politica

Pleno de la Asamblea Nacional aprueba en segundo debate Presupuesto General del Estado

El documento había regresado a la Asamblea Nacional tras la objeción, de forma parcial, por parte del Consejo de Gabinete.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Pleno de la Asamblea Nacional.

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal de 2019.

Versión impresa

El documento había regresado a la Asamblea Nacional tras la objeción, de forma parcial, por parte del Consejo de Gabinete, específicamente los artículos 338 y 344 que fueron  considerados como inexequibles e inconvenientes.

Durante el primer debate, la Comisión de Presupuesto recomendó la eliminación de los citados artículos, pero en el pleno en segundo debate, los diputados oficialista recomendaron que ambos artículos fueron incorporados, pero con las recomendaciones hechas por el Ejecutivo.

El Ejecutivo había objetado el presupuesto por considerar que con los citados artículos se vulneraban algunas facultades de la fiscalización de la Contraloría General de la República (CGR) sobre el uso de dineros públicos manejados por organizaciones y federaciones deportivas.

El artículo 338 del proyecto de presupuesto se refiere a la facultad de la Contraloría, a través de sus delegados en las instituciones, en aplicar el Control Previo para evitar afectaciones en los dineros del Estado.

VEA TAMBIÉN: Retención del impuesto de inmueble ahogará al pueblo

En tanto, el artículo 344 establece que algunas empresas como el Metro de Panamá, el IDAAN, Tocumen S.A. la Autoridad de Aseo y ETESA estarán exceptos de la aplicación de la Ley 22 de Contrataciones Públicas para la adquisición de servicios, insumos, mantenimientos, equipos y repuestos que le sean necesarios, siempre que el monto de estas contrataciones sea inferior a un millón de dólares.

VEA TAMBIÉN: Fiscales anticorrupción sin credibilidad debido a la selectividad

Para acogerse a este artículo las Juntas Directivas de las entidades citadas deben publicar una lista de lo que se va a adquirir y adoptar un reglamento especial de contrataciones que deberá ser aprobado por la CGR.

El presupuesto de funcionamiento del Estado la para la próxima vigencia fiscal es de 23 mil 669 millones de dólares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Suscríbete a nuestra página en Facebook