sociedad

Sistema Educativo no forma capital humano para el Canal

El Canal tiene como reto reemplazar a cerca de 2 mil trabajadores que se jubilarán y garantizar que los nuevos tengan las competencias necesarias.

Miriam Lasso - Actualizado:

El Canal de Panamá tiene un régimen laboral especial basado en mérito e igualdad de oportunidades, detalló Susana Mendoza, gerente de Gestión de Talento de la ACP. Cortesía

Al cumplirse 109 años de operación, más de 20 transcurridos en manos panameñas, la administración del reveló otras de sus grandes debilidades: el sistema educativo no prepara el capital humano que requiere para la operación de la vía interoceánica.

Versión impresa

Para los próximos 10 años, el no solo requerirá reemplazar entre mil 800 y 2 mil personas que se están jubilando en tres o cuatro años, también debe garantizar que ese nuevo personal tenga las competencias necesarias para seguir siendo competitivo, indicó el administrador, Ricaurte Vásquez.

"Esas competencias tenemos que formarlas internamente, porque el sistema educativo no nos brinda al y a otras empresas similares, el tipo de educación necesaria en tecnologías recientes", señaló.

Vásquez planteó la urgencia de crear una plataforma educativa que permita generar capital humano a nivel nacional. Desde el Canal de Panamá se adelantan algunas conversaciones con empresas que tienen el mismo tipo de necesidades de recurso humano que la ACP, indicó.

"Tenemos que aprovechar la experiencia de los que están por irse y encontrar sangre nueva que vengan con una educación diferente y preparada tanto en analítica, como ingeniería, diseños, así como en la base misma de la operación del Canal, como capitanes de remolcadores, tecnologías diferentes de navegación, entre otros", detalló.

El Canal no discrimina, pero considera las calificaciones. "Nadie puede llegar a un puesto a aprender", agregó Susana Mendoza, gerente de Gestión de Talento de la ACP.

Actualmente, cerca de 186 mil panameños están interesados en trabajar en el , 71 mil mujeres y 114 mil varones, una composición alrededor de 710 ocupaciones.

Para el Canal es importante que cuando el aspirante coloca su hoja de vida, lo haga lo más transparente posible para las verificaciones y pruebas de idoneidad.

El Canal recluta constantemente oficinistas, pasacables, ayudantes, conductores de vehículos y guardias de seguridad, pero también tiene alta demanda de oficios técnicos artesanales, alertó Mendoza.

La ACP tiene una demanda de electricistas, operadores de grúas, aparejadores; mecánicos de tornería, de equipo industrial, equipo pesado y para maquinarias de producción; así mismo para metalmecánica, entre otros.

En medio de esta demanda, Gestión de Talento del Canal ha identificado que el panameño tampoco se prepara en carreras artesanales técnicas. El artesano que hace el trabajo del Canal de Panamá también está entrando en la rotación y cerca de 600 personas se estarán jubilando de estos puestos a corto plazo.

La ACP también tiene demanda de profesionales capacitados como oficiales de remolcadores, ingenieros o arquitectos navales, hidrólogos, meteorólogos, geólogos. Actualmente, el portal de empleo de la ACP tiene programas de capacitación y desarrollo técnico artesanal, armadores de embarcaciones, carpinteros, hojalateros, electromecánicos, entre otros.

Lo anterior, porque las personas no reúnen los requisitos propios que exigen los estándares del Canal, indicó Mendoza.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook