Skip to main content
Trending
Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias Mulino sancioa ley que regula la profesión de abogacía en PanamáCSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorizaciónSeñorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl RochaFrancesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex
Trending
Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias Mulino sancioa ley que regula la profesión de abogacía en PanamáCSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorizaciónSeñorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl RochaFrancesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Pleno de la Asamblea Nacional recibe recomendación para retirar reformas

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Concertación Nacional para el Desarrollo / Laurentino Cortizo / PNUD / Reforma constitucional

Pleno de la Asamblea Nacional recibe recomendación para retirar reformas

Actualizado 2020/01/22 07:17:20
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Las reformas constitucionales no pudieron ser retiradas en primera instancia, por la Comisión de Gobierno, debido a que el proyecto recibió modificaciones en la pasada legislatura, cuando fue aprobado.

La Comisión de Gobierno dio el primer paso. Ahora le corresponderá al pleno de la Asamblea retirar el proyecto. Cortesía

La Comisión de Gobierno dio el primer paso. Ahora le corresponderá al pleno de la Asamblea retirar el proyecto. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comisión de Gobierno aprueba retiro del paquete de reformas constitucionales

  • 2

    Las reformas constitucionales: El buen gobierno de Nito y el PNUD

  • 3

    Retiro y mediación de PNUD en reformas constitucionales enfrenta al Ejecutivo y al Legislativo

El pleno de la Asamblea Nacional deberá decidir el retiro del paquete de reformas constitucionales como lo solicitó el Órgano Ejecutivo.

Esa fue la conclusión a la que llegaron ayer los miembros de la Comisión de Gobierno del Legislativo, debido a que el proyecto recibió sustanciales modificaciones durante su debate en la legislatura pasada.

Y es que el artículo 119 del Reglamento Interno de la Asamblea establece que un proyecto puede ser retirado con el permiso de los diputados, "siempre que no hubiere recibido modificación alguna".

A este paquete de reformas, que provino de la Concertación Nacional para el Desarrollo, se le realizó modificaciones, cuando llegó al Legislativo, adicional al hecho de que la Comisión de Gobierno realizó consultas a nivel nacional.

Fueron, precisamente, las reformas introducidas por los diputados, las que ocasionaron protestas a finales de octubre e inicios de noviembre, que motivaron al Gobierno a echar para atrás y convocar a un diálogo nacional, que tendrá al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), como facilitador.

VEA TAMBIÉN Piden investigar a Kenia Porcell por posible enriquecimiento ilícito

Ante esta confusión legal, los diputados de la Comisión de Gobierno se apegaron al artículo 246 del Reglamento Interno, que estipula que lo no previsto en esa disposición , "podrá ser regulado por la Asamblea Nacional, mediante proposición aprobada por la mayoría".'


Todavía no se conoce una fecha de inicio del diálogo nacional sobre las reformas electorales.

A finales de octubre y por espacio de una semana se dieron protestas frente a la Asamblea, por la aprobación de las reformas constitucionales, cuyos principales protagonistas fueron jóvenes de diversas corrientes.

Tanto la Asamblea Nacional como la Presidencia de la República desarrollaron diálogos con los sectores que se manifestaron en contra de las reformas.

A finales del año pasado, el Gobierno decidió solicitar al Legislativo que retirara las reformas constitucionales.

De esta forma, la  Comisión de Gobierno aprobó recomendar al pleno de la Asamblea, el retiro del proyecto de Acto Constitucional No.1.

El presidente de dicha comisión, Leandro Ávila, presentó en la tarde de ayer la recomendación ante el pleno de la Asamblea.

VEA TAMBIÉN Spia advierte deficiencias en obras de la ciudad capital

El Pleno comenzó a ver el tema anoche, con la intervención de varios diputados, sin embargo, al final, se declaró en sesión permanente para discutir otro proyecto, por lo que no continuó el debate.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Gobierno decidió retirar las reformas constitucionales, aprobadas en una primera legislatura, el pasado 23 de diciembre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las autoridades instan a la población a vacunarse.  Pexels

Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Mulino sancioa ley que regula la profesión de abogacía en Panamá

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Raúl Rocha Cantú y César Anel Rodríguez. Foto: Instagram

Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

IPHE: 74 años transformando vidas con amor

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".