Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurComisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurComisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / ¿Por qué fracasó proceso de revocatoria de mandato contra el alcalde José Luis Fábrega?

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcalde / José Luis Fábrega / Panamá / Proceso / revocatoria de mandato

Panamá

¿Por qué fracasó proceso de revocatoria de mandato contra el alcalde José Luis Fábrega?

Actualizado 2022/08/20 09:05:05
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

El proponente de esta iniciativa considera que hay un desconocimiento general de la figura de la revocatoria, por parte de la ciudadanía, es decir que desconocen que tienen ese derecho.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El alcalde José Luis Fábrega fue electo en la Alcaldía de Panamá por el periodo 2019-2024. Foto: Grupo Epasa

El alcalde José Luis Fábrega fue electo en la Alcaldía de Panamá por el periodo 2019-2024. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Realizando Metas sobrepasa los 185 mil inscritos, mientras el PRD pierde 20,032 adherentes

  • 2

    Molineros cuestionan confiabilidad de estudio de la Acodeco y revelan marcas de arroz que incumplen con la calidad

  • 3

    Explosión en una vivienda deja una víctima fatal y cuatro heridos en Guararé

El Tribunal Electoral (TE) confirmó que el proceso de revocatoria de mandato, por iniciativa popular. contra el alcalde de la ciudad de Panamá, José Luis Fábrega fue archivado.

El archivo de este proceso se da mediante Resolución N° 303 DROEPC/DJ, surge al cumplirse los 120 días para la recolección de las firmas de apoyo requeridas, cifra que no se logró. 

En el  el último reporte emitido por el TE se indica que se lograron recolectar 17,780 firmas que representan el 8.94%. En total eran necesarias 198,920 firmas de respaldo, que corresponden al 30 % del padrón electoral para el cargo de alcalde del distrito capitalino, en las elecciones de 2019.

La recolección de firmas de respaldo a la solicitud de revocatoria de mandato del alcalde Fábrega inició el pasado 20 de abril, y culminó este jueves 18 de agosto.

La solicitud de recocatoria de mandato por iniciativa popular  fue presentada por el abogado Roberto Díaz, según argumentó, por falta de transparencia, falta de consulta ciudadana en proyectos importantes, el abandono de otros proyectos, manejos presupuestarios, así como la asignación de viáticos y gastos de movilización.

¿Peró por qué fracasó este intento de revocarle el mandato al alcalde de la ciudad de Panamá?. A ello el proponente de dicha iniciativa enumera una serie de argumentos.

El jurista considera  que hay un desconocimiento general de la figura de la revocatoria, por parte de la ciudadanía, es decir que desconocen que tienen ese derecho.

Plantea también que hace falta de docencia del Tribunal Electoral, que solo reglamento y no salió a explicar que era y los métodos de firma, como esta haciendo ahora para la libre postulacion.

VEA TAMBIÉN: Imputan cargos de homicidio doloso agravado y maltrato infantil a padres de niño de un año

Además señala que el hecho que haya prohibición de promocionar o publicitar el proceso también tiene gran influencia.

Recuerda que en Panamá hay un alto clientelismo, que esperaban algo a cambio de la firma.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También explica que el ciudadano no se creía que su firma tenía el poder de lograr sacar a una autoridad, en funciones, de su cargo.

"El desgano y poco me importa de muchos, que si algo no los afecta directo no le da importancia", es otro de los puntos resaltados por Díaz.

VEA TAMBIÉN: Minsa confirma dos nuevos casos de la viruela del mono, ya van siete

Reconoce que hizo falta una mejor organización, aunque recuerda que este proceso fue orgánico, sin dueño ni padrinos, que permitía la participación de todos.

Desde que se inició el proceso de revocatoria de mandato el alcalde José Luis Fábrega se mostró seguro que no prosperaría, incluso indicó que él contaba con el apoyo del electorado de la ciudad de Panamá que lo eligió en mayo de 2019.

La solicitud de revocatoria de mandato fue admitida por la Dirección de Organización Electoral de Panamá Centro el pasado 3 de marzo.

El Tribunal Electoral señaló que cabe la interposición de recurso de apelación contra esta resolución dentro de dos días hábiles siguientes a su notificación, el cual será resuelto ante la Dirección Nacional de Organización Electoral.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".