Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE.UU. sobre su cooperación con Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / China / Donald Trump / Estados Unidos / Panamá

China

Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE.UU. sobre su cooperación con Panamá

Actualizado 2025/04/09 07:56:43
  • Pekín / EFE / @PaanamaAmerica

El jefe del Pentágono afirmó que EE. UU. no permitirá que “la China comunista” “amenace la integridad y el funcionamiento” del canal interoceánico.

El portavoz del Ministerio de Exteriores Lin Jian. Foto: EFE

El portavoz del Ministerio de Exteriores Lin Jian. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

  • 2

    Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

  • 3

    Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

  • 4

    Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

  • 5

    Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

  • 6

    El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

 China acusó este miércoles a Estados Unidos de lanzar “ataques maliciosos” contra su cooperación con Panamá y de exponer con ello su “naturaleza hegemónica y matonesca”, después de que el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, afirmara que Pekín ejerce control sobre infraestructuras clave en torno al Canal de Panamá.

“¿Quién busca realmente controlar el Canal de Panamá? Todo el mundo conoce la respuesta”, declaró hoy el portavoz del Ministerio de Exteriores Lin Jian en una rueda de prensa en Pekín.

El portavoz rechazó las declaraciones de Hegseth —quien durante una visita oficial a Panamá acusó a China de espionaje y de amenazar la seguridad y soberanía de ambos países—, y aseguró que Estados Unidos “calumnia y socava” la cooperación entre China y Panamá como pretexto para justificar sus propias ambiciones de control.

“Instamos a Estados Unidos a dejar de difundir rumores y sembrar discordia, y a dejar de vincular deliberadamente a China con el tema del Canal para encubrir sus verdaderas intenciones”, añadió.

Lin advirtió de que “ceder o hacer concesiones no traerá soberanía ni respeto, solo envalentonará la arrogancia del acoso”.

El jefe del Pentágono afirmó el martes que EE. UU. no permitirá que “la China comunista” ni ningún otro país “amenace la integridad y el funcionamiento” del canal interoceánico.

También dijo que su país trabajará con Panamá para “recuperar el control” de la vía frente a la supuesta influencia china.

Las autoridades chinas recordaron esta semana que “nunca han participado en la gestión ni operación del canal”, que reconocen como una infraestructura “neutral y bajo plena soberanía panameña”.

Además, criticaron que “la única vez que se interrumpió su funcionamiento fue durante la invasión estadounidense de 1989”.

La controversia en torno a la presencia china en el área del Canal ha crecido desde que la firma hongkonesa CK Hutchison, que opera dos puertos clave en Panamá, anunciara un acuerdo con el gestor de activos estadounidense BlackRock para traspasar la concesión.

Aunque la operación fue interpretada en Washington como una victoria estratégica, el proceso se ha visto demorado por una investigación del regulador antimonopolio chino.

El cruce de declaraciones se produce en un momento de creciente tensión entre Washington y Pekín, en el contexto de una guerra comercial y de disputas geoestratégicas que se extienden a América Latina.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".