Skip to main content
Trending
Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa LatinaComo en el siglo pasado, en Cerro Pelado, Herrera viven sin agua potable Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de BrasilEl 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular
Trending
Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa LatinaComo en el siglo pasado, en Cerro Pelado, Herrera viven sin agua potable Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de BrasilEl 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Poca influencia tienen debates presidenciales en electores panameños

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá Decide / Tribunal Electoral

Poca influencia tienen debates presidenciales en electores panameños

Actualizado 2019/02/07 06:04:57
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Según analistas políticos, esta poca influencia se debe a que los panameños a la hora de ejercer su derecho al sufragio lo hacen de manera pasional y no de una forma racional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se espera que los siete candidatos presidenciales participen en los debates organizados por el Tribunal Electoral. CCIAP

Se espera que los siete candidatos presidenciales participen en los debates organizados por el Tribunal Electoral. CCIAP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tribunal Electoral definirá las posiciones de los independientes

  • 2

    Los candidatos independientes incidirían en resultados

  • 3

    Tribunal Electoral anuncia que 2.7 millones de panameños están habilitados para votar

Los debates presidenciales es muy poco lo que influyen en el electorado panameño para inclinar su voto hacia un determinado candidato, ya que las personas a la hora de votar lo hacen de manera pasional y no de una forma racional.

Pocos son los panameños que se dejan influenciar por las propuestas de los candidatos y se van más por las figuras y el partido político que este representa.

Para el analista político Edwin Cabrera, es muy poco lo que influyen en el electorado los debates presidenciales que se realizan antes de las elecciones, ya que los panameños son muy apasionados al votar y no ejercen su voto de manera racional, sino lo hacen más por simpatía hacia un determinado candidato.

A su juicio, si el panameño fuera más racional al votar, claro que los debates tendrían un impacto en la tendencia de los votantes.

VEA TAMBIÉN: Cuestionan el actuar de jueces en el caso seguido a Ricardo Martinelli

"Tengo la impresión por todas las elecciones pasadas que me han tocado ver tanto en dictadura como en democracia que el electorado panameño es más emocional que racional, y creo que en esta elección que viene esto es muy grave y delicado", manifestó el analista político.

Cabrera indicó que todavía él no ha visto verdaderos debates políticos en Panamá en el cual se confrontan ideas, pero no sé hasta dónde cambia de opinión el electorado al ver estos debates.'


Los siete candidatos presidenciales para las próximas elecciones son: Ana Matilde Gómez, Laurentino "Nito" Cortizo, Rómulo Roux, José Isabel Blandón, Saúl Méndez, Marco Ameglio y Ricardo Lombana.

Con la definición de las nóminas presidenciales  y a  tres meses de las elecciones , muchos panameños empiezan a contar los días para definir el futuro de Panamá, tras cinco años de persecución, decrecimiento económico y denuncias de actos de corrupción.

Las elecciones generales en nuestro país se realizarán el próximo domingo 5 de mayo a nivel nacional para escoger los cargos de representantes, alcaldes, diputados, presidente y el quinto concejal, esto en algunos distritos.

Para el politólogo Richard Morales, es muy poco impacto el que han tenido los debates en las elecciones en Panamá, y "esto se debe a que nuestra política no se fundamente en un debate de ideas".

"La poca relevancia que han tenido las ideas en la política panameña han hecho que estas hayan perdido la capacidad de ser decisivas en los debates o de incidir en el electorado son relativamente bajas", indicó el politólogo.

Morales indicó que esto pudiera cambiar si se tiene un torneo electoral reñido y en el que muchos electores no estén claros por cuál candidato inclinarse, sin embargo, los antecedentes son que los debates no han tenido ningún impacto.

VEA TAMBIÉN: Lucy Molinar no tiene interés en la política

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dos debates

El Tribunal Electoral ha programado dos debates presidenciales uno en la Universidad de Panamá (UP) y el segundo en la  Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

El artículo N.° 234 del Código Electoral  establece que el Tribunal Electoral promoverá y reglamentará la celebración de dos debates televisados entre todos los candidatos presidenciales.

El primero se llevará a cabo dentro de los 30 días siguientes al cierre de las postulaciones y el segundo a más tardar 15 días antes de la elección.

En tanto, el calendario electoral señala que el primer debate presidencial se hará el 20 de febrero y el segundo en abril.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Iverson Molinar, jugador de la selección de Panamá. Foto: Fepaba

Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Cerca de una veintena de niños crecen en condiciones que muchos creían superadas, sin acceso a agua potable, líquido que es transportado en carretilla hasta las casas. Foto. Thays Domínguez

Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado, Herrera viven sin agua potable

José Raúl Mulino entregó el emblema patrio a la Selección de Panamá de Va'a. Foto: Cortesía

Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Las abejas de las orquídeas (Euglossini) son una de las familias de artrópodos donde pueden aparecer especies crípticas. Foto. Cortesía

El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Se prevé generar 913.000 toneladas de plástico en 2040. Foto: EFE

Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Lo más visto

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

confabulario

Confabulario

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio del Ministerio Público (MP) inició las investigaciones. Foto. Eric Montenegro

Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".