politica

Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Los exmandatarios, junto a otros líderes de la región, advierten sobre la deriva autoritaria que avanza en El Salvador.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Los expresidentes Pérez Balladares, Mireya Moscoso y Nicolás Ardito Barletta.

Los expresidentes panameños Ernesto Pérez Balladares, Mireya Moscoso y Nicolás Ardito Barletta firmaron esta semana una declaración conjunta en la que rechazan la reelección presidencial indefinida en El Salvador.

Versión impresa

Estas figuras istmeñas, junto a otros ex jefes de Estado y de Gobierno de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA), condenaron la reforma que impone la reelección presidencial indefinida en El Salvador sobre la que consideraron que viola “la Carta Democrática Interamericana”.

Los 27 líderes advierten que la norma que consagra la reelección indefinida del presidente de la república; replica la experiencia constitucional que condujo a la consolidación de la dictadura en Venezuela.

Además, recuerdan que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en criterio compartido con la Comisión de Venecia, consideró que la reelección es una modificación que trae fuertes consecuencias para el acceso al poder y el funcionamiento democrático en general.

"Condenamos lo ocurrido a la vez que instamos a los órganos de tutela responsables de velar por el cumplimiento de los instrumentos internacionales mencionados a que ejerzan sus competencias, y frenen la señalada e inadmisible deriva autoritaria que avanza en El Salvador", reseña la carta.

La Asamblea Legislativa, dominada por el partido Nuevas Ideas (NI), aprobó y ratificó, en una sola jornada el 31 de julio sin un análisis anterior ni debate, la reforma a los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Constitución.

Con lo aprobado en el Congreso salvadoreño, el presidente Bukele tiene la vía libre para optar por un tercer mandato consecutivo. Sin embargo, hasta el momento el mandatario no ha hecho públicas sus intenciones de postularse.

Los aliados de Bukele en el Congreso también reformaron la Constitución para que el período presidencial cambie a seis años -cuando era de cinco- y eliminó la segunda vuelta electoral.

"El 90 % de los países desarrollados permiten la reelección indefinida de su jefe de gobierno, y nadie se inmuta", apuntó en X e indicó que "pero cuando un país pequeño y pobre como El Salvador intenta hacer lo mismo, de repente se convierte en el fin de la democracia".

Además, señaló que "si El Salvador se declarara una monarquía parlamentaria con las mismas reglas que el Reino Unido, España o Dinamarca, seguirían sin apoyarla. De hecho, se pondrían furiosos si eso sucediera".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Economía Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Economía Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

Economía Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Deportes Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

Mundo Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Suscríbete a nuestra página en Facebook