sociedad

Sistema Educativo no forma capital humano para el Canal

El Canal tiene como reto reemplazar a cerca de 2 mil trabajadores que se jubilarán y garantizar que los nuevos tengan las competencias necesarias.

Miriam Lasso - Actualizado:

El Canal de Panamá tiene un régimen laboral especial basado en mérito e igualdad de oportunidades, detalló Susana Mendoza, gerente de Gestión de Talento de la ACP. Cortesía

Al cumplirse 109 años de operación, más de 20 transcurridos en manos panameñas, la administración del reveló otras de sus grandes debilidades: el sistema educativo no prepara el capital humano que requiere para la operación de la vía interoceánica.

Versión impresa

Para los próximos 10 años, el no solo requerirá reemplazar entre mil 800 y 2 mil personas que se están jubilando en tres o cuatro años, también debe garantizar que ese nuevo personal tenga las competencias necesarias para seguir siendo competitivo, indicó el administrador, Ricaurte Vásquez.

"Esas competencias tenemos que formarlas internamente, porque el sistema educativo no nos brinda al y a otras empresas similares, el tipo de educación necesaria en tecnologías recientes", señaló.

Vásquez planteó la urgencia de crear una plataforma educativa que permita generar capital humano a nivel nacional. Desde el Canal de Panamá se adelantan algunas conversaciones con empresas que tienen el mismo tipo de necesidades de recurso humano que la ACP, indicó.

"Tenemos que aprovechar la experiencia de los que están por irse y encontrar sangre nueva que vengan con una educación diferente y preparada tanto en analítica, como ingeniería, diseños, así como en la base misma de la operación del Canal, como capitanes de remolcadores, tecnologías diferentes de navegación, entre otros", detalló.

El Canal no discrimina, pero considera las calificaciones. "Nadie puede llegar a un puesto a aprender", agregó Susana Mendoza, gerente de Gestión de Talento de la ACP.

Actualmente, cerca de 186 mil panameños están interesados en trabajar en el , 71 mil mujeres y 114 mil varones, una composición alrededor de 710 ocupaciones.

Para el Canal es importante que cuando el aspirante coloca su hoja de vida, lo haga lo más transparente posible para las verificaciones y pruebas de idoneidad.

El Canal recluta constantemente oficinistas, pasacables, ayudantes, conductores de vehículos y guardias de seguridad, pero también tiene alta demanda de oficios técnicos artesanales, alertó Mendoza.

La ACP tiene una demanda de electricistas, operadores de grúas, aparejadores; mecánicos de tornería, de equipo industrial, equipo pesado y para maquinarias de producción; así mismo para metalmecánica, entre otros.

En medio de esta demanda, Gestión de Talento del Canal ha identificado que el panameño tampoco se prepara en carreras artesanales técnicas. El artesano que hace el trabajo del Canal de Panamá también está entrando en la rotación y cerca de 600 personas se estarán jubilando de estos puestos a corto plazo.

La ACP también tiene demanda de profesionales capacitados como oficiales de remolcadores, ingenieros o arquitectos navales, hidrólogos, meteorólogos, geólogos. Actualmente, el portal de empleo de la ACP tiene programas de capacitación y desarrollo técnico artesanal, armadores de embarcaciones, carpinteros, hojalateros, electromecánicos, entre otros.

Lo anterior, porque las personas no reúnen los requisitos propios que exigen los estándares del Canal, indicó Mendoza.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook