas internamente, porque el sistema educativo no nos brinda al Canal de Panamá y a otras empresas similares, el tipo de educación necesaria en tecnologías recientes", señaló.

Vásquez planteó la urgencia de crear una plataforma educativa que permita generar capital humano a nivel nacional. Desde el Canal de Panamá se adelantan algunas conversaciones con empresas que tienen el mismo tipo de necesidades de recurso humano que la ACP, indicó.

"Tenemos que aprovechar la experiencia de los que están por irse y encontrar sangre nueva que vengan con una educación diferente y preparada tanto en analítica, como ingeniería, diseños, así como en la base misma de la operación del Canal, como capitanes de remolcadores, tecnologías diferentes de navegación, entre otros", detalló.

El Canal no discrimina, pero considera las calificaciones. "Nadie puede llegar a un puesto a aprender", agregó Susana Mendoza, gerente de Gestión de Talento de la ACP.

Actualmente, cerca de 186 mil panameños están interesados en trabajar en el Canal de Panamá, 71 mil mujeres y 114 mil varones, una composición alrededor de 710 ocupaciones.'

186


mil panameños están interesados en trabajar en el Canal de Panamá.

710


ocupaciones, ronda la operación del Canal de Panamá.

Para el Canal es importante que cuando el aspirante coloca su hoja de vida, lo haga lo más transparente posible para las verificaciones y pruebas de idoneidad.

El Canal recluta constantemente oficinistas, pasacables, ayudantes, conductores de vehículos y guardias de seguridad, pero también tiene alta demanda de oficios técnicos artesanales, alertó Mendoza.

La ACP tiene una demanda de electricistas, operadores de grúas, aparejadores; mecánicos de tornería, de equipo industrial, equipo pesado y para maquinarias de producción; así mismo para metalmecánica, entre otros.

En medio de esta demanda, Gestión de Talento del Canal ha identificado que el panameño tampoco se prepara en carreras artesanales técnicas. El artesano que hace el trabajo del Canal de Panamá también está entrando en la rotación y cerca de 600 personas se estarán jubilando de estos puestos a corto plazo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La ACP también tiene demanda de profesionales capacitados como oficiales de remolcadores, ingenieros o arquitectos navales, hidrólogos, meteorólogos, geólogos. Actualmente, el portal de empleo de la ACP tiene programas de capacitación y desarrollo técnico artesanal, armadores de embarcaciones, carpinteros, hojalateros, electromecánicos, entre otros.

Lo anterior, porque las personas no reúnen los requisitos propios que exigen los estándares del Canal, indicó Mendoza.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Las protestas se intensificarán a lo largo de esta semana. Foto. Melquíades Vásquez

Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Maricel de Mulino de visita en los albergues. Foto: Cortesía

Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".