Skip to main content
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Persisten privilegios en periodo de austeridad

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
FAD / Frente Amplio por la Democracia / Juan Diego Vásquez / Laurentino Cortizo / Maribel Gordón

Política

Persisten privilegios en periodo de austeridad

Actualizado 2019/12/26 06:55:56
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

En la ley del Presupuesto General del Estado se aprobaron viáticos, viajes en clase ejecutiva y uso de celulares con recursos del Estado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los viajes, viáticos, celulares con data y dietas por reuniones de los miembros de juntas directivas de las instituciones persisten en la actual administración. Foto: Presidencia

Los viajes, viáticos, celulares con data y dietas por reuniones de los miembros de juntas directivas de las instituciones persisten en la actual administración. Foto: Presidencia

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo firma acuerdo con el PNUD para facilitar diálogo sobre las reformas constitucionales

  • 2

    Laurentino Cortizo sanciona ley que crea el Sistema Nacional de Emergencias 911

  • 3

    Laurentino Cortizo suspende del cargo a director y subdirector del Sistema Penitenciario, tras masacre en La Joyita

A pesar de que el presidente Laurentino Cortizo insiste en que su administración se caracterizará por la austeridad, el Presupuesto General del Estado para 2020 abunda en privilegios para funcionarios en asuntos como el pago de cuentas de celulares y el otorgamiento de dietas y viáticos de elevadas cuantías.

Lo anterior contrasta con ese discurso de continencia con el bolsillo del Estado que ha expresado Cortizo durante sus primeros cinco meses de gobierno.

Al menos así lo han manifestado miembros y figuras de varios sectores políticos, económicos y sociales que cuestionan varios de los artículos de dicha norma que entra en vigencia a partir el 2 de enero de 2020.

El diputado Juan Diego Vásquez aseguró que se aprobaron artículos que van contra los intereses de todos los panameños.

VER TAMBIÉN: Armas y drogas entran a cárceles por la cocina

Por ejemplo, citó el artículo 282 que expresa que los funcionarios que viajen pueden contar con viáticos desde hasta 700 dólares por día, en el caso de que la gira o el destino sea Asia, África o Europa. En este caso serían los "ministros, viceministros, diputados principales y suplentes, secretario y subsecretarios generales de la Asamblea Nacional, el procurador general de la nación, procurador de la administración, magistrados de la Corte Suprema de Justicia y otros".

El diputado del circuito 8-6 (San Miguelito), comentó que además de esos altos funcionarios se ha incluido a miembros de la junta directiva que conforman las entidades del sector público.

"Desde hace tres años este presupuesto, como ya lo he denunciado anteriormente, mantiene los viáticos al extranjero de una serie de funcionarios, demasiado altos, sin una modificación alguna".

Revisando el artículo siguiente, el 283, se establece que todos los funcionarios anteriormente mencionados, que "viajen al exterior en misión oficial, podrán hacerlo en clase ejecutiva".

Esos viajes al exterior podrán hacerlos en clase ejecutiva, siempre y cuando este sea mayor a tres horas.

"Nadie, nadie en austeridad debe poder viajar en clase ejecutiva, eso es un lujo y es peor en un país en el que una persona muere de hambre cada cuatro días, según las estadísticas oficiales de la Contraloría General de la República", acotó Vásquez.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la actual ley los funcionarios tienen derecho al uso de celular, pagado por el Estado. Nos referimos al artículo 289 en donde se provee de teléfonos móviles con minutos y data al presidente, vicepresidente de la República, diputados principales y suplentes, secretarios y subsecretarios generales de la Asamblea Nacional, ministros y viceministros de Estado y otros.

Sobre este punto, Maribel Gordón, economista y dirigente del desaparecido Frente Amplio por la Democracia (FAD), señaló que es innecesario e incorrecto que el Estado gaste dinero dándole tecnología o data a funcionarios que tienen sueldos decorosos y otros beneficios.

"Cómo es posible que un legislador, un suplente y un montón de funcionarios más que pueden costearse sus planes de celulares, estén gastando dinero que puede ser utilizado en educación, por ejemplo".

Y hay más. También se dio aval en el artículo 295 a las dietas por reuniones de las juntas directivas de los ministerios, instituciones o entidades públicas.

El mínimo de esas dietas es de 500 dólares por sesión a cada funcionario. Según la ley, se permitirán dos reuniones por mes de esas juntas directivas. Es decir que, cada miembro cobrará mil dólares al mes, más el salario que devenga. Eso también incluye a los diputados.

Para el abogado Ernesto Cedeño las dietas no son lo negativo, sino que el Gobierno, a su juicio, ha politizado ese tema, nombrando gente exclusivamente para que reciban esos beneficios. "Yo no censuro las dietas, pero no tolero que la presente administración haya nombrado a particulares en varias instituciones con el objeto de que perciban dietas como si no existieran más personas dentro de los 4 millones de panameños".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".