politica

Perredistas llegan a las urnas con una clara división interna

El torneo electoral inició con fuego cruzado entre los precandidatos presidenciales con fuertes acusaciones de imposiciones, exclusiones, favoritismo y ungidos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Fuego cruzado en elecciones primarias del PRD. Foto: Cortesía

Con evidentes diferencias internas, este domingo 11 de junio miembros del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) escogen su oferta electoral para las Elecciones Generales de mayo del 2024.

Versión impresa

El torneo electoral inició con fuego cruzado entre los precandidatos presidenciales que lanzaron fuertes acusaciones de imposiciones, exclusiones, favoritismo y hasta usos de recursos del Estado a favor de un ungido.

El PRD se está jugando las posibilidades de general condiciones hacia el futuro en las próximas elecciones y la candidatura que representa el gobierno ha planteado un fraccionamiento en muchos de los pensamientos a lo interno del partido, señaló el secretario general de la Asamblea Nacional, Quibián Panay.

Panay ve en la candidatura de Pedro Miguel González una alternativa para unificar a los miembros del colectivo que no han encontrado cabida de participación en la visión que ha tenido el actual gobierno.

"Nosotros empezamos un proceso de reorganización del partido. Diseñamos una visión 2050 que no se ha implementado durante la gestión", cuestionó Panay. "Esta es la oportunidad que el PRD tenía de enrumbarse por el camino de garantizar ese proyecto torrijista", indicó.

Para el perredista y secretario general de la Asamblea Nacional, el PRD como partido no ha sido parte del Gobierno. "Hemos visto una serie de condiciones y situaciones de crisis que se han dado por la desvinculación que ha tenido la actual gestión de gobierno con la mayoría de los sectores organizados del país", concluyó. 

"Hoy es un día muy importante para todos los panameños y para todos los torrijistas, tenemos la oportunidad  de cambiar la historia de este partido y de este país", manifestó el precandidato a la presidencia por el PRD,  Pedro Miguel González.

A pesar de la avalancha de recursos del Estado que se han utilizado en campaña a favor del vicepresidente de la República va a ocurrir algo muy parecido a lo que ocurrió el 30 de agosto de 1998. "La gente va a salir a votar con gorra y sueter impuesto por el gobierno, pero van a votar a conciencia y en secreto por una mucha mejor alternativa que este liderazgo equivocado que tenemos en el país y en el gobierno", aclaró. 

González plantea una propuesta torrijista de unidad y no descarta acercamientos con el expresidente de la República, Martín Torrijos y con la diputada y precandidata independiente, Zulay Rodríguez. 

En tanto, el presidente de la Asamblea Nacional y precandidato presidencial, Crispiano Adames urgió una reestructuración inminente, de cara a los problemas que se han padecido en los últimos cuatro años, que atribuye a la desatinada y desvinculada política pública aplicada por parte del actual gobierno.

Las elecciones primarias representan la oportunidad del Partido Revolucionario Democrático (PRD) de reivindicarse consigo mismo y con el país, sentenció Adames. "Hoy se miden fuerzas democráticas", dijo.  Adames habló de una democracia con procedimiento de 'orden anómalo' por parte de un candidato 'ungido'. 

Gobierno 

El vocero del PRD y director de pasaporte, Omar Ahumada rechazó las declaraciones y defendió el planteamiento torrijista dentro de la gestión y los programas de interés social. 

El precandidato presidencial y vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo partió por delante en la provincia de Chiriquí. Carrizo restó importancia a las críticas y se mostró confiado de un triunfo amparado por la gestión del gobierno del presidente Laurentino Cortizo.

Carrizo habló de un gobierno con sensibilidad social, que a través del patrullaje doméstico y las giras de trabajo comunitario, le ha dado cariño al pueblo panameño. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de Salud

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook